Noticias

Melilla, sede de la Asamblea General de la red de Rutas de Carlos V

La Junta Directiva tratará diversos proyectos de futuro para la entidad durante su estancia en la ciudad autónoma

Melilla se prepara para acoger un evento de gran relevancia histórica y cultural. Durante estos días, la ciudad autónoma será sede de la Asamblea General de la Red de Cooperación de las Rutas de Carlos V, un encuentro que reunirá a expertos y representantes de diferentes países europeos para debatir sobre el legado del emperador y su impacto en el desarrollo socioeconómico de las regiones que formaron parte de su vasto imperio.

El evento ha sido presentado en el Hospital del Rey este miércoles. El presidente de la Fundación 'Melilla Ciudad Monumental', Francisco Díaz, ha agradecido a la entidad que este año haya elegido Melilla para celebrar su asamblea anual. También ha tenido palabras de agradecimiento para el Real Club Marítimo por la estrecha colaboración en el evento.

La Ruta de Carlos V se ha convertido en una de las rutas culturales más importantes de España, atrayendo a turistas nacionales e internacionales interesados en conocer la historia y el patrimonio de nuestro país. Aunque el emperador no pisó Melilla, sí que dejó parte de su legado en la ciudad autónoma.

En ese sentido, Miguel Ángel Martín, presidente de la red de Rutas Carlos V, ha destacado la importancia de la ruta, que pone en valor el legado del emperador, y su capacidad para potenciar el desarrollo socioeconómico de los municipios que están asociados a ella. Asegura que de ello también se benefician hoteles, restaurantes y empresas de servicios o artesanales, que ofrecen a los visitantes una experiencia "integral" durante la ruta, proporcionado a la ciudad un turismo a largo plazo.

Durante la Asamblea General, la Junta Directiva de la Ruta Carlos V tratará temas de diversa índole, como futuros proyectos y efemérides a celebrar. Actualmente la red busca, además, incluir a América Latina entre los municipios de la ruta debido al legado que Carlos V dejó también en el territorio.

El Club Marítimo de Melilla pertenece a las Rutas de Carlos V desde el año 2022 y actualmente tiene en marcha la iniciativa 'Rutas marinas del emperador Carlos V', un evento que fusiona cultura y deporte.

En las próximas actividades de la ruta también jugará un papel especial la Universidad de Granada con las futuras actividades. Además, en la Asamblea también se estudiará el desarrollo de productos digitales y virtuales para poner en valor el patrimonio histórico y cultural de la red.

Valor histórico

Miles de viajeros se adentran cada año en la Ruta de Carlos V, un itinerario que sigue los pasos del poderoso emperador en su último viaje por España. Desde el norte de la península, en Laredo (Cantabria), hasta el Monasterio de Yuste en Extremadura, este recorrido histórico permite a los amantes de la historia sumergirse en una época marcada por el poder y la grandeza.

El itinerario, que abarca 24 municipios, ofrece una oportunidad única para conocer el patrimonio histórico y cultural de nuestro país. Castillos, monasterios, ciudades medievales y paisajes naturales de gran belleza se suceden a lo largo del camino, evocando la vida y el legado de Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico.

Numerosas localidades organizan eventos y recreaciones históricas que permiten revivir momentos clave de este viaje imperial. Desfiles, mercados medievales y representaciones teatrales transportan a los visitantes a una época pasada, donde podrán sentirse como auténticos cortesanos.

Además de su valor histórico, la Ruta de Carlos V es una excelente opción para disfrutar del turismo activo. Senderismo, rutas en bicicleta y visitas guiadas completan la oferta turística, permitiendo a los viajeros descubrir los rincones más emblemáticos de cada localidad.

Carlos V

Carlos V fue una de las figuras más importantes de la historia europea, un emperador cuyo reinado marcó un hito en la configuración del continente. Heredó un imperio que abarcaba vastos territorios en Europa, América y África. Fue el último emperador del Sacro Imperio Romano Germánico y el primer rey de España.

Su reinado coincidió con la Reforma Protestante, un movimiento religioso que desafió la autoridad de la Iglesia Católica. Carlos V intentó mantener la unidad religiosa de su imperio, lo que lo llevó a enfrentarse a numerosos conflictos.

Impulsó la exploración y colonización de América, consolidando el poder español en el Nuevo Mundo.Fue un gran mecenas de las artes, apoyando a artistas como Tiziano y Miguel Ángel.

Su figura sigue siendo objeto de estudio por historiadores y expertos en diversas disciplinas, ya que representa una época de grandes cambios y transformaciones en toda Europa.

Compartir

Artículos recientes

La UMT celebra con cautela la inversión en Defensa

La Unión de Militares de Tropa (UMT), celebra, aunque con escepticismo y cautela, el anuncio…

6 minutos hace

Enfermería de Atención Primaria recibe formación sobre el 'Doble desafío de la cicatrización (Tratamiento local)'

Los profesionales de Enfermería de los cuatro centros de salud del Instituto Nacional de Gestión…

30 minutos hace

Administración, gestión y servicio

Cuando la Administración es vista más como un instrumento de poder que como una herramienta…

45 minutos hace

La Hermandad de Veteranos de Regulares convoca el concurso '¿Qué es un soldado Regular para ti?'

La Hermandad de Veteranos de los Grupos de Regulares de Melilla (HVGRM) ha convocado el…

56 minutos hace

Lectura de algunos capítulos del 'Quijote' en la Casa de Melilla en Barcelona

Esta semana, un año más, la Casa de Melilla en Barcelona celebró en su sede…

1 hora hace

Preservar una auténtica humanidad como lo hizo el Papa Francisco

El momento que vivimos no es fácil, tampoco nunca lo ha sido, pero ahora que…

2 horas hace