Economía, Empleo y Turismo

Marín acusa a la Delegación del Gobierno de monopolizar el comercio de pescado

El vicepresidente primero considera una “tomadura de pelo” los anuncios de la delegada del Gobierno y del propio Gobierno central, anunciando la reapertura de la aduana comercial cuando el martes no entró el pescado en Melilla que muchos pequeños comerciantes esperaban.

“Si se alegran de que casi después de siete años haya pasado una furgoneta o dos furgonetas con cuatro lavadoras viejas, pues esto es una tomadura de pelo. Esto no es ni una aduana comercial, ni la vuelta a lo que teníamos antes del 1 de agosto del 2018”.

En este sentido, Marín manifestó que “si el Gobierno de España quiere dejarse tomar el pelo por el Gobierno de Marruecos allá ellos y serán los que tendrán que explicar al conjunto de los españoles por qué dan todo a cambio de nada. ¿Por qué dan el Sáhara a cambio de nada? o lo que es aún peor, ¿por qué dan el Sáhara a cambio de estar peor de lo que estábamos antes de entregarlo?”.

El vicepresidente lo tiene muy claro y reitera que desde el Gobierno de la Ciudad seguirán insistiendo en la necesidad para Melilla de contar con una aduana comercial abierta en las mismas condiciones previas al 1 de agosto del 2018: “que al fin y al cabo son las mismas que se dan entre países que comercian con distintos productos. Se trata de que no haya ningún tipo de limitación en cuanto al volumen de esos productos y que sea el propio mercado de la oferta y la demanda el que determine qué productos pueden pasar a uno y otro lado de la frontera”.

En segundo término, desde el Gobierno consideran esencial que se restablezca el tránsito de mercancías en régimen de viajeros: “es inadmisible que desde Marruecos a Melilla lleguen todos los productos que Marruecos quiera en régimen de viajeros y que, sin embargo, desde Melilla no se permita a ningún viandante, ya sea a pie o en coche pasar, ni un botellín de agua, ni un cartón de leche. Esto que debería impedir el Gobierno de España, lo permite. Y cuando uno permite tantas cosas a cambio de nada la pregunta que hay que hacerse es, ¿qué tendría el teléfono de Sánchez que sepa Marruecos y que lo tenga tan maniatado que no sea capaz de defender los intereses de España, en general, y los de Melilla, en particular?”.

Respecto a que no entrase pescado en nuestra ciudad ha sido algo que no ha sorprendido al vicepresidente primero, ya que, afirma, “nos han estado mintiendo desde el cierre de la aduana. La delegada del Gobierno creo que no tiene el más mínimo sentido del ridículo y se permitió la licencia de grabar un vídeo anunciando ese tránsito de pescado desde Marruecos a Melilla, que por cierto ya ha borrado”.

Ante este panorama, la Ciudad insta a Delegación de Gobierno y al Gobierno de España a que “dejen de engañarnos y mentir. Lo que debería hacer la delegada del Gobierno es haber instalado hace mucho tiempo un Puesto de Inspección Fronterizo para que cualquier empresario de nuestra ciudad pueda llevar a cabo esas relaciones comerciales que, según ellos, se va a iniciar”.

En este sentido, Marín critica que no haya ningún PIF en la aduana comercial y también que sólo un empresario sea el que tenga la posibilidad de llevar a cabo ese comercio de pescado entre España y Marruecos, “tendremos que ver esos pasos que ha llevado a cabo la delegada de una manera sectaria. Lo lógico es que se permita por parte de la Delegación del Gobierno operar a cualquier empresario interesado en comerciar, no entregar ese monopolio a un único empresario”.

El problema actual es que la ciudad no dispone de Puesto de Inspección Fronterizo obligatorio en la Unión Europea para el control sanitario de productos de consumo y el Gobierno critica que “sólo se permite a uno realizar ese intercambio”, quedando en evidencia lel principio de la libre competencia.

Compartir

Artículos recientes

"Nos parece una falta de respeto hacia la CEME cómo se está gestionando el tema de la aduana con Marruecos"

Ayer se reunieron en la Delegación del Gobierno, representantes de los empresarios con la delegada…

9 horas hace

Manolo Navas, miembro de Zona Centro: "Necesitamos la ayuda de los melillenses para subsistir"

El comercio local de Melilla se enfrenta a desafíos económicos que amenazan con poner en…

9 horas hace

Imbroda visita la Casa de la Cultura Islámica

El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, ha visitado este jueves, junto a…

9 horas hace

Marcos Roberto Pérez: "Mi conocimiento del judaísmo en Melilla ha pesado para escribir este trabajo"

El Centro Asociado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Melilla ha…

10 horas hace

Cepromel organiza una feria Outlet para cada sábado de Ramadán

La Asociación de Comerciantes, Empresarios y Profesionales de Melilla (Cepromel) se encuentra organizando una serie de…

11 horas hace

Convenio entre la Autoridad Portuaria y el Colegio de Ingenieros de Caminos

La Autoridad Portuaria de Melilla (APM) y la Demarcación de Andalucía, Ceuta y Melilla del…

11 horas hace