Juan Bravo es el vicesecretario económico de la dirección nacional del Partido Popular recientemente ha estado en Melilla para dos cosas: reunirse con empresarios del sector tecnológico y presentar el plan de viviendas elaborado por su organización política después de las reuniones mantenidas por el líder popular, Alberto Núñez Feijóo, los presidentes autonómicos y consejeros del ramo. Este dirigente del PP es un profundo conocedor de la situación económica de las dos ciudades norteafricanas. No en vano, en 2015 fue elegido diputado en el Congreso por Ceuta, cargo que mantuvo hasta que tomó posesión del cargo que ocupó en el Gobierno de Andalucía en 2019 como consejero de Hacienda, Industria y Energía. Además, es uno de los dirigentes más asiduos en sus vistas a Melilla
-Son las comunidades, las ciudades autónomas y los ayuntamientos los que están sosteniendo este país. Su buena gestión está corrigiendo el desastre socialista. ¿Qué sería de España sin ellas en este momento? Dicho esto, el maquillaje de las estadísticas nacionales es preocupante. NO se cuentan ni a los fijos discontinuos inactivos, ni a los ERTE ni nada. El uso político de la estadística, como de todas las instituciones, es una constante sanchista.
- La partición de la Agencia Tributaria nos perjudicará a todos. Dejará de existir la Hacienda común y se entregará una estructura de Estado a una región española. Una más. De una u otra manera, se trata de cortar lazos e instituciones comunes e ir conformando estructuras propias de un Estado, con lo que ello conlleva. Las instituciones del Estado se protegen, no se trocean, se defienden y no se entregan.
- La renovación del sistema es necesaria y diría que urgente, pero siempre que sea inclusivo y negociado entre todos, no de manera parcial, opaca y a través de sistemas bilaterales.
-España es líder en paro general y líder o en el segundo puesto del juvenil y entre mujeres de la UE. Los precios han subido de media desde que gobierna Sánchez un 20% y la cesta de la compra un 35%. Los españoles no llegan a final de mes. El poder adquisitivo de los españoles está en niveles de 2007, la pobreza infantil en niveles récord y las cifras industriales en declive. Pese a ello, el Gobierno ha subido 97 veces los impuestos y el esfuerzo fiscal ha crecido dos puntos. La recaudación es cada vez más alta, 140.000 millones de euros más desde 2018. Asistimos a un Gobierno cada vez más rico y unas familias cada vez más pobres. Este cohete no lo patrocina ni Zapatero, que ya estrelló el suyo.
-Las acciones de la administración americana en política comercial ya vemos cuales son. La política comercial es materia UE y vamos de la mano con las autoridades comunitarias y ahí sí tenemos poder de influencia. Hagamos pues de la necesidad virtud y dediquémonos a lo que podemos hacer nosotros para corregirlas. Hagamos un plan de contingencia y hagámoslo de la mano, también, de las comunidades autónomas. Hay que llamar a los presidentes autonómicos y convocar la conferencia sectorial.
No respondamos con automatismos y negociemos. Somos defensores del libre comercio y nos gustan nuestras empresas y nuestros productos, claro que sí, y precisamente por eso no hagamos lo mismo que criticamos. Debemos responder con inteligencia y negociación, con firmeza y con diplomacia.
-Hay que esclarecer el caso PSOE hasta el final, caiga quien caiga. La corrupción generalizada que asola este Gobierno y al entorno familiar de Sánchez habría provocado la caída de cualquier Gobierno ya.
-Lo repasábamos antes. Sánchez y Montero han diseñado un infierno fiscal que está asfixiando a los españoles. El aumento de la recaudación desde que Sánchez es de 140.000 millones de euros. En solo los dos primeros meses de 2025 la recaudación ha aumentado en otros 6.000 millones de euros. Una buena parte de todo del aumento es por la inflación y en las rentas personales, IRPF.
Lo que hay que hacer es deflactar la tarifa del impuesto para corregir ese aumento ficticio motivado por la inflación y devolver a los ciudadanos el ingente esfuerzo que hacen. Hay que eximir del pago a los que cobren el SMI y en general hay que bajar el IRPF. El PP tiene una propuesta fiscal completa, también en el IRPF.
-La tecnología representa una oportunidad de actividad económica que genera mucho empleo y hay que atender el sector de la defensa de cara a las inversiones que se van a producir a partir de ahora. Eso implica también la formación.
-El Gobierno de Sánchez es un mal Gobierno para todos los españoles, sectario y mal gestor. En él prima la ideología y se desconocen hasta dónde llegan sus relaciones con Marruecos. Su desprecio por los procedimientos democráticos pasará a la historia.
-Todo lo que sea un avance en la mejora de la fiscalidad que genere oportunidades y captación de inversión como por ejemplo sucedió con el régimen fiscal para el juego es una buena oportunidad, pero lo importante es ser confiable.
-Restablecer las bonificaciones no es un privilegio, sino una necesidad y un reconocimiento a Melilla y Ceuta, dos ciudades que afrontan desafíos únicos y donde hay que garantizar que puedan competir y tener futuro. El Congreso aprobó la Proposición de Ley del PP para recuperar las bonificaciones al 50% hace unas semanas, iniciativa que tuve la oportunidad de defender. Ahora el Gobierno tiene que cumplir y ejecutarla. Esperemos que por una vez el actúe con diligencia.
Desde el 2004 se acordó que las cotizaciones a la Seguridad Social tuvieran una bonificación del 50% hasta que se consiguiese reducir las diferencias de empleo con la península, pero hoy en día siguen muy lejos con el 21% de desempleo. Este Gobierno decidió cambiar el sistema de bonificaciones del 50% por una cuantía fija de 262 euros y tras numerosas quejas se trató de mejorar algo, pero se quedaron cortos. Todos los sectores han pedido volver a la bonificación, el sistema actual es lesivo porque carga más la cotización con los empresarios y genera trabas administrativas y burocráticas, mientras que han dejado fuera determinados contratos y está supeditado temporalmente hasta el año 2026 con la inseguridad que eso provoca.
-Era algo que nunca se había planteado puesto que mientras ha gobernado el Partido Popular nunca ha ido a peor el régimen fiscal siempre se ha mantenido e incluso mejorado. Ha sido el Partido Socialista de Sánchez el primero que ha puesto en riesgo algunos de los beneficios fiscales de las ciudades autónomas, con lo cual no es meterlo en el Estatuto, que también podrían llegarlo a modificar, sino tener un convencimiento y compromiso claro desde el Gobierno con Melilla y Ceuta.
-Creo que el impulso de la economía melillense pasa por la innovación, la tecnología, la fiscalidad competitiva, la formación, la defensa y, sin duda, por Europa, por los Fondos europeos y por el convencimiento de ese apoyo indiscutible que ha tenido tanto Ceuta como Melilla por parte de Europa.
Las puertas del Palacio de la Asamblea han acogido esta tarde el acto institucional con…
La cuenta atrás ha comenzado. En menos de una semana, la ciudad de Melilla se…
El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla (Icomme) acoge con satisfacción y cierta esperanza…
El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) ha convocado 316 plazas de personal estatutario fijo…
El presidente del Colegio de Médicos de Melilla, Justo Sancho-Miñano, ha emitido una respuesta crítica…
La Comisión Mixta sobre Insularidad ha aprobado la creación de una comisión técnica que analizará…
Ver comentarios
Lo que pasaba en España durante los gobeiernos del PP es que el PP y sus dirigentes y gobernantes se lo llevaba tostaíto, en sobres, en B y en Simulación de Nómina. LA GURTEL DANDO CHARLAS DE MORAL, MENOS MAL QUE EL SINFÍN DE SENTENCIAS JUDICIALES HACE DE SUS PASILLOS UN VERDADERO TEMPLO DE LA CORRUPCIÓN 👏🏼👏🏼👏🏼
Lo que pasaba en España durante los gobeiernos del PP es que el PP y sus dirigentes y gobernantes se lo llevaba tostaíto, en sobres, en B y en Simulación de Nómina. LA GURTEL DANDO CHARLAS DE MORAL, MENOS MAL QUE EL SINFÍN DE SENTENCIAS JUDICIALES HACE DE SUS PASILLOS UN VERDADERO TEMPLO DE LA CORRUPCIÓN.