• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 17 de mayo de 2025   - 01:39 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Fomento y Obras

Miguel Marín acusa a la delegada del Gobierno de “mentir descaradamente” sobre el retraso de la apertura del hospital

El consejero de Fomento ha calificado sus palabras de “mentiras descaradas” y ha advertido que el Gobierno de la Ciudad no otorgará la licencia de primera ocupación hasta que el centro cumpla la normativa estatal vigente

por Tania Chocrón
25/04/2025 14:23 CEST
Miguel Marín acusa a la delegada del Gobierno de “mentir descaradamente” sobre el retraso de la apertura del hospital

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El consejero de Fomento, Miguel Marín no ha dejado lugar a interpretaciones. En la mañana de este viernes, el vicepresidente primero de la Ciudad Autónoma cargó contra la delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh,  a la que acusó de haber mentido “públicamente y de forma reiterada” sobre la responsabilidad del Ejecutivo local en el retraso del nuevo hospital.

“Hace dos días tuve que publicar un tuit para corregir unas declaraciones absolutamente falsas de la delegada. Una vez más, mintió públicamente. Y lo hizo de forma descarada”, comenzó Marín.

Según explicó, la delegada culpó al Gobierno de Melilla por no otorgar la licencia de primera ocupación al hospital, insinuando que esa era la causa de que el centro sanitario no esté aún en funcionamiento. Para Marín, estas acusaciones son completamente infundadas: “La licencia no se puede otorgar porque la obra todavía no cumple con lo que marca la normativa. No es una cuestión política, es legal”.

“No vamos a firmar algo ilegal”

El consejero de Fomento fue tajante al defender la posición del Ejecutivo autonómico: “Cuando las obras del hospital estén terminadas conforme a la normativa estatal, no vamos a tardar ni un minuto en firmar la licencia. Lo haré yo personalmente con firma electrónica. Tardaré segundos”.

Marín quiso dejar claro que no se trata de un capricho del Gobierno local, sino de una cuestión de cumplimiento normativo. “No se puede dar una licencia de primera ocupación a un edificio que no está terminado o que presenta deficiencias graves, como problemas de accesibilidad. Esto no ocurre solo en Melilla, ocurre en cualquier parte de España”.

Las deficiencias: accesibilidad y normativa estatal

Uno de los puntos más sensibles gira en torno a las condiciones de accesibilidad del nuevo hospital. Marín subrayó que existen deficiencias en este ámbito que impiden legalmente conceder la licencia. “Estamos hablando de accesibilidad. Si a la delegada del Gobierno le parecen temas menores, que se lo diga al presidente Sánchez y que cambie la ley. Pero mientras tanto, hay que cumplirla”.

El consejero reprochó que se intente minimizar el alcance de estos problemas: “La delegada dice que son defectos pequeños, pero si son tan pequeños, ¿por qué no los han solucionado aún? No lo han hecho porque llevan más de un año y medio diciendo que la obra está terminada, y eso era mentira”.

Una advertencia sobre lo que estaría en juego

Miguel Marín explicó las consecuencias que habría tenido actuar de forma irresponsable: “Lo que habría sido noticia mundial es que el Gobierno de Melilla diera una licencia a un hospital donde las personas con discapacidad no pueden entrar. Eso habría sido escandaloso, y parece que es lo que pretendía la delegada”.

Además, señaló que el Gobierno de la Ciudad no está dispuesto a asumir ninguna responsabilidad por una decisión que no cumple la legalidad vigente. “No es lo que nosotros queramos, es lo que dice la ley. Y eso es innegociable”.

Marín critica la gestión del Estado en la construcción del hospital

A medida que avanzaba en sus declaraciones, el vicepresidente primero y consejero de Fomento, Miguel Marín, subrayó las carencias en la gestión del Estado sobre la construcción del hospital. En sus palabras, la delegada del Gobierno “no puede ocultar su responsabilidad” al culpar al Gobierno de la Ciudad Autónoma. Marín hizo un llamado a la delegada a asumir la responsabilidad que le corresponde y dejar de escudarse en el Ejecutivo local.

El consejero recordó que la delegación del Gobierno lleva más de un año afirmando que la obra del hospital ya había sido finalizada, algo que, según explicó, ha quedado demostrado como falso. “Si hace más de un año que se anunciaba la finalización de las obras, ¿por qué todavía no se cumplen los requisitos exigidos?”, cuestionó Marín, subrayando que esta situación refleja una falta de eficiencia en la gestión.

Exigencia de responsabilidad y cumplimiento de la normativa

Marín insistió en que lo sucedido no es solo un problema de comunicación entre instituciones, sino una cuestión de responsabilidad pública, especialmente cuando se trata de un servicio tan esencial como un hospital. “El hospital no es solo un proyecto más, es un servicio crítico que afecta directamente a la salud de todos los melillenses”, destacó. Según el consejero, esta situación no puede ser permitida, ya que afecta a la calidad de la atención sanitaria y a la seguridad de los ciudadanos.

En este contexto, Marín exigió a la delegada del Gobierno que deje de buscar culpables externos y cumpla con su rol. Recordó que el Gobierno de la Ciudad ha cumplido con todos los trámites administrativos en el momento en que ha sido posible. “El cuarto proyecto modificado fue aprobado hace más de un mes. Ahora es la delegación la que debe comunicar que la obra ha finalizado de acuerdo con la normativa. Mientras eso no ocurra, no se podrá firmar la licencia de primera ocupación”.

 

Tags: Hospital UniversitariolicenciaMiguel Marínobras

RelacionadoEntradas

Málaga reservará plazas de Policía Local para militares en su próxima convocatoria

hace 4 horas

ATME propone ampliar la protección económica a los veteranos de tropa y marinería hasta la jubilación

hace 4 horas

Ventura elevará a comisión y pleno las zonas de bajas emisiones

hace 4 horas

Medio Ambiente colocará este año la primera piedra del Macro Centro para Discapacitados

hace 6 horas

El Gámez Morón suma una actividad física más con la llegada de 3 triciclos y 1 bicicleta

hace 7 horas

El PP felicita a la Guardia Civil por su 181 aniversario y reclama mayor atención a sus reivindicaciones

hace 8 horas

Comments 2

  1. Antonio comentó:
    hace 3 semanas

    Unos mintiendo y otros vendiendo humo y vanagloriándose de actuaciones que perjudican a los melillenses. No tenéis vergüenza Marín. En dos años no os vais a salir con la vuestra como en el 2023.

  2. Harry comentó:
    hace 3 semanas

    Vuestros antecedentes os preceden, el Hospital si fuera por vostros seguiría su presupuesto destinado a sobres a repartir en Génova 13. Marín ejerciendo de juez y parte. Vergüenza y Asco a la vez

Lo más visto

  • La Policía detiene a ocho personas relacionadas con contratos falsos como empleado de hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Junta de Personal da su visto bueno al calendario escolar 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil celebra su 181 aniversario en Melilla con un acto institucional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los sindicatos se reunirán el martes con el secretario de Estado de Educación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023