Categorías: Cultura y Tradiciones

Mil historias, en la Feria del Libro

El Club de Lectura del IES Rusadir estuvo visitando y ojeando novelas y cuentos en la plaza de las Culturas.

La consejera de Cultura, Simi Chocrón, el comandante general de Melilla, Álvaro de la Peña y el viceconsejero de Festejos, Francisco Díaz, inauguraron ayer la Feria del Libro 2012 situada en la plaza de las Culturas.
Chocrón indicó que se trata de una iniciativa que pretende recuperar una tradición para la ciudad como es la venta de novelas y cuentos en la calle durante esta semana dedicada al libro. Así, apuntó que este año está mejor organizado que en 2011, ya que las editoriales que han venido de la península, como Planeta, y el resto de librerías de la Ciudad que se han sumado a la iniciativa, contarán con once casetas de madera y vigilancia para ofrecer al público un gran número de obras literarias.
Chocrón apuntó que el pasado año hubo muchas quejas porque las casetas que instalaron eran de lona y con el viento y la lluvia que hubo los libros no estuvieron permanentemente expuestos ante el público. La consejera animó a los melillenses a acercarse hasta esta plaza, ya que la Feria del Libro estará abierta todo el fin de semana, de 11:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 22:00 horas. Además, hoy y mañana se contará con la representación de unas marionetas de la compañía Sol y Tierra a las 19:00 horas para niños y grandes.
Una de las curiosidades de la tarde fue la visita del Club de Lectura del IES Rusadir a esta feria. Lola Vidal, profesora de Lengua y Literatura y coordinadora del Biblioteca del centro, aseguró que muchos de estos jóvenes que tienen entre los trece y los catorce años no acudirían a echar un vistazo a los libros y cuentos expuestos sino fuera una iniciativa del Club.
Con motivo de la Semana del Libro, este grupo pensó que sería más apropiado realizar su reunión mensual en otro lugar distinto a la biblioteca del instituto. Así, estuvieron en La Librería, donde recibieron una charla y luego se marcharon a la Feria del Libro, donde ojearon un gran número de obras infantiles y juveniles.
Este club de lectura nació hace muy poco en el seno de la biblioteca y su objetivo es la promoción de la lectura entre los más de 40 alumnos de Primero y Segundo de la ESO.
¿Cómo se engancha a tantos jóvenes a la lectura? “Contagiando el entusiasmo que a uno le produce leer”, aseguró esta profesora.
Como son bastantes, se dividen en dos grupos para realizar las reuniones y son los chicos los que deciden qué libro se lee para que luego sea comentado entre todos. Según las edades, prefieren los de aventuras, misterio o amor, pero también depende de si hay ejemplares para todos en la biblioteca.

altalt
dn
dn
dn
dn
dn

Compartir

Artículos recientes

Lágrimas al viento: El Nazareno y su Madre recorren Melilla

La Real Cofradía y Hermandad Franciscana de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de…

2 horas hace

Ante el contemplativo clima espiritual del momento

Ya inmersos en el ambiente reconcentrado de la Semana Santa, será saludable que la humanidad…

8 horas hace

Reparan la valla de Melilla tras la colisión de un coche contra ella en un siniestro vial

Los técnicos de mantenimiento de la valla de Melilla han tenido que reparar los daños…

9 horas hace

José Hurtado: "La música en la Semana Santa tiene mucha importancia"

La Semana Santa es una tradición profundamente arraigada en la cultura española, y en ella…

10 horas hace

Melilla, único territorio español donde aumentan las entradas irregulares de inmigrantes por vía terrestre

Las entradas irregulares de migrantes a Melilla han aumentado un 514,3 por ciento en lo…

11 horas hace

Nuevo caso de rabia en un perro en Melilla

La Unidad de Sanidad Animal y Zoonosis de la Dirección General de Salud Pública ha…

12 horas hace