Categorías: Opinión

Melilla, sin política monumental

Hace apenas cinco años se decidió cambiar la tradicional fisonomía de La Plaza de Las Victorias para instalar allí una fuente y un nuevo concepto de la plaza. Ahora se somete la zona al derribo de la fuente y a sabe qué tipo de exorno. Con esta ya es la tercera plaza que cambia de fisonomía en menos de diez años, junto a las de Daoíz y Velarde y Comandante Benitez. La sensación es que no hay una política de adorno público adecuada, que se funciona por la ocurrencia del consejero de turno. También se dice que ‘una ciudad en obras permanentes es una ciudad en permanente negocio’. Además está el derroche de fondos públicos en tiempos de crisis, en obras que luego se certifican carísimas.

Compartir

Artículos recientes

El Gobierno confía en que la Semana Santa marque un nuevo récord de turismo en Melilla

El Gobierno melillense confía en que la próxima Semana Santa, que se inicia este domingo,…

2 horas hace

Fernández de Castro reconoce el agravio comparativo entre personal laboral y funcionarios

La consejera de Presidencia, Administración Pública e Igualdad, Marta Fernández de Castro, ha reconocido la…

2 horas hace

Vox da cuenta a sus afiliados del trabajo en la Asamblea melillense

Vox Melilla celebró este pasado domingo un encuentro con afiliados y simpatizantes en su sede…

2 horas hace

El presidente de Melilla se pregunta si los especialistas vienen con el MIR aprobado

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, ha puesto en duda…

3 horas hace

Najat Hidou, la lucha de una mujer para moldear 'El destino'

La escritora Najat Hidou presentará este viernes, día 11 de abril, a las 20:00 horas,…

3 horas hace

Imbroda exige que Melilla pueda reinvertir su superávit según sus necesidades

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, ha exigido al Gobierno…

3 horas hace