Melilla se rinde ante ‘El Encuentro’ del Resucitado y el Rocío

Cientos de ciudadanos acompañaron a las cofradías de la Flagelación y del Cautivo en sus procesiones para reunirse a mediodía en Plaza de España y culminar la Semana Santa

Este Domingo de Pascua ha supuesto la culminación de la Semana Santa de Melilla. Después de siete días en los que la devoción y la pasión fueron el sentir más profundo de los melillenses, este 20 de abril, la ciudad celebró la llegada de la luz de la Resurrección.

Fue poco después de las 13:00 horas cuando al fin, Jesús Resucitado entró en la Plaza de España, divisando a su madre a la lejanía. María Santísima del Rocío llegaba al paso de la marcha procesional, al encuentro de su hijo, y ante la mirada de miles de melillenses.

Fue en este lugar, en Plaza de España, donde también se encontraban autoridades de la Ciudad Autónoma, encabezadas por el presidente, Juan José Imbroda, así como los hermanos mayores de las cofradías.

El Resucitado llegó unos minutos antes al punto que une la Plaza de España con la Avenida Juan Carlos I, por lo que sus portadores descansaron a la espera del Rocío, que se acercaba con expectación.

Fue sobre las 14:00 horas, cuando los tronos de ambos titulares se encontraron frente a frente en lo que fue uno de los momentos más emotivos de la Semana Santa melillense. Los titulares fueron elevados al cielo por los portadores, mientras los presentes que inundaron la Plaza de España y alrededores llenaron el ambiente de aplausos y vítores. Posteriormente y una vez el Cristo Resucitado estaba en lo alto, el trono de la Virgen del Rocío hizo la reverencia a su hijo, hincando los hombres de trono de las primeras filas sus rodillas, mientras que los de cola lo elevaron. Ambos tronos no dejaron de mecerse al mismo tiempo que sonaba la Marcha Real.

Acto seguido, varios portadores se intercambiaron en sus respectivos tronos, tras fundirse todos en un caluroso abrazo. Los que llevaban al Resucitado iban con sus túnicas de tono burdeos y los del Rocío con trajes negros.

Ambos grupos se entremezclaron como símbolo de hermanamiento. Una vez se produjo el esperado encuentro, la procesión continuó su marcha, con Jesús y María recorriendo juntos los primeros metros de la avenida Juan Carlos I, donde los contemplaban más melillenses, bien sentados en sillas habilitadas en la avenida, de pie o incluso desde los balcones de los edificios modernistas.

Fue después cuando los tronos se dividieron. Por un lado, Jesús Resucitado finalizó su estación de penitencia en el Sagrado Corazón, mientras que María Santísima del Rocío continuó su marcha hasta la Plaza de Toros, donde esperó hasta su traslado a Santa María Micaela esa misma tarde.

Cierra de este modo, la Semana Santa 2025 en la ciudad autónoma de Melilla: con una muestra de belleza y devoción, los grandes adjetivos que califican esta semana de pasión desconocida, a la par que única.

Sol y viento a partes iguales

El Domingo de Resurrección amaneció con un aire fresco y movido. Los titulares salieron desde la Casa Hermandad de la Flagelación y de la Plaza de Toros mientras los rayos del sol aún estaban tapados por los edificios.

A su vez, el viento soplaba dando una sensación de frío que hizo que los presentes a las salidas de las imágenes tuviesen que llevar abrigo. Mientras avanzaba la mañana, parece que el calor incrementaba, pero el viento seguía presente.

A pesar de ello, las procesiones avanzaron de forma exitosa por las vías que les correspondía hasta llegar a una Plaza de España totalmente iluminada por un sol de mediodía.

De esta forma, la procesión terminó con éxito y con un tiempo que, por lo general, acompañó. Así fue en el resto de la semana grande a excepción del Domingo de Ramos, único día en el que la procesión de ‘La Pollinica’ y ‘La Esperanza’ se quedó en Batería Jota por las lluvias. Los días posteriores, Lunes y Martes Santo, se pudieron ver las imágenes pasear por las calles aunque estuvieron acompañadas por algunas rachas de viento.

Compartir

Artículos recientes

La Biblioteca expone el legado literario de Mario Vargas Llosa

Los fondos literarios que la Biblioteca Municipal tiene del escritor peruano, Mario Vargas Llosa, se…

3 horas hace

Amlega calienta motores y se prepara para el XXI Orgullo de África

Desde que el pasado mes de enero la Asociación Amlega se posicionara en Fitur con…

4 horas hace

I Torneo de Pádel benéfico y solidario, organizado por Rotary

El Club Rotary continua este fin de semana con sus actividades sociales y benéficas, gracias…

4 horas hace

Nota de agradecimiento a los profesionales sanitarios

En nombre de toda la familia Caña Roca, en estos momentos de profundo dolor por…

4 horas hace

Éxito en la jornada ‘Impulsando la igualdad en el deporte’ en la UGR

La jornada “Impulsando la igualdad en el deporte” ha reunido en el campus de Melilla…

5 horas hace

Tit Grupo Ecos, casi tres décadas de excelencia formativa

Grupo Ecos cumple, este mayo, 29 años ofreciendo servicios de formación. Desde entonces, esta empresa educativa ha…

5 horas hace