Categorías: Noticias

Migrantes acusados niegan cargos ante el juez, que este martes dicta sentencia

Todos los acusados declararon en el juicio, que se celebró íntegramente en la jornada de este lunes tras ser pospuesto en dos ocasiones, informó a Efe su abogado, Mbarek Buyerek.

Los 33 emigrantes procesados por el Juzgado de Primera Instancia de la localidad marroquí de Nador tras su detención en el último intento de cruce mortal a Melilla negaron este lunes, durante el juicio, las acusaciones que les imputa la Fiscalía, y el juez anunció que mañana martes dictará su sentencia.

Todos los acusados declararon en el juicio, que se celebró íntegramente en la jornada de este lunes tras ser pospuesto en dos ocasiones, informó a Efe su abogado, Mbarek Buyerek.

Lo hicieron de forma presencial y durante sus intervenciones negaron las acusaciones de la Fiscalía y dijeron al juez haber firmado sus declaraciones ante la policía sin leerlas.

El abogado precisó que durante la sesión de este lunes reconocieron todos los delitos menos uno, el de haber entrado a Marruecos de forma ilegal.

Negaron el resto de cargos, que son "facilitar y organizar la entrada y salida de personas extranjeras de forma clandestina desde y hacia Marruecos", "aglomeración armada en la vía pública" y "ultraje a funcionarios públicos", entre otros.

Estas personas, la mayoría de ellas sudaneses, fueron detenidas durante el salto masivo de la valla de la ciudad española de Melilla del 24 de junio, que se saldó con 23 emigrantes muertos.

El pasado 4 de este mes, la defensa de los 33 emigrantes juzgados hoy alegó su estatuto de refugiados para pedir que sean juzgados en libertad provisional, pero el juez rechazó esta solicitud y mantuvo a todos en prisión.

A otros 32 emigrantes arrestados durante la intentona de cruzar a Melilla se les juzga por delitos más graves que a los de este grupo y está previsto que su juicio se celebre el día 27 de este mes tras ser pospuesto en una ocasión.

Estas 32 personas están procesadas ante el Tribunal de Apelación de Nador por facilitar la entrada y salida de personas de Marruecos "de forma habitual", lo que eleva el delito a la categoría de tráfico de seres humanos.

Asimismo, se les imputa secuestro y retención de agentes de las fuerzas públicas para usarlos como rehenes, provocar un incendio en el bosque donde vivían los emigrantes e injurias y violencia contra los agentes marroquíes.

Además de los 23 fallecidos en esa tragedia, la más mortal registrada en la frontera de Melilla, sufrieron heridas 140 agentes marroquíes y 77 emigrantes.

Compartir

Artículos recientes

Otazu confía en debatir antes de verano la moción del PP sobre el plan de seguridad integral para Melilla y Ceuta

El Partido Popular (PP) tiene un plan de seguridad integral de Ceuta y Melilla. De…

60 minutos hace

España y Marruecos presumen de que se están en el "mejor momento histórico de la relación"

La relación entre España y Marruecos atraviesa su etapa más sólida y estratégica en décadas,…

3 horas hace

La ciudad celebra el Día Internacional de los Monumentos y Sitios

Melilla, 17 de abril de 2025. La ciudad autónoma se suma un año más a…

3 horas hace

Melilla acoge el IV Seminario Internacional sobre Menores Migrantes

La Ciudad Autónoma de Melilla será sede, los días 22 y 23 de abril, del…

4 horas hace

El puente de Semana Santa llega con una gran congestión en la frontera

Este Jueves Santo supone uno de los días más grandes para la comunidad cristiana de…

5 horas hace

CSIF pide a las aseguradoras que mejoren las condiciones económicas de médicos y hospitales en las mutuas

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) está reclamando a las aseguradoras sanitarias que…

6 horas hace