Economía, Empleo y Turismo

Melilla, una ciudad que enamora

Decenas de turistas visitaron este fin de semana una ciudad desconocida a la que siempre se quiere volver

Este fin de semana, Jennifer Aragón volvió a enseñar la ciudad a varios grupos que visitaron la ciudad autónoma. Lo cierto es que la puesta en marcha de los bonos turísticos está siendo todo un éxito y son muchas las personas de diferentes partes de España las que deciden viajar a Melilla para conocer rincones repletos de encanto.

Como no podía ser de otra forma, Melilla la Vieja y la ruta modernista se convirtieron en los dos enclaves de excepción que no faltaron en la ruta por una de las ciudades más hermosas de España y también más desconocidas.

La ruta perfecta según Jennifer Aragón

No obstante, a grandes rasgos, por la mañana comenzaría “siempre por Melilla la Vieja, la joya de la corona, con sus recintos fortificados y sus espacios museísticos”. Por la tarde, seguiría con el modernismo y la zona del Rastro, incluyendo iglesias, la Mezquita Central, la sinagoga y el templo hindú. Se podría continuar por la Mezquita del Toreo, la única plaza de toros activa en África, “muy bonita, muy bien cuidada y puesta de nuevo en valor con visitas guiadas”.

Posteriormente se podría hacer una panorámica por el perímetro de la ciudad en autobús u otro tipo de vehículo. Sería ideal bajarse y contemplar la zona de Aguadú, Rostrogordo y el mirador del Barranco del Quemadero, “una zona preciosa y con unas vistas espectaculares del mar turquesa”.

Más tarde, seguiría con el Cuarto Recinto, con los tres fuertes y los subterráneos, que puede llevar “un día entero” y que llega hasta el Parque Lobera.

Y no podrían quedarse fuera las playas, toda la zona del Paseo Marítimo hasta La Hípica. Llegados a este punto, hay un “triángulo” que a la guía, aunque está “poco promocionado”, le resulta “súper interesante”: donde está el cañón, al final, en el dique, de espaldas al mar, con Marruecos a la izquierda y España a la derecha.

Aunque los melillenses estén acostumbrados a verlo, Aragón considera que “es un sitio que a los turistas les parece espectacular, porque estás justo en el límite entre dos países”.

En la actualidad, Melilla cuenta con 12 guías turísticos oficiales, que podrán ser más tras el anuncio de una convocatoria abierta del Patronato de Turismo.

Los nuevos 6 guías turísticos de la Ciudad son Rafael Fernández, Emilio de Juan, Jennifer Aragón, Elena Fernández, Cristina Asensio y Patricia Giles. Estos se unen a los 6 guías oficiales, quienes son José Oña, Juanjo Florensa, Jesús Sáez, Nourdine Hamed, Marcos Pérez y José María Romano.

Compartir

Artículos recientes

Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

Agentes de la Policía Nacional, adscritos a la Unidad Contra Redes de Inmigración Ilegal y…

37 minutos hace

Citaciones telefónicas para acudir al nuevo hospital el lunes

El próximo lunes 26 de mayo, el nuevo Hospital Universitario de Melilla (HUME) comenzará su…

47 minutos hace

Vox pide ponerse serios con la aduana: “O empieza a funcionar con normalidad, o cerramos la frontera”

El presidente provincial de Vox Melilla y portavoz del Grupo Mixto, José Miguel Tasende, ha…

54 minutos hace

Los socialistas se quedan con un único consejero en Promesa

“Es evidente que el Partido Popular y Coalición por Melilla se han puesto de acuerdo…

1 hora hace

El PSOE se adjudica el logro el nuevo hospital

“El próximo lunes se pondrá en marcha el nuevo Hospital Universitario de Melilla, una infraestructura…

1 hora hace

Susana Morillo: "Las familias con hijos con TEA en Melilla están desamparadas"

En Melilla, las familias con hijos con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras discapacidades…

1 hora hace