Noticias

Mesa informativa por el Día de la Prueba Rápida del VIH este viernes en Menéndez Pelayo

La asociación Amlega la inaugura a las 12 horas tras un acto institucional con el objetivo de fomentar el diagnóstico precoz

Este viernes 20 de octubre se celebra el Día de la Prueba Rápida del VIH. Por ello, la Asociación Melillense de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (Amlega) organiza para este día una mesa informativa en la Plaza Menéndez Pelayo con el objetivo de fomentar el diagnóstico precoz de esta infección.

El VIH (Virus de la Inmunodeficiencia Humana) es un virus que puede transmitirse mediante cuatro fluidos: sangre, semen, secreciones vaginales y leche materna. Se puede transmitir por vía sexual, sanguínea y de madre a hijo o hija

El uso de las pruebas rápidas es una de las principales estrategias contra el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), dado que existe un gran número de personas con la infección que todavía desconocen su diagnóstico. 

La prueba se hace con fluidos como la sangre o la saliva para detectar el antígeno p24 o anticuerpos para el VIH. Siempre se realiza de forma totalmente anónima, gratuita y es completamente confidencial, y los resultados se obtienen en muy poco tiempo (alrededor de unos veinte minutos).

La infección por el VIH no presenta síntomas hasta sus fases finales, por lo que una persona puede haberla contraído y desconocerlo. Por este motivo, el diagnóstico precoz tiene tanta importancia, puesto que permite acceder al tratamiento antirretroviral que evita la progresión de la enfermedad de forma temprana, además de mejorar la calidad de vida y evitar su transmisión a otras personas.

Con las estrategias mundiales del sector de la salud contra el VIH, las hepatitis víricas y las infecciones de transmisión sexual para el periodo 2022-2030, la OMS está aplicando medidas estratégicas para lograr los objetivos de poner fin al sida, las hepatitis B y C y las infecciones de transmisión sexual de aquí a 2030. 

Amlega realiza pruebas rápidas del VIH en su sede de forma gratuita, confidencial y anónima. Pero también comenzó recientemente una campaña de prevención de sobre las Infecciones de Transmisión Sexual, como la sífilis, la hepatitis C o el VIH, con paquetes gratuitos que contenían preservativos femeninos y masculinos, lubricante e información sobre estas infecciones.

Compartir

Artículos recientes

El IES Virgen de la Victoria acoge la entrega de premios de las Olimpiadas de Física y Química

El Instituto de Educación Secundaria Virgen de la Victoria ha acogido en la tarde de…

14 minutos hace

Africa Travel despega hacia una nueva etapa con IAG7: más pericia, más futuro

Con voz serena pero cargada de emoción, el director de Africa Travel compareció este martes…

1 hora hace

Renaturalizar el río de Oro desde el arte y la educación ambiental

Con motivo de la renaturalización del río de Oro, diferentes asociaciones decidieron comenzar en el…

1 hora hace

La Feria del Libro arranca con una exposición fotográfica de Melilla la Vieja

Melilla ha dado este miércoles el pistoletazo de salida a la Feria del Libro con…

2 horas hace

Manuel Gálvez Ibáñez reivindica el español sefardí como lengua viva

Este miércoles, el aula 10 de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en…

3 horas hace

El PSOE expedienta a Díez por unos audios sobre la UCO que provocan inquietud interna y de los socios

El PSOE ha decidido abrir un expediente informativo a Leire Díez, la militante que pide…

4 horas hace