Melilla se prepara para vivir La Africana este sábado

Los preparativos ya son visibles en distintos puntos de la ciudad, con una alta ocupación hotelera

Melilla ya comienza a sentir el ambiente de La Africana, una de las citas deportivas más destacadas de su calendario anual. El montaje de la infraestructura necesaria para la carrera ya se deja ver en diversos puntos del recorrido, mientras la ciudad se prepara para recibir a cientos de participantes y visitantes llegados de fuera, con una agenda paralela de actividades, medidas logísticas y colaboración institucional para garantizar el éxito del evento.

La carrera, organizada con la implicación de entidades militares y civiles, se ha consolidado como un referente en el ámbito del deporte de resistencia y aventura, y cada año atrae a más corredores nacionales e internacionales. Este 2025 no es la excepción, y ya se nota un gran movimiento en las calles melillenses.

El consejero de Turismo, Miguel Marín, ha subrayado el impacto positivo que La Africana tiene en la ciudad, aunque también ha hecho referencia a dificultades logísticas derivadas del transporte marítimo. En concreto, ha señalado que la falta de barco entre Melilla y Almería durante el fin de semana ha complicado la llegada de participantes, especialmente de aquellos que transportaban bicicletas. “Muchas personas que participan habitualmente no han podido venir desde Almería por el barco. Al final, quienes tenían interés han tenido que hacerlo por Motril”, ha explicado.

Marín ha criticado el actual modelo de conexión marítima al que califica de "precario" y que, según apunta, solo fue respaldado por la delegada del Gobierno. “Menos mal que el Gobierno de la Ciudad intervino. Nos reunimos con el secretario de Estado de Transporte y conseguimos, dentro de lo posible, rehacer ese primer pliego que era catastrófico para Melilla”, recordó el consejero.

Pese a las complicaciones, la ciudad ha reaccionado con una planificación sólida para recibir a los participantes. Como en ediciones anteriores, se han habilitado espacios adicionales para el alojamiento de los corredores, incluyendo instalaciones cedidas por el Tercio Gran Capitán, que tradicionalmente encabeza la organización de la carrera. A ello se suma el lleno casi total en los hoteles de la ciudad, que según fuentes del sector han colgado el cartel de completo con motivo del evento.

La Africana no solo tiene un impacto deportivo: es también un motor económico para Melilla. Según ha podido saber El Faro de Melilla, la ocupación hotelera roza el 100% este fin de semana, lo que confirma el atractivo de la prueba como herramienta de dinamización turística. Además, el comercio local también se verá beneficiado: la asociación de comerciantes Zona Centro ha preparado actividades especiales para animar a los melillenses y visitantes a recorrer las tiendas y espacios del centro urbano en un ambiente festivo.

Este impulso económico y social no es puntual, sino que se enmarca en una estrategia más amplia de desarrollo turístico y de construcción de una marca de ciudad. Como ha señalado Miguel Marín en otras ocasiones, “no se trata solo de un salvavidas económico, sino de construir una identidad para Melilla vinculada a eventos únicos y experiencias diferenciales”.

En este sentido, el consejero también ha informado sobre la reciente creación de una asociación de hoteleros, que busca mejorar la coordinación entre el sector privado y las instituciones. El Gobierno local ya ha ofrecido apoyo directo a los hoteles, con convocatorias de ayudas que han permitido la mejora de instalaciones. “Ese es el camino: incrementar la oferta hotelera y, al mismo tiempo, mejorar la calidad de la existente”, afirmó Marín.

La celebración de La Africana, por tanto, se convierte en un evento clave para el posicionamiento de Melilla como destino turístico deportivo. La suma de deporte, cultura, logística y dinamización urbana permite que, durante unos días, la ciudad ofrezca su mejor versión y proyecte una imagen moderna, activa y hospitalaria.

Con todo listo para el gran fin de semana, Melilla encara la cita con entusiasmo y con la certeza de que La Africana es mucho más que una carrera: es un escaparate para mostrar su capacidad organizativa, su potencial turístico y el compromiso colectivo con el desarrollo económico y social.

Ver comentarios

  • Mientras España entera se va a levantar el sábado en manifestaciones a rimo de batucada contra el negocio y la falta de vivienda,Melilla participa corriendo en la Africana al ritmo del novio de la muerte.

Compartir

Artículos recientes

Los Agentes Económicos y Sociales abordan el Plan de Acción de la Agenda Urbana

Este lunes, 7 de abril, la Comisión de Coordinación con los Agentes Económicos y Sociales…

11 horas hace

El Melistar se complica su situación clasificatoria

La vigesimoquinta jornada de la Segunda División de fútbol sala dejó emociones fuertes tanto en…

12 horas hace

Melilla, en la Asamblea General de la RFEVB

La Real Federación Española de Voleibol celebró este domingo su Asamblea General Ordinaria en las…

12 horas hace

El Torreblanca afronta el último tramo liguero en un gran momento

El Melilla CD Torreblanca continúa demostrando su excelente estado de forma tras superar sin paliativos…

12 horas hace

Las familias de General Prim 5 imploran seguridad y no sufrir más incendios

En la mañana del pasado jueves 3 de abril, las 24 familias del número 5…

12 horas hace

El PP reclama en el Senado un plan integral contra el ictus en Melilla pero PSOE y Sumar votan en contra

El Grupo Parlamentario Popular ha reclamado esta semana en el Senado la implementación urgente de…

12 horas hace