Economía, Empleo y Turismo

Melilla, una ciudad que enamora

Este fin de semana, Jennifer Aragón volvió a enseñar la ciudad a varios grupos que visitaron la ciudad autónoma. Lo cierto es que la puesta en marcha de los bonos turísticos está siendo todo un éxito y son muchas las personas de diferentes partes de España las que deciden viajar a Melilla para conocer rincones repletos de encanto.

Como no podía ser de otra forma, Melilla la Vieja y la ruta modernista se convirtieron en los dos enclaves de excepción que no faltaron en la ruta por una de las ciudades más hermosas de España y también más desconocidas.

La ruta perfecta según Jennifer Aragón

No obstante, a grandes rasgos, por la mañana comenzaría “siempre por Melilla la Vieja, la joya de la corona, con sus recintos fortificados y sus espacios museísticos”. Por la tarde, seguiría con el modernismo y la zona del Rastro, incluyendo iglesias, la Mezquita Central, la sinagoga y el templo hindú. Se podría continuar por la Mezquita del Toreo, la única plaza de toros activa en África, “muy bonita, muy bien cuidada y puesta de nuevo en valor con visitas guiadas”.

Posteriormente se podría hacer una panorámica por el perímetro de la ciudad en autobús u otro tipo de vehículo. Sería ideal bajarse y contemplar la zona de Aguadú, Rostrogordo y el mirador del Barranco del Quemadero, “una zona preciosa y con unas vistas espectaculares del mar turquesa”.

Más tarde, seguiría con el Cuarto Recinto, con los tres fuertes y los subterráneos, que puede llevar “un día entero” y que llega hasta el Parque Lobera.

Y no podrían quedarse fuera las playas, toda la zona del Paseo Marítimo hasta La Hípica. Llegados a este punto, hay un “triángulo” que a la guía, aunque está “poco promocionado”, le resulta “súper interesante”: donde está el cañón, al final, en el dique, de espaldas al mar, con Marruecos a la izquierda y España a la derecha.

Aunque los melillenses estén acostumbrados a verlo, Aragón considera que “es un sitio que a los turistas les parece espectacular, porque estás justo en el límite entre dos países”.

En la actualidad, Melilla cuenta con 12 guías turísticos oficiales, que podrán ser más tras el anuncio de una convocatoria abierta del Patronato de Turismo.

Los nuevos 6 guías turísticos de la Ciudad son Rafael Fernández, Emilio de Juan, Jennifer Aragón, Elena Fernández, Cristina Asensio y Patricia Giles. Estos se unen a los 6 guías oficiales, quienes son José Oña, Juanjo Florensa, Jesús Sáez, Nourdine Hamed, Marcos Pérez y José María Romano.

Compartir

Artículos recientes

La AUGC dice que el hallazgo de un “narcotúnel” en Ceuta evidencia la creciente amenaza del narcotráfico

La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha mostrado su "máxima preocupación" ante el reciente…

2 horas hace

Mohatar, sobre la entrada de pescado: "Los empresarios nos hablan de poca seriedad"

Fadela Mohatar presentó este viernes toda la programación que tiene que ver con las fiestas…

2 horas hace

Moreno afirma que Ingesa ha quitado un cirujano de las guardias

La senadora del PP por Melilla, Isabel Moreno, ha afirmado este viernes que el Ingesa…

2 horas hace

Fadela Mohatar anuncia teatros infantiles, musicales y de danza para el primer semestre de 2025

Fadela Mohatar, consejera de Cultura, Patrimonio Histórico y del Mayor, ha anunciado la programación semestral…

2 horas hace

Alertan de la existencia de tres túneles para la droga en Melilla como el encontrado en Ceuta

Tras el reciente hallazgo en Ceuta, por parte de la Guardia Civil, de un túnel…

2 horas hace

José Oña, guía turístico: "Hay turistas que piensan que se van a encontrar una ciudad de tierra con jirafas dando vueltas"

Este viernes se celebra el Día Mundial de los Guías Turísticos y nosotros hemos hablado…

2 horas hace