Noticias

Melilla se suma a la iniciativa europea Calles Abiertas para la Infancia

La actividad impulsada por Clean Cities abogará este viernes por recuperar los espacios públicos, especialmente para los niños.

Varios colectivos, asociaciones y centros educativos de Melilla se sumarán este viernes 6 de mayo a la acción europea global por la movilidad sostenible, la emergencia climática y el juego libre activo, Calles para la infancia.

La campaña #StreetsForKids de la coalición europea de ONG y grupos de base que hacen campaña por la reducción de emisiones en las ciudades para 2030, Clean Cities, llegará así para reclamar un uso más inclusivo del espacio público, especialmente para los niños.

En la ciudad autónoma participarán las asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) de los colegios de Educación Infantil y Primaria (CEIP) León Solá, Reyes Católicos y Anselmo Pardo, así como el centro Enrique Soler y Guelaya Ecologistas en Acción, Melilla ConBici o TeachersForFuture.

En concreto, se desarrollarán acciones lúdicas de información pública, cortes de calles, concentraciones y juegos al aire libre en los entornos escolares para demandar un aire más limpio y la reducción drástica de las emisiones, tanto de gases tóxicos derivados del tráfico, como de gases de efecto invernadero y de ruidos.

Además, se llamará la atención de las autoridades locales para exigir cambios rápidos en el diseño urbano, con el fin de que los centros educativos sean declarados áreas de especial protección en las futuras Zonas de Bajas Emisiones que las ciudades deben implantar antes de 2023.

La AMPA del CEIP León Solá, con su Cañada Viva!, compartirá información en la puerta del colegio sobre los propósitos de la campaña, además de un mosaico de colores; mientras, en el CEIP Anselmo Pardo se organizarán juegos en la calle.

Por su parte, el CEIP Reyes Católicos, con la colaboración del profesorado voluntario, invitará a todo el alumnado a asistir al centro andando. Además, desde Educación Física se ha organizado una excursión y se darán clases al aire libre.

Al mismo tiempo, el Enrique Soler seguirá promoviendo su camino escolar y Guelaya estará analizando la calidad del aire en el entorno de varios colegios.

En contra de la contaminación

En España hay organizadas unas 100 actividades, en casi todas las autonomías, para exponer las graves consecuencias de la contaminación del aire en la salud infantil, ya que está directamente relacionada con las alergias y el asma de los menores.

Asimismo, la exposición a altos niveles de ruido se relaciona con episodios de ansiedad y enfermedades cardiovasculares. De hecho, un informe reciente demostraba que casi la mitad de los colegios en Madrid y en Barcelona, por ejemplo, están rodeados de niveles de contaminación superiores a los permitidos por la ley.

No obstante, las movilizaciones de este viernes también expondrán cómo la ocupación del espacio público por los coches impide acceder a la escuela de forma autónoma y segura.

Sin olvidar que las ciudades son responsables de más del 70% de las emisiones de gases de efecto invernadero, esta idea defenderá la promoción de acciones urgentes y profundas para reducir el tráfico de coches en las ciudades, y de la movilidad activa y compartida.

En este sentido, sus organizadores han recordado que, aunque Melilla cuenta con una Declaración de Emergencia Climática, aprobada en el seno de la Asamblea, "ciertamente está muy poco desarrollada por la administración local, los centros educativos o el Ministerio de Educación".

Sin coches alrededor de los colegios

Ahora, hacer que los niños respiren un aire limpio, y accedan de manera segura y activa al colegio, pasa por lograr calles abiertas, es decir, espacios sin ruidos ni humos alrededor de los centros escolares.

En este contexto, que busca disminuir la presencia del automóvil en la ciudad, toman fuerza experiencias como los caminos escolares, la Revuelta Escolar, o los bicibuses.

Ya hay más de 500 calles sin coches alrededor de los colegios en Londres, 170 en París, y 120 en Barcelona. También en Bilbao, Vitoria y Logroño se han concretado medidas para evitar la circulación y el estacionamiento de coches en el entorno escolar.

Compartir

Artículos recientes

Delegación del Gobierno niega que se hayan cancelado entrevistas de asilo

Delegación del Gobierno en Melilla ha negado que se haya cancelado ninguna entrevista a los…

1 hora hace

Miguel Marín pide mayor inversión en las OSP para paliar las cancelaciones de vuelos

El vicepresidente primero de la Ciudad Autónoma, Miguel Marín, insta a que se destinen las…

2 horas hace

Melilla aguarda con devoción la salida del Nazareno y la Virgen de las Lágrimas

La Real Cofradía y Hermandad Franciscana de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de…

2 horas hace

El Ministerio de Educación convoca los Premios Extraordinarios de FP para titulados en 2023 y 2024

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPyD) ha convocado los Premios Extraordinarios de…

2 horas hace

La II Copa de Melilla ciclista se celebra este domingo

Desde el pasado lunes se encuentra abierto el plazo de inscripción para participar en la…

3 horas hace

Detenido tras robar con fuerza en una cafetería de la Plaza de las Culturas

La Guardia Civil ha detenido a un hombre como presunto autor de un delito de…

3 horas hace