Categorías: Medio ambiente

Merino critica que Guelaya no se movilice en Melilla y sí en Marruecos

El viceconsejero denuncia que la ONG reciba ayudas tanto del PSOE como del país vecino y no haya alzado la voz cuando unas obras en la carretera de circunvalación, competencia del Estado, afectaron a 180 olivos.

El  viceconsejero de Medio Ambiente, Guillermo Merino, criticó ayer una vez más a la organización ecologista local, Guelaya, a raíz de su última denuncia sobre la segunda fase en el Parque Forestal Juan Carlos I. Además, denunció que la ONG no se movilice contra medidas del Gobierno central y sobre la contínua “violación del entorno marino” por parte de Marruecos pues tanto del PSOE como del país vecino “recibe ventajas en forma de subvenciones”.

Algo que Merino dijo no entender pues el reino alauita sigue efectuando “vertidos líquidos” dañando el entorno marino y proyectos de construcciones en el litoral que chocan contra las propias normativas europeas teniendo en cuenta su próxima entrada en la UE como socio preferente.

Ya dentro del entorno medioambiental melillense, el viceconsejero reprochó a Guelaya que no saltara la voz con unas obras en la carretera de circunvalación que habrían provocado la pérdida de 180 olivos de los que se ha hecho cargo la propia Consejería.

Por último, Merino criticó las ayudas que la organización ecologista recibe de la Fundación Biodiversidad “que les renuevan la subvención cuando aún no se han hecho públicos los resultados de la primera fase del proyecto”.

El  viceconsejero de Medio Ambiente, Guillermo Merino, criticó ayer una vez más a la organización ecologista local, Guelaya, a raíz de su última denuncia sobre la segunda fase en el Parque Forestal Juan Carlos I. Además, denunció que la ONG no se movilice contra medidas del Gobierno central y sobre la contínua “violación del entorno marino” por parte de Marruecos pues tanto del PSOE como del país vecino “recibe ventajas en forma de subvenciones”. Algo que Merino dijo no entender pues el reino alauita sigue efectuando “vertidos líquidos” dañando el entorno marino y proyectos de construcciones en el litoral que chocan contra las propias normativas europeas teniendo en cuenta su próxima entrada en la UE como socio preferente.Ya dentro del entorno medioambiental melillense, el viceconsejero reprochó a Guelaya que no saltara la voz con unas obras en la carretera de circunvalación que habrían provocado la pérdida de 180 olivos de los que se ha hecho cargo la propia Consejería. Por último, Merino criticó las ayudas que la organización ecologista recibe de la Fundación Biodiversidad “que les renuevan la subvención cuando aún no se han hecho públicos los resultados de la primera fase del proyecto”.

Compartir

Artículos recientes

El espectáculo ‘El Viaje de la Danza’ armoniza el Parque Hernández

Durante los últimos minutos de la tarde de este domingo, el Parque Hernández tuvo un…

6 horas hace

Empresas y agencias de aduanas consideran que deben aumentar las conexiones marítimas

Hace varios días, la delegada del gobierno, Sabrina Moh, anunció ante los medios que trasladó…

7 horas hace

Moh sale reforzada del XV Congreso Regional del PSOE

La secretaria general del PSOE en Melilla, Sabrina Moh, salió reforzada tras el XV Congreso…

7 horas hace

ANPE Melilla impulsa una visión de futuro en plena recta final del curso escolar

El sindicato Asociación Nacional de Profesionales de la Enseñanza (ANPE) ha destacado como en este último…

8 horas hace

Rodríguez: “Objetivo cumplido, ahora toca disfrutar todo lo hecho”

Tras la vibrante victoria de la UD Melilla en un partido lleno de alternativas y…

8 horas hace

El Melilla suma el punto que garantiza su salvación

Moscardó:  Guille; Miguel García, Recalde, Telis, Paris; Samu Guillén, Isaac (Nacho, min. 78), Marwane (Nader,…

8 horas hace