Economía, Empleo y Turismo

En Melilla se venden más coches de más de 10 años que nuevos

A nivel nacional, las ventas de vehículos de más de una década suponen un 60% del mercado de usados

El 82,4% de los vehículos usados que se transfieren en Melilla tienen más de 10 años. En concreto, a lo largo de 2019 se han vendido 2.559 unidades de más de una década, una cifra superior a las de vehículos de nueva matriculación, que durante este año han alcanzado las 978 unidades, según datos de la consultora MSI para la patronal de los concesionarios, Faconauto.

En el acumulado del año, las ventas totales de vehículos de ocasión en la ciudad autónoma experimentan una caída del 9,5% respecto a 2018 con 3.105 transferencias realizadas en este año. A nivel nacional, las ventas de vehículos de más de diez años suponen un 60% del total del mercado del vehículo de ocasión. En el acumulado del año, las transferencias caen un 0,3% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, hasta alcanzar 1.489.909 unidades.

Con este dato, la previsión para el cierre de año sube a más de 2,1 millones de ventas, lo que supondría un final muy similar al de 2018. En relación a los canales de venta, la importación con un 14,1%, el renting con un 7,5%, los concesionarios con un 5,2% y los particulares con un 2,9%, han sido los que han aumentado respecto al año anterior. Centrándonos en los concesionarios, sus transferencias han supuesto un 21,9% del mercado alcanzando las 35.664 unidades.

El combustible más demandado por los compradores de vehículos usados volvió a ser el diésel, con 60,8% del total, pero han bajado sus transferencias en un 4,2% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. La gasolina, por su parte, acapara el 37,1% y aumenta un 1,3% en relación a septiembre de 2018. Destaca el aumento de las ventas de vehículos eléctricos en un 88,2% con 303 unidades transferidas en septiembre. “Las ventas de vehículos usados en nuestro país suelen estar a salvo de vaivenes, de ahí la estabilidad que muestran, sin grandes subidas ni bajadas, en los últimos años.

Quizá lo que necesita es, justamente, un cambio, más dinamismo, ya que el peso que tiene en las ventas los coches de más de diez años, que suponen el 58% del total, nos sigue diciendo que el mercado de vehículo de ocasión no goza de buena salud. Tendríamos que ir a un mercado cada vez más joven y con los modelos más viejos perdiendo protagonismo, como ocurre en otros países de nuestro entorno. No podemos acostumbrarnos a que se vendan más coches usados que nuevos en España”, según el director de comunicación de Faconauto, Raúl Morales.

Compartir

Artículos recientes

Publicada la primera lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo de la Delegación del Gobierno

La delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, ha anunciado que el Servicio Público de…

3 minutos hace

La UNEE pide a la Comisión Filatélica del Estado un sello dedicado a Manuel Alcántara

La Unión Nacional de Escritores de España, en su objetivo de homenaje permanente a aquellas…

1 hora hace

La AECC sale a la calle este jueves para su cuestación anual por la lucha contra el cáncer

La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) de Melilla celebra este jueves, 8 de mayo,…

1 hora hace

Militares buscan claridad política sobre aumento salarial

La Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME) ha iniciado una ofensiva institucional para esclarecer…

1 hora hace

El Tiempo | Lunes 5 de mayo

Para este lunes 5 de mayo se esperan cielos con nubes altas. Temperaturas sin cambio…

4 horas hace