Cultura y Tradiciones

Melilla se incorpora a la red de Spain Film Commission

La ciudad se integra con el objetivo de potenciar su visibilidad y atractivo para los rodajes de películas

La Consejería de Cultura, Patrimonio Cultural y del Mayor de la Ciudad Autónoma de Melilla ha anunciado la incorporación de Melilla Film Commission a la red de Spain Film Commission, con lo que el total de socios se eleva a 46.

Desde la Spain Film Commisión la adhesión de la ciudad autónoma refuerza su compromiso por posicionar a España como destino preferente para producciones audiovisuales de todo el mundo, contando con una mayor representación a lo largo de todo el territorio nacional.

Este acontecimiento supone un gran avance para Spain Film Commission, dado que 46 es una cifra récord que anima a seguir promocionando el país como un hub atractivo y competitivo para rodajes internacionales.

Melilla Film Commission se integra en la red con el objetivo de potenciar la visibilidad y el atractivo de Melilla como destino de rodajes, con su singular combinación de patrimonio histórico y diversidad de paisajes, presentando un escenario muy versátil para todo tipo de proyectos audiovisuales.

Desde la Consejería de Cultura, Patrimonio Cultural y del Mayor se impulsa este proyecto con la intención de dinamizar la economía local, atrayendo inversión directa e indirecta, y aumentando la visibilidad de nuestra ciudad a nivel nacional e internacional.

Sobre Spain Film Comission

Spain Film Commission es una asociación sin ánimo de lucro que desde 2001 lidera el posicionamiento del país como destino de rodajes audiovisuales, coordinando los esfuerzos de una amplia red de film commission y film offices distribuidas por toda España.

La entidad es una de las fundadoras de la European Film Commission Network [EUFCN] miembro de la Association of Film Commissioners International [AFCI] y colabora activamente con el Gobierno de España, instituciones territoriales y productoras cinematográficas para consolidar la actividad audiovisual.

Entre sus objetivos, están la coordinación de la red de film commissions y film offices, la promoción internacional de España como destino de rodajes audiovisuales, la interlocución con la administración central, territorial y municipal para potenciar la industria de rodajes; la colaboración con la administración para la creación de un sistema de incentivos fiscales eficiente, la apertura de nuevos mercados internacionales y el impulso del turismo cinematográfico.

Compartir

Artículos recientes

El Club Marítimo acoge la exposición 'Arteterapia', una combinación del arte con el alma

Este viernes por la tarde, la sala de exposiciones del Club Marítimo de Melilla ha…

35 minutos hace

Nuevas convocatorias de ayuda del Ministerio de Educación

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPyD) ha convocado ayudas dentro de su…

1 hora hace

El CV Melilla luchará por el ascenso

El CV Melilla no pudo tener una mejor puesta en escena en la primera de…

1 hora hace

La UNED consolida el curso sobre la realidad de las MENA con vistas a una 3º edición

La UNED de Melilla ha celebrado con éxito la segunda edición del curso Discriminaciones en…

2 horas hace

Ventura sobre las críticas de Movimiento por el Arbolado: “Las prioridades no las marcan las asociaciones”

El consejero de Medio Ambiente, Daniel Ventura, ha contestado a las críticas lanzadas en los…

3 horas hace

Hidalgo: “Esperamos anunciar algo muy grande para Melilla que involucre a todas las federaciones acuáticas”

Este viernes se celebró la segunda jornada del III Simposio de Federaciones de Deportes de…

3 horas hace