Noticias

Melilla y Ceuta recibirán una partida de más de 2,2 millones de euros para la mejora de infraestructuras de Atención Primaria del SNS

Aprobada también la distribución de 38,5 millones de euros para el Plan de Mejora de las Infraestructuras en Salud Mental Comunitaria

El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS) ha aprobado hoy distribuir 2.225.756 euros a Melilla y Ceuta, a través del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa), para la mejora de infraestructuras de Atención Primaria, correspondientes al Plan de Mejora de Infraestructuras de Atención Primaria (MINAP) y al Marco Estratégico de Atención Primaria y Comunitaria. En total, se distribuirán más de 579,1 millones de euros para comunidades y ciudades autónomas.

El ministro de Sanidad, José Miñones, ha presidido hoy por primera vez la reunión del CISNS, que se ha celebrado por vía telemática, donde ha tenido oportunidad de saludar a las consejeras y consejeros de todas las comunidades y ciudades autónomas que han participado en el encuentro.

El objeto del Plan MINAP es la mejora de las infraestructuras de los centros y la ampliación y renovación de su equipamiento clínico en centros de salud y consultorios de Atención Primaria, urgencias de Atención Primaria, salas de fisioterapia y salas de radiología.

En este campo, la inversión total será de 493,8 millones de euros en el año 2023. La inversión se implementará mediante transferencias a las comunidades autónomas y el Ingesa conforme a la distribución de fondos hoy acordada.

El plazo temporal máximo para la completa ejecución de las actuaciones previstas en el MINAP será, para los equipamientos, hasta el 31 de diciembre de 2024; y para las obras, hasta el 31 de diciembre de 2025.

El Plan MINAP atienden las necesidades materiales que suponen la ampliación y renovación del equipamiento de la Atención Primaria, así como de las infraestructuras y la realización de ciertas actuaciones relacionadas con el confort de pacientes y profesionales

A esta cuantía se suman los fondos para el Marco Estratégico de Atención Primaria y Comunitaria ascienden a 85,3 millones de euros y se distribuirán a todas las comunidades autónomas (excepto País Vasco y Comunidad Foral de Navarra) e INGESA.

El MINAP forma parte del Plan de Acción de Atención Primaria y Comunitaria 2022-2023 fue aprobado en el CISNS el 15 de diciembre del 2021. En el marco de este Plan de Acción también se está llevando a cabo una inversión en la transformación digital de la Atención Primaria y Comunitaria (APyC) con cargo a los fondos del proyecto estratégico para la recuperación y transformación económica (PERTE) para la Salud de Vanguardia del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.

Plan de Infraestructuras en Salud Mental Comunitaria

Por otra parte, el CISNS ha aprobado también hoy asignar 258.309 euros a Ceuta y Melilla para el Plan de Mejora de las Infraestructuras en Salud Mental Comunitaria, que distribuirá en total créditos a las comunidades autónomas y al INGESA por valor de 38,5 millones de euros.

La Estrategia de Salud Mental del SNS para el período 2022-2026 contempla el Plan de Acción en Salud Mental 2022-2024, que fue aprobado por el CISNS en 2022.

El objetivo de estos fondos es la mejora de las infraestructuras y equipamiento clínico de los centros, servicios y unidades del Sistema Nacional de Salud destinados a la atención de la salud mental comunitaria tanto para población adulta como para población infanto-juvenil.

Se incluyen en el ámbito de actuación los centros, servicios y unidades del Sistema Nacional de Salud destinados a la atención de la salud mental comunitaria tanto para población adulta como para población infanto-juvenil.

Se van a financiar equipos comunitarios de salud mental como mobiliario general; material de exploraciones psicométrica; climatización y ascensores. Y también equipos de salud mental infanto-juvenil como mobiliario general adecuado para la infancia; juegos educativos y juegos terapéuticos; material de evaluación psicométrico; software de aplicaciones para intervención terapéutica y por realidad virtual; climatización; y ascensores.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Compartir

Artículos recientes

Moreno critica la actitud “sectaria” del PSOE y de Vox a la hora de defender a las víctimas de la violencia de género

La senadora del Partido Popular de Melilla, Isabel Moreno, condena que el PSOE y Vox…

32 minutos hace

Teama asegura que ha cumplido con sus pagos a la Seguridad Social y la Agencia Tributaria

La Asociación Teama ha informado de que hace varios meses interpusieron una demanda contra la…

41 minutos hace

Diego Luna, sobre 'Andor': "Estoy muy orgulloso de lo que hicimos"

El actor mexicano Diego Luna ha asegurado que está "muy orgulloso" de haber protagonizado la…

59 minutos hace

El PSOE exige a la Ciudad más limpieza y accesibilidad para el Real

El secretario de Política Municipal y Deportes, Diego Muñoz Jaén, ha exigido al Gobierno local…

1 hora hace

Melilla explora sus raíces judías con una nueva edición de la Ruta Sefardí

Este domingo, a las 10.30 de la mañana, Melilla acogió una nueva edición de la…

1 hora hace

La emotiva carta y el sentido dibujo que una niña de 14 años hizo llegar a la Reina

Los detalles son, en ocasiones, muy importantes. La Reina Sofía tuvo la ocasión de comprobarlo…

2 horas hace