Los Sindicatos y la Patronal se reunieron ayer con el Gobierno de la Ciudad para impulsar un estudio que analice la actual situación económica de Melilla y se investiguen posibles yacimientos empresariales para el futuro.
Con este encuentro, al que asistieron los representantes de CCOO, UGT, CEME y el presidente regional, se dan los primeros pasos para preparar a la economía de la ciudad en caso de que el comercio atípico con Marruecos termine por desaparecer.
Para poder dar un giro al modelo económico de Melilla es necesario conocer las oportunidades que existen y que se forme a los trabajadores en consecuencia, de manera específica para aquellas áreas empresariales que se puedan desarrollar.
Además, es imprescindible huir de la dependencia del mercado marroquí, no podemos vivir a expensas de las decisiones que se impongan desde Rabat. El comercio con el país vecino siempre será un soporte importante para crear riqueza en la ciudad pero también hay que buscar otros horizontes que nos otorguen mayor autosuficiencia.
La reunión de ayer también sirvió para escenificar la necesidad de trabajar juntos por el desarrollo de Melilla. Que los representantes de los trabajadores, de los empresarios y el Gobierno hagan un frente común en la búsqueda de opciones para la ciudad es una buena noticia. Melilla debe ser un proyecto de todos.
El Teatro Kursaal-Fernando Arrabal se ha llenado de copla en la tarde de este jueves…
En el bullicio de los preparativos, entre túnicas recién planchadas, faroles que esperan su luz…
La Comandancia General de Melilla contará por vez primera en su historia con los servicios…
La Semana Santa melillense ya se respira en cada rincón y en el corazón de…
El precio medio del alquiler en Melilla ha alcanzado los 753 euros mensuales en el…
El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, ha reiterado este jueves…