Economía, Empleo y Turismo

Marín anuncia que, en breve, se sacará a licitación la rehabilitación del antiguo edificio de Correos

Esta reforma tiene como objetivo destinar este espacio a usos universitarios

El consejero de Fomento anunció que, en breve, se presentará la licitación de la obra de rehabilitación del edificio de Correos para albergar dependencias universitarias: “serán muchos los jóvenes universitarios que se instalen en el centro de nuestra ciudad, que viva en el centro y estas instalaciones serán clave para dinamizar la ciudad”.

Próximamente, el Gobierno de la Ciudad también dará a conocer el proyecto de rehabilitación del local 33 de la Estación Marítima que, al igual que el anterior, se destinará a usos universitarios: “podrá estar activo antes que el Edificio de Correos. Esos alumnos universitarios que tengan que cursar sus estudios en el local 33, en el Puerto de Melilla también buscarán espacios para vivir en el centro de la ciudad. Eso se traduce en más personas viviendo en el centro, más dinamismo y, en definitiva, fomento del punto neurálgico de Melilla. Tenemos que convertir el centro en uno de los espacios referentes de la economía, del comercio y la actividad social”, expuso Marín.

Toda esta afluencia de universitarios lleva a la pregunta de qué sucederá con el precio del alquiler ya elevado en la actualidad.

El consejero de Fomento adelantó que en los próximos días se darán a conocer una serie de ayudas al alquiler: “en los próximos días daremos todas las líneas de ayuda que ya hemos aprobado en Consejo de Gobierno y que deben ser publicados en el Boletín Oficial de la Ciudad para que entren en vigor”.

La Universidad como eje estratégico

Melilla acogerá nuevas titulaciones universitarias para el curso 2025-2026, según anunciaba hace unos meses el responsable en el Gobierno de esta materia, Jesús Romero. Se trata de dos grados interesantes. Por un lado, el de Podología que, además, sólo se impartirá en nuestra ciudad y no en Granada, lo cual garantizará la llegada de un buen número de estudiantes por cuanto que la sede para dicha carrera estará en el campus melillense.

Por otro lado, se establecerá el grado de Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, muy en la línea del desarrollo del área de innovación tecnológica que gestiona Miguel Marín y que se dibuja como una de las materias estratégicas de cara a la configuración del futuro modelo económico de Melilla que el Gobierno quiere implantar y para el que ya está sembrando el camino.

Pero es que, además de los dos nuevos grados, también habrá nueva oferta de posgrados con la incorporación de cuatro materias al catálogo ya existente. En concreto, se añaden el máster en Gestión de la Salud Pública, otro sobre Estilos de Vida Activos y Saludables, un tercero acerca de Comercio Exterior y Relaciones Económicas, y cierra la lista el de Finanzas y Aplicación en Análisis de Negocios. O sea, una cartera amplia que puede resultar muy atractiva para los alumnos que culminen también aquí carreras como Derecho y ADE, o también Enfermería.

Es evidente que se trata de un buen primer escalón de la larga escalera que supone duplicar el número de universitarios en Melilla hasta alcanzar los 5.000 estudiantes que se ha puesto como meta el Gobierno Imbroda. No en vano, la universidad es otra de las líneas estratégicas y al frente de su gestión se ha situado a una persona muy bien relacionada con la UGR, sin contar con la magnífica sintonía que el Ejecutivo local mantiene con la Junta de Andalucía, cuyo apoyo resulta imprescindible para conseguir esos objetivos.

Compartir

Artículos recientes

Más de 100 personas arropan la presentación del libro infantil 'Marypí' en la UNED

Hoy a las 17:30 horas, más de 100 personas, entre ellas niños de la Asociación…

9 horas hace

El Kursaal se llena de arte para celebrar el Día Internacional de la Danza

El Teatro Kursaal Fernando Arrabal ha sido escenario este martes, a partir de las 20:30…

9 horas hace

Elma Saiz: "Melilla no es una vía rápida para las solicitudes de asilo"

A principios de esta semana, la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz,…

9 horas hace

Alcoba insiste en que la Asamblea pida al Gobierno que solicite a la UE la ZEE para Melilla

El presidente de la Confederación de Empresarios de Melilla (CEME-CEOE), Enrique Alcoba, ha vuelto a…

9 horas hace

El Kursaal acogerá el estreno del monólogo ‘Obsolescencia programada’ sobre el deseo femenino

El próximo sábado 3 de mayo, a las 21:00 horas, el Teatro Kursaal Fernando Arrabal…

10 horas hace

Faus dice que las subvenciones de los sindicatos "pertenecen al pasado"

José Luis Faus ha sido reelegido, al no haber más candidaturas, este martes como secretario…

11 horas hace