Sociedad

El melillense Eduardo Guerras descubre planetas en el exterior de la Vía Láctea

Supone un hito en el ámbito científico porque nunca se habían hallado fuera de nuestra galaxia

La existencia de exoplanetas era conocida dentro de las fronteras de la Vía Láctea, pero ahora se han descubierto por primera vez más allá de nuestra galaxia. Y ha sido gracias al investigador melillense Eduardo Guerras y a su compañero Xinyu Dai. Así lo afiman en un estudio de la Universidad de Oklahoma. Ambos han sido capaces de detectar a 3.800 millones de años luz “objetos en galaxias extragalácticas que van desde la masa de la Luna a la de Júpiter”. Se refieren a ellos como “una población de planetas más allá de la Vía Láctea”, como expone un comunicado de la universidad estadounidense, del que ayer se hizo eco Efe.

Los dos firmantes del artículo afirmaron que en su investigación usaron, entre otras técnicas, un fenómeno astronómico conocido como “microlente”, que es el único que permite descubrir planetas a grandes distancias de la Tierra.

Según han publicado en la revista académica The Astrophysical Journal, estiman que haya unos 2.000 planetas por cada estrella de la galaxia. “Estamos muy entusiasmados con este descubrimiento. Es la primera vez que alguien descubre planetas fuera de nuestra galaxia”, indicó Dai, profesor del departamento de Física y Astrofísica de la citada universidad, que ha trabajado en el estudio con Guerras, investigador de postdoctoral.

De confirmarse este hallazgo, sería un hito mundial puesto que la comunidad científica conoce los ocho planetas que orbitan alrededor del Sol y ha contrastado la presencia de otros 3.588 planetas fuera de nuestro sistema solar, pero siempre dentro de la Vía Láctea.

Datos de la NASA

Los descubridores de estos planetas que se localizarian fuera de la Vía Láctea, para su investigación, recurrieron a datos del Observatorio de rayos X Chandra de la NASA, un telescopio espacial que está controlado por el Observatorio Astrofísico del Instituto Smithsonian.

Con el uso de la técnica de microlente, el efecto gravitacional incluso de objetos pequeños puede crear “una alta magnificación que lleva a una ‘firma’ la cual puede ser modelada y explicada en galaxias extragalácticas. Hasta este estudio, no se habían dado evidencias de planetas en otras galaxias”, se señala en la nota de prensa de la Universidad de Oklahoma.

El investigador melillense explicó que este es “un ejemplo de lo poderosas que pueden ser las técnicas de análisis de microlente extragaláctica”, ya que el hallazgo resulta del todo excepcional.

La galaxia estudiada está a 3.800 millones de años luz de distancia y, según incidió el melillense, “no existe la más mínima posibilidad de observar estos planetas directamente, ni siquiera con el mejor telescopio que uno pueda imaginar en un escenario de ciencia ficción”, sostuvo el investigador.

“Somos capaces de estudiarlos, desvelando su presencia e, incluso, tener una idea de sus masas. Es una ciencia genial”, concluyó Guerras.

Compartir

Artículos recientes

El Colegio de Médicos celebra la solicitud del Parlamento Europeo de actualizar la información sobre la crisis sanitaria en Melilla

El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla (Icomme) acoge con satisfacción y cierta esperanza…

46 minutos hace

Ingesa convoca 314 plazas fijas para el sistema sanitario de Ceuta y Melilla

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) ha convocado 314 plazas de personal estatutario fijo…

1 hora hace

El Colegio de Médicos responde a Moh: “Los esfuerzos en sanidad no son suficientes”

​El presidente del Colegio de Médicos de Melilla, Justo Sancho-Miñano, ha emitido una respuesta crítica…

1 hora hace

Aprobada la creación de una comisión técnica para estudiar mejoras para el aeropuerto melillense

La Comisión Mixta sobre Insularidad ha aprobado la creación de una comisión técnica que analizará…

2 horas hace

Nuevo encuentro de los antiguos residentes de Villa Sanjurjo-Alhucemas en Platja D' Aro-Girona

Los días 28, 29 y 30 del pasado mes de marzo de este año de…

2 horas hace

Sabrina Moh defiende la profesionalidad de los dos oncólogos recién incorporados

La delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, ha respondido a las declaraciones del presidente…

2 horas hace