• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 10 de mayo de 2025   - 12:56 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

Melilla Startup Day, una iniciativa para posicionar a Melilla en el ecosistema tecnológico

El consejero de Innovación Tecnológica recibe a los ponentes de esta jornada, organizada por Clúster Melilla y la Ciudad

por Joaquín Morales Bautista
22/04/2025 15:20 CEST
Juan Carlos Fernández

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El consejero de Innovación Tecnológica, Miguel Marín, ha recibido este mediodía a los ponentes que participarán en el evento "Melilla Startup Day: Del talento al capital". Una jornada formativa que se desarrollará esta tarde, a las 19:00 horas, en el Espacio Coworking del Parque Hernández.

Esta iniciativa, organizada por la Consejería de Innovación Tecnológica y el Clúster de Emprendimiento de Melilla, supone una experiencia única para los emprendedores melillenses, pues cuenta con la presencia de referentes internacionales del ecosistema startup.

A través de diferentes charlas formativas, networking y tecnología; este evento se ha diseñado para conectar el talento melillense con las oportunidades de inversión.

Los ponentes que han sido recibidos por el consejero han sido Juanjo Mostazo, director de tecnología de KFund; Cristóbal Alonso, general partner de Startup Wise Guys y la Pitch Coach internacional Zane Bojāre.

En esta reunión también estaban presentes el presidente de Clúster Melilla, Gabriel Ruiz y el director general de innovación tecnológica de la Ciudad Autónoma, Jesús Martínez.

En declaraciones a los medios, el consejero ha destacado la importancia de esta jornada formativa, la cual dijo, se engloba dentro de la estrategia diseñada desde el Gobierno de la Ciudad para posicionar a Melilla como destino de inversión, así como para dar a conocerla entre los emprendedores, tanto melillenses como foráneos.

El principal objetivo de la jornada se centra, según Marín, es posicionar a Melilla en el mapa del ecosistema tecnológico.

Y es que el consejero confirmó que gran parte del ecosistema tecnológico desconoce por completo las ventajas fiscales que ofrece Melilla, así como las diferentes ayudas disponibles para todos los proyectos de inversión que se lleven a cabo en la ciudad y que se ofrecen desde áreas de la Ciudad como la Sociedad Pública Proyecto Melilla (Promesa) o la propia Dirección General de Innovación Tecnológica.

Además, el consejero ensalzó la experiencia profesional de los ponentes dentro del sector de las startups, tanto como emprendedores como gestores de fondos de inversión. Por ello, animó a los emprendedores locales a asistir a una jornada en la que podrán "tomar buena nota" de la experiencia de los ponentes y de una serie de visiones y casos prácticos de éxito.

"A pesar de ser muy jóvenes, tienen una dilatada experiencia profesional dentro de este sector".

Poner a Melilla donde se merece

A continuación, Juanjo Mostazo tomó la palabra para destacar cómo a través de los conocimientos e ideas que se van a aportar esta tarde, podrán surgir múltiples beneficios a la hora de atraer empresas y talento a la ciudad. El fin, según afirmó, era poner a Melilla en el sitio donde merece estar.

Mostazo, quien narró todo su paso por las áreas tecnológicas y sus varios proyectos, afirmó estar más que dispuesto a compartir su experiencia.

"En nuestro caso, cuando decidimos montar una empresa tecnológica ¿Por qué nos fuimos a Francia? ¿Qué incentivos nos ofreció entonces? Yo creo que se pueden coger muchas ideas interesantes".

KFund es uno de los fondos de capital riesgo en España para invertir en startups tecnológicas. Un total de 5 fondos, a través de los cuales, se ha invertido en unas 70 compañías. KFund cuenta con 600 millones de euros de capital disponible para invertir, desde fases más tempranas a las más consolidadas, especialmente en el sur de Europa y Latinoamérica.

Desmitificar los riesgos

Por su parte, Cristobal Alonso manifestó que otro de los objetivos de la jornada consistía en desmitificar los riesgos del emprendimiento y desde donde hacerlo.

Alonso recordó que a diferencia de otros lugares de concentración de startups como Estados Unidos, en la Unión Europea se pueden establecer grandes empresas en muchos sitios.

"A día de hoy, con la Inteligencia Artificial y la capacidad de trabajar en remoto, se pueden hacer proyectos desde Melilla".

En definitiva, en su charla compartirá las experiencias, tanto las cosas buenas como las malas, quitar miedos al emprendimiento y a crear referentes para que haya proyectos interesantes, especialmente para la gente joven.

"Se trata de desmitificar el riesgo y explicar cómo los inversores miramos a los proyectos y lo que buscamos en ellos. Si podemos inspirar a 5, 10 o 15 melillenses a crear su nuevo proyecto en los próximos años, será una maravilla. Eso también pondrá el nombre de la ciudad en los foros y de lo bueno de emprender desde aquí o de venir aquí para hacer cosas".

Startup Wise Guys ha hecho más de 450 inversiones desde su etapa inicial. Actualmente ha lanzado un fondo propio en nuestro país, llamado FutureTech.

Pensar global

Por último, Zane Bojāre realizará su charla en inglés para incidir en la importancia del pensamiento global. La ponente hablará del caso de su país de origen, Letonia, pequeña nación del Báltico que no llega a los 2 millones de habitantes y de la importancia de pensar global desde el primer día del emprendimiento.

Esta es la primera vez de Bojāre en Melilla y dijo estar ansiosa por conocer el ecosistema de emprendimiento de nuestra ciudad.

La labor de esta ponente consiste en ayudar a las startups a hacer su Pitch, o presentación de la idea frente a los inversores.

RelacionadoEntradas

Juan Carlos Fernández

La magia y la verdad del oficio: Mesa redonda de actrices y actores

hace 3 horas
Juan Carlos Fernández

El pulso de la comunicación política se libra en las redes sociales

hace 6 horas
Dunia Almansouri
Juan Carlos Fernández

CpM defiende su liderazgo en la oposición frente a críticas internas de militantes

hace 7 horas
Juan Carlos Fernández

La APFP denuncia que "no se ve reflejada" la inversión en el Centro Penitenciario

hace 8 horas
Juan Antonio Aznárez
Juan Carlos Fernández

El arzobispo castrense visita Melilla tras el nombramiento del Papa León XIV

hace 8 horas
Reina Sofía
Juan Carlos Fernández

Melilla y la dinastía Borbón: una relación histórica reforzada con la visita de la reina Sofía

hace 9 horas

Lo más visto

  • Juan Carlos Fernández

    La Reina Sofía vuelve a Melilla tras 18 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Proyección de una película en tamazight

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un reconocimiento a los reservistas y a un "Querido militar español"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla arropa a la Reina Sofía entre reverencias y "gracias"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La APFP denuncia que "no se ve reflejada" la inversión en el Centro Penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel