Noticias

Miguel Marín cree que la mejor forma de acabar con la desigualdad es crear empleo

Miguel Marín destaca que la mejor forma de favorecer la cohesión social y acabar con la desigualdad y la exclusión es crear empleo y que para hacerlo se necesita confianza. Una tranquilidad, según ha recalcado, que no supo dar el gobierno anterior. El consejero de Economía, Comercio, Innovación Tecnológica y Fomento responde así a la interpelación de Coalición por Melilla (CpM), que ha preguntado en el pleno de control celebrado este viernes qué medidas de corte económico va a implementar el Gobierno de la Ciudad Autónoma para favorecer la cohesión social y luchar contra la exclusión. En este sentido, ha asegurado que la población de Melilla aumentó un 27% durante los años del anterior gobierno del Partido Popular. Es decir, desde el 2000 hasta 2019. Una cifra que posteriormente descendió un 12% de forma paulatina en los siguientes años, según ha resaltado y que es "una señal inequívoca" de la desconfianza de los ciudadanos. Asimismo, ha subrayado que poco a poco el número de habitantes se está recuperando en esta nueva etapa de los populares. En cuanto a la creación de empleo, Marín ha vuelto a recordar los tres ejes en los que se basan los planes del Gobierno: el desarrollo universitario, el crecimiento del turismo y el fomento del desarrollo tecnológico. En primer lugar, asegura que apostar por la Universidad conllevaría crear más puestos de trabajo tanto de forma directa, como es con la contratación de nuevos profesores y personal de mantenimiento, como indirecta, ya que la llegada de estudiantes reactivaría la ciudad. Para poder llevarlo a cabo, ha señalado que se está invirtiendo en dos líneas de actuación: la implementación de nuevas titulaciones y la creación de nuevas insfraestructuras. Sobre esta cuestión ha asegurado que en los próximos días saldrá a licitación la obra del edificio de Correos y que ya se ha iniciado el expediente para transformar el antiguo cuartel de la Policía Local en residencia universitaria. En lo relativo al turismo, ha recordado que la Ciudad está acudiendo a los congresos nacionales e internacionales, además de que está haciendo campañas publicitarias. A todo ello se le suma la apuesta por los bonos turísticos o el desarrollo de Melilla como destino de cruceros con la ampliación del muelle. Todo ello, según ha subrayado, ha permitido la llegada a nuestra ciudad de más de 23.000 turistas con una estancia media en la ciudad de 4.67 noches por persona y que teniendo en cuenta el gasto medio por turista y día en España, ha supuesto un retorno de unos 16 millones de euros. Es decir, que se ha multiplicado por más de 4 la inversión realizada. Por último, en lo que se refiere al desarrollo tecnológico ha aclarado que se está trabajando en consolidar a este tipo de empresas para que puedan seguir creciendo y creando empleo, además de estar dando a conocer las ventajas fiscales de Melilla a nivel nacional e internacional para que puedan establecerse nuevas. Todas estas cifras no le han servido al diputado cepemista, que ha invitado a Miguel Marín a participar en un debate público cara a cara aportando estadísticas. Emilio Guerra ha asegurado que con CpM Melilla bajó el número de desempleados incluso en tiempos de pandemia. Una cuestión que ha rebatido Marín, asegurando que las cifras bajaron porque muchas personas se fueron de Melilla y que algunos de ellos están volviendo gracias a la confianza aportada por el Gobierno local.

Ver comentarios

  • El imbrodismo no está en condiciones para hablar de desigualdad. Vamos a ver Marin, dejad de presumir de integridad porque tenéis mucho que callar. El PP Imbrodista solo crea empleo para sus palmeros; el resto de mortales y quienes no bailan a su antojo no tienen futuro en Melilla. Y lo sabes. Tarde o temprano saldrán a la luz cositas. La prevaricación y la malversación de caudales públicos son delitos. Habéis estado cuatro años en la oposición criticando al otro gobierno por hacer lo mismo que hacéis ahora los del PP. Lleváis un año de gobierno y lo único que habéis hecho es remodelar puestecitos a vuestro antojo, imagen y semejanza: los peajes y las CHOTAdas hay que pagarlos y alguna os va a salir muy cara. ¿FELICES? Jajajajaja. Así estaban hace cinco años algunos y solo hay que ver como terminaron.La financiación ilegal también es delito. Por cierto, eso de los bonos turísticos es una pantomima de mucho cuidado. Escucha a la gente, anda, y dejad de tomar a los melillenses por tontos.

Artículos recientes

  • Cultura y Tradiciones

La Casa de Ceuta en Melilla califica como "éxito rotundo" el Mercado Renacentista

Gran acogida en las noches temáticas renacentistas del Emperador Carlos V que ha organizado la…

3 horas hace
  • Educación

Arquitectas e ingenieras civiles en el calendario de mujeres de SATE-STEs para el mes de julio

Cristina García Fortán: "No se entiende que la ciudad no esté adaptada a la movilidad…

4 horas hace
  • Noticias

El 'benjamín' de la Armada se presenta en sociedad

Este domingo, la Armada celebró una jornada de puertas abiertas en el patrullero Isla Pinto,…

5 horas hace
  • Noticias

Los deportistas del Club Ágora triunfan en su I Festival

Este sábado 29 de junio se celebró el primer festival de fin de curso del…

6 horas hace
  • Cultura y Tradiciones

Éxito rotundo del mercado renacentista en Melilla tras la ausencia de varios años

Este domingo terminó el mercado renacentista Carlos V en la antigua ciudadela de Melilla con…

6 horas hace
  • Noticias

Rangel y Rudchi, últimos fichajes del Melistar FS

El máximo representante del fútbol sala melillense en categoría nacional, el conjunto el Melistar cerró…

7 horas hace