Economía, Empleo y Turismo

Melilla, segunda autonomía con menor gasto por habitante en I+D

Con 73,7 euros, sólo en Ceuta se invirtió menos (51,1 euros)

El gasto en investigación y desarrollo alcanzó el pasado año los 22.379 millones de euros, lo que supuso un aumento del 15,8 por ciento con respecto a las cifras del año anterior, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística, que ha calculado que ese gasto supone el 1,49 por ciento del Producto Interior Bruto.

Por sectores, el de "empresas" representó el mayor porcentaje sobre el gasto de I+D, ya que fue del 56,4 por ciento, seguido por el de la "enseñanza superior", con un 25,5 por ciento del total, según la estadística sobre estas actividades que acaba de publicar el INE.

Por su parte, el sector "administración pública" supuso el 17,8 por ciento del gasto nacional, y el 0,3 por ciento restante correspondió al sector de "instituciones privadas sin fines de lucro".

La estadística del INE refleja que las actividades de I+D se financiaron durante el ejercicio de 2023 principalmente por el sector "empresas" (un 48,0 por ciento del total) y por el de la "administración pública" (el 38,3 por ciento).

Un total de 282.415 personas -en equivalencia a jornada completa- se dedicaron a actividades de investigación y desarrollo ese año, lo que representó el 13,3 por mil de la población total ocupada y un aumento del 7,2 por ciento respecto a las cifras del ejercicio anterior.

Entre ellas, el colectivo de investigadores alcanzó las 175.044 personas, lo que supuso un 8,3 por mil de la población total ocupada y un aumento del 8,2 por ciento respecto a 2022, ha apuntado el INE, que ha observado que el 40,9 por ciento del personal en estas actividades son mujeres, y que los porcentajes más elevados de participación femenina se dieron en la administración pública (54,5% del empleo total).

Por comunidades autónomas, las que tuvieron las mayores tasas de crecimiento en gasto de investigación y desarrollo fueron Galicia (un 28,2 por ciento), Asturias (28,1) e Islas Baleares (22,4 por ciento).

Por el contrario, el gasto de I+D registró sus menores aumentos en la ciudad autónoma de Melilla (4,2 por ciento), en Castilla-La Mancha (6,0) y en la ciudad autónoma de Ceuta (6,5%).

En términos per cápita, el gasto en estas actividades ascendió a 460,2 euros por habitante en 2023, y las comunidades con mayor gasto fueron el País Vasco (925,5 euros), Madrid (862,3) y Cataluña (668,7).

Por el contrario, las regiones que registraron menor gasto por habitante fueron las ciudades autónomas de Ceuta (51,1 euros) y Melilla (73,7), y Canarias (138,1).

Las empresas del sector "servicios" concentraron el 53,3 por ciento del gasto en I+D empresarial en el año 2023, mientras que las de la "industria" representaron el 45 por ciento, según la estadística del INE, que ha señalado que por ramas de ramas de actividad destacaron "servicios de I+D" (con un 19,8 por ciento del total), "programación, consultoría y otras actividades informáticas" (12,3 por ciento) y "vehículos de motor" (12 por ciento).

Compartir

Artículos recientes

Tasende critica el aumento de los ciberdelitos en Melilla y pide más recursos para frenarlos

El líder de Vox Melilla y portavoz del Grupo Mixto, José Miguel Tasende, criticó este…

5 minutos hace

Imbroda cuestiona la utilidad de la Conferencia de Presidentes del próximo 6 de junio

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, expresó su rechazo a…

25 minutos hace

El aeropuerto de Melilla crece un 3,5% en pasajeros durante el primer cuatrimestre de 2025

El aeropuerto de Melilla continúa su trayectoria de crecimiento sostenido en lo que va de…

48 minutos hace

La Ciudad espera que las obras de la Plaza de España estén terminadas a finales de año

Con la finalización prevista para diciembre de este año, la remodelación de la Plaza de…

52 minutos hace

Un fin de semana que situará a Melilla en el mapa del motero

La Asociación de Policías Motoristas Ángeles Guardianes se halla inmersa en los preparativos para la IV…

54 minutos hace

Vivienda, FP y universidad, los temas para la Conferencia de Presidentes del 6 de junio

El Gobierno central ha confirmado que los temas principales que se abordarán en la próxima…

58 minutos hace