Economía, Empleo y Turismo

Melilla y Ceuta, a la cola de España en emprendimiento

Aunque Melilla creó 84 empresas y Ceuta 28, ambas ciudades quedaron como las peor paradas entre los territorios autonómicos de España en 2021 y disolvieron la misma cantidad de compañías: 9.

Aunque Melilla (84) creó 28 empresas más que Ceuta (56) en todo el 2021, ambas quedaron a la cola del emprendimiento entre los territorios autonómicos de España.

Tampoco bien parada estuvo La Rioja (395) en una lista que encabezan Madrid (20.994), Cataluña (16.590) y Andalucía (15.220), según Economía 3.

A pesar de la caída de nuevos emprendimientos que se dio en el país a mediados de 2021, los índices se recuperaron hasta registrar al cierre del año un total de 102.394 empresas creadas. De hecho, los expertos resaltan que la aceleración en estos números superó a la de 2020 en casi todos los sectores.

Por ciudades, las de mayor número de nuevas compañías son Madrid (13.951) y Barcelona (11.410), seguidas por Valencia (2.461). A continuación, en el top ten aparecen Sevilla, Málaga, Marbella, Palma de Mallorca, Alicante, Zaragoza y Murcia.

Por otro lado, en 2021 fueron 33.614 las empresas disueltas en España. Coincidentemente, las autonomías que menos disoluciones de empresas lamentan son las mismas que menos crean: Ceuta (9), Melilla (9) y La Rioja (8). En tanto, las que más empresas destruyen son las comunidades de Madrid (6.097), Cataluña (5.203) y Andalucía (2.433).

En el ranking de ciudades que más compañías disuelven, además de Madrid, Barcelona y Valencia, se encuentran Sevilla, Zaragoza, Palma de Mallorca, Bilbao, Málaga, Marbella y Terrassa.

Los sectores económicos con más altas cifras de creación de empresas fueron el comercio, la construcción y las actividades profesionales, científicas y técnicas.

Mientras, lideran las disoluciones de compañías el comercio al por mayor y al por menor (3.535), la construcción (2.113) y las actividades profesionales, científicas y técnicas (2.064).

El sector del ladrillo sigue sufriendo

Sin embargo, a tenor con idealista.com, uno de los dos portales inmobiliarios más importantes de España, la construcción y las actividades inmobiliarias siguen estando entre las ramas más insolventes de la economía.

Concretamente, en 2021 se contabilizaron 5.496 concursos de acreedores empresariales en el país, 1.072 de ellos pertenecientes a construcción (837) e inmobiliario (235). De manera conjunta representaron un 19,5% del total, o lo que es lo mismo: una de cada cinco suspensiones de pago en España.

Así, el sector del ladrillo es el segundo con más insolvencias, solo superado por el comercio al por mayor y al por menor/reparación de vehículos (1.090).

En un tercer puesto, está la rama de la hostelería con 801 concursos. Aquí fue donde más crecieron las insolvencias, visto que en ella los procedimientos se dispararon casi un 86% interanual.

A la vez, las actividades inmobiliarias ocupan el séptimo lugar, por detrás de las actividades administrativas y servicios auxiliares (277), y por delante de transporte y almacenamiento (220).

Asimismo, el aumento de los concursos del 41,5% con respecto a 2020 en el caso del sector inmobiliario estuvo incluso por encima de la subida media nacional, que fue de un 31,1%. La construcción, sin embargo, se ubicó por debajo de este promedio, con un alza concursal del 28,3%.

Por regiones, Cataluña se sitúa como la comunidad autónoma donde más concursos de acreedores se declararon en 2021 (1.373, un 38,4% más que en 2020). Luego, están Madrid (con 1.256 procedimientos y un alza del 38,17%), y la Comunidad Valenciana (con 781 y un aumento del 2,2%).

En el otro lado de la tabla, destacan las contracciones de las insolvencias en Ceuta y Melilla (dos procedimientos y un -33,3%); La Rioja (18 y un -21,74%) y Cantabria (40 y un -11,1%), en comparación con 2020.

Compartir

Artículos recientes

Melilla acoge este viernes las Jornadas Científicas de la Asociación Andaluza del Dolor

La ciudad de Melilla se convierte este viernes, 16 de mayo, en epicentro de la…

10 minutos hace

Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, no dudó en responder…

3 horas hace

Un día de playa a punto de comenzar la temporada de baño

A punto de comenzar la temporada de baño, la gente también disfruta de la playa,…

3 horas hace

Flamenco, arte y patrimonio: El plan perfecto para este fin de semana

Melilla se prepara para un fin de semana cultural inolvidable, donde el flamenco y el…

3 horas hace

Tasende critica el aumento de los ciberdelitos en Melilla y pide más recursos para frenarlos

El líder de Vox Melilla y portavoz del Grupo Mixto, José Miguel Tasende, criticó este…

3 horas hace

Imbroda cuestiona la utilidad de la Conferencia de Presidentes del próximo 6 de junio

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, expresó su rechazo a…

4 horas hace