• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 16 de mayo de 2025   - 03:58 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

El melillense Ali Aarrás sale de Marruecos tras cumplir doce años de cárcel por pertenencia a una célula terrorista

Aarrás fue detenido en Melilla en 2008 por su relación con una red de terrorismo islamista,

por Redacción El Faro
17/07/2020 18:47 CEST
El melillense Ali Aarrás sale de Marruecos tras cumplir doce años de cárcel por pertenencia a una célula terrorista

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El ciudadano belga de origen melillense Ali Aarrás ha llegado en las últimas horas a la casa de su familia en Bruselas tras cumplir doce años en prisiones de Marruecos por pertenencia a una célula terrorista.

Su hermana, Farida Aarrás, ha difundido en su página en Facebook un vídeo de una pequeña ceremonia celebrada en la casa de la familia en la capital belga para recibir al exreo, que fue liberado el pasado 2 de abril, pero solo sudo salir de Marruecos el pasado miércoles por el cierre de fronteras impuesto entre las medidas de confinamiento.

Aarrás fue detenido en Melilla en 2008 por su relación con una red de terrorismo islamista, por lo que la Audiencia Nacional española autorizó su extradición a Marruecos, tras el compromiso del Gobierno de Rabat de que no sería condenado a muerte ni a cadena perpetua.

Según el vídeo emitido por su hermana en Facebook, Aarrás fue recibido con una fiesta familiar protagonizada por un guitarrista que cantaba, entre otras canciones, "L'Estaca" del compositor catalán Lluís Llach.

El Grupo de Trabajo sobre detenciones arbitrarias de la ONU había llegado a la conclusión de que Aarrás había sido condenado únicamente por "confesiones" obtenidas bajo tortura, y pidió su liberación inmediata.

En 2015, Aarrás entró en una huelga de hambre de más de dos meses para protestar por el retraso de la investigación que deben llevar a cabo las autoridades judiciales tras sus denuncias por tortura, y fue hospitalizado por las repercusiones sanitarias de esa medida.

El preso, que llegó a declararse en seis ocasiones en huelga de hambre, aseguraba ser inocente y denunció en repetidas ocasiones ser objeto de torturas, una de las veces con un vídeo grabado mediante un teléfono móvil en el que mostraba su cuerpo con moratones y acusaba a varios carceleros de la prisión de Salé con nombres y apellidos.

RelacionadoEntradas

El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

hace 8 horas

Cepromel demanda medidas que acaben con el "abandono" en el Rastro

hace 10 horas
Juan de la Cosa

El Club Marítimo ofrece este viernes una conferencia sobre Juan de la Cosa

hace 12 horas
Doctor Ignacio Velázquez

Melilla acoge este viernes las Jornadas Científicas de la Asociación Andaluza del Dolor

hace 12 horas

Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

hace 15 horas

Un día de playa para empezar la temporada de baño

hace 15 horas

Comments 3

  1. Melillero en la lejanía comentó:
    hace 5 años

    España con Zapatero a la cabeza actuó cobardemente extraditado a Ali arrás ciudadano europeo a un País donde no respetan los derechos humanos con una Dictadura y corrupción galopante. Lo curioso es que fue a los pocos meses de la visita de su majestad el Rey Carlos I, cuando salieron todos los melillenses a vitorearlo. Y en Ceuta también también le tocó a otra persona su ex tradición en esa misma fecha..Ahí lo dejo

    • Melillense comentó:
      hace 5 años

      No sólo hizo bien españa en extraditarlo, es más gente así jamás debería salir de prisión.

      • Chacal comentó:
        hace 5 años

        No salir de prisiones marroquíes. Todos los malnacidos y desagradecidos que promueven el terrorismo no merecen los beneficios de los sistemas democráticos de los países a los que pretenden destruir. España en su momento lo hizo maravillosamente bien, debería Marlaska de tomar nota y extraditar de forma sistemática a toda la carroña que este metida en estos asuntos.

Lo más visto

  • Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un fin de semana que situará a Melilla en el mapa del motero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel