Melilla Titans Femenino hace historia: finalistas de la Liga Radiante y clasificadas para Europa

Las jugadoras de azul dominaron de principio a fin, mostrando un juego ordenado, agresivo y con gran solidez colectiva

El equipo Melilla Titans Femenino ha dado un golpe de autoridad en el panorama competitivo nacional de Valorant al conseguir una doble hazaña: clasificarse para la gran final de la Liga Radiante Female y obtener un billete directo para la VCT Game Changers EMEA 2025, la máxima competición europea de este videojuego en su categoría femenina.

La escuadra melillense firmó una actuación brillante en las semifinales del torneo al imponerse por 2-0 a Falke Venom, uno de los equipos que partía como favorito en la competición. Con marcadores de 13-6 y 13-4, las Titans demostraron una vez más el excelente momento de forma en el que se encuentran. Las jugadoras de azul dominaron de principio a fin, mostrando un juego ordenado, agresivo y con gran solidez colectiva.

Este resultado no solo las sitúa entre los dos mejores equipos de la temporada en la Liga Radiante Female, sino que además les otorga el pase directo a la VCT Game Changers EMEA 2025, una competición internacional de máximo nivel que reúne a los mejores equipos femeninos de Europa, África y Oriente Medio. Se trata de un torneo oficial organizado por Riot Games, que sirve como vía de acceso para el escenario profesional global del circuito Valorant Champions Tour.

La final de la Liga Radiante Female se disputará el próximo 2 de abril a las 17:00 horas y enfrentará a Melilla Titans Femenino contra Team Galaga Kitsune. Será el broche de oro a una temporada inolvidable para las melillenses, que han demostrado que el trabajo en equipo, el talento y la confianza pueden superar cualquier pronóstico.

Un hito histórico

La clasificación para la VCT Game Changers EMEA supone el mayor logro hasta la fecha del equipo femenino de Melilla Titans. No solo por el nivel de la competición que disputarán, sino también por la proyección que esto representa para una organización que sigue creciendo con paso firme dentro del ecosistema competitivo de los esports.

Llevarán el nombre de Melilla por todo el continente, representando también a España en una liga que es referencia internacional. El logro cobra aún más relevancia teniendo en cuenta el contexto: la Liga Radiante Female forma parte del Circuito Tormenta, la principal estructura amateur y semiprofesional de Valorant en España, que busca fomentar la profesionalización de nuevos talentos, especialmente femeninos.

En este marco, el equipo ha sabido destacarse y aprovechar al máximo las oportunidades ofrecidas. Desde el inicio de temporada, Melilla Titans ha mostrado una evolución constante, y su compromiso con el desarrollo del talento local e inclusivo en los esports ha sido clave para llegar a este punto.

Identidad melillense

Este paso adelante llega poco después de que el club presentara su nueva camiseta azul, un homenaje a la bandera de Melilla y a la identidad de la ciudad autónoma. El equipo femenino estrenó esta equipación en el tramo final de la competición, convirtiéndola en un símbolo de unidad, pertenencia y orgullo por llevar el nombre de la ciudad más allá de sus fronteras.

Melilla Titans, desde su fundación, ha apostado por una estructura sólida, con equipos masculinos y femeninos, y con presencia en diversas disciplinas dentro del mundo de los videojuegos. Su apuesta por la cantera y por el talento joven ha empezado a dar frutos a nivel nacional, y ahora comienza a abrirse camino en el escenario internacional.

A nivel social y deportivo, la clasificación supone también un hito para la ciudad, que cada vez gana más presencia en el sector de los deportes electrónicos, una industria en auge que atrae a millones de espectadores en todo el mundo. La participación de las Titans en torneos de esta magnitud pone en valor el esfuerzo de las instituciones, entrenadores, jugadoras y colaboradores que han creído en este proyecto desde sus inicios.

Próximo objetivo: la final

La mirada está ahora puesta en la gran final del 2 de abril. El equipo se enfrentará a Team Galaga Kitsune en un duelo que promete emociones fuertes. Sea cual sea el resultado, el pase a la VCT Game Changers EMEA ya es motivo de celebración y coloca a Melilla en el mapa del competitivo europeo femenino de Valorant.

Con esta clasificación, Melilla Titans Femenino no solo hace historia para su club y su ciudad, sino que también se convierte en inspiración para nuevas generaciones de jugadoras que sueñan con llegar lejos en el mundo de los esports.

Compartir

Artículos recientes

"Ella decía que prefería tener una maleta que tener una casa"

Rosa Huertas (Madrid, 1960) es, como todos los madrileños, “de todas las partes”. Ella, además,…

3 segundos hace

Jueces y fiscales, sobre las declaraciones de María Jesús Montero: “Las críticas son legítimas, pero han de ser fundadas”

Las asociaciones judiciales y fiscales han emitido este lunes un comunicado en respuesta a las…

37 minutos hace

Las visitas guiadas del Sitio de Melilla, una forma de "democratizar" la historia

Éxito rotundo en las visitas guiadas del Levantamiento del Sitio. En ocho pases realizados en…

42 minutos hace

Emilio Alzugaray, el gran arquitecto desconocido de Melilla

Emilio Alzugaray, nacido en Pamplona el 5 de septiembre de 1880, es una de las…

1 hora hace

Más de 60 personas se unen a la Asociación "Músicos Asociados de Melilla"

La escena musical de Melilla ha recibido un impulso significativo con la reciente creación de…

2 horas hace

El patrimonio olvidado de Melilla: ¿Dónde está la daga de Guzmán el Bueno?

Las estatuas de Guzmán el Bueno en la entrada del Parque Hernández de Melilla han…

2 horas hace