Melilla se descubre a través de sus guías en una Semana Santa de récord

Las rutas por Melilla la Vieja, el modernismo y hasta la solicitud de excursiones a Marruecos protagonizan un calendario turístico que refuerza la ciudad como destino cultural de referencia

Semana Santa llega a Melilla con fuerza, y lo hace con una cifra récord: 1.588 turistas llegarán este 2025 a la ciudad autónoma mediante los bonos turísticos, lo que supone un crecimiento del 40% respecto al año pasado, cuando se contabilizaron 1.136 visitantes por esta vía. Estos datos no solo confirman la recuperación del sector, sino también el creciente interés por el patrimonio histórico, cultural y arquitectónico de la ciudad.

Gran parte de este movimiento se canaliza a través de visitas guiadas programadas por guías locales. José  Oña, uno de los más conocidos en la ciudad, nos contaba:

"El jueves estuve con un grupo de 40 personas visitando el modernismo. Han llegado el mismo jueves desde Guadalajara. El fin de semana que viene me voy con otro grupo al desierto de Merzúga, pero este primer fin de semana de Semana Santa estaré por aquí, con rutas por Melilla la Vieja, la fortaleza y el modernismo. El viernes por la tarde y el domingo por la mañana son fijos. Tengo ya unos 15 apuntados, y seguro que se suman más sobre la marcha."

En paralelo, Patri de 'Melilleando Tour' también tiene su agenda repleta. “Este fin de semana tengo rutita, pero lo que es el fin de semana del 17 al 20, desde el Jueves Santo a Domingo de Resurrección no estoy en Melilla. Aun así, mi equipo sigue con visitas activas por toda la ciudad. Está respondiendo muy bien la gente”, aseguraba.

Las rutas más solicitadas giran en torno al casco histórico fortificado, Melilla la Vieja, y a los encantos del modernismo, dos pilares del turismo local. Según Jenny de 'TuGuíaEnMelilla', los recorridos previstos para los días fuertes —de Jueves Santo a Domingo de Resurrección— son continuos.

"Tenemos visitas guiadas durante esos cuatro días. Hacemos Melilla la Vieja, secretos del modernismo, y estamos recibiendo también muchas peticiones para excursiones de un día a Marruecos. Cada ruta dura unas dos horas como máximo, e incluye lugares como las Cuevas del Conventico, que son de los favoritos de los turistas.”

En cuanto a la afluencia, Jenny estima una participación media de entre 25 y 30 personas por grupo, algo superior a los 15-20 del año pasado. “La Semana Santa siempre trae más movimiento, especialmente los jueves y sábados”, apunta.

Además del incremento en número de turistas, los datos revelan un comportamiento interesante en cuanto a alojamiento. De los 1.588 turistas que llegan con bonos, 1.135 se hospedarán en casa de familiares o amigos, representando el 71,5 % del total, con una estancia media de 5,65 noches. Por su parte, 453 turistas optarán por hoteles, lo que representa el 28,5 %, con una estancia media de 3,87 noches.

Este boom turístico no sería posible sin la colaboración de las 961 agencias de viajes adheridas al programa de bonos. De ellas, 750 son de Halcón Viajes, 200 de Nautalia, y otras 11 agencias individuales, entre las que destacan 9 melillenses, una en Ceuta y una en Torremolinos.

Las rutas también permiten a los visitantes conocer el alma de la ciudad. José Oña lo resume así: “Hacemos modernismo, la ciudad vieja sobre todo. Es lo que gusta. A veces se animan el mismo viernes cuando nos ven por la tarde, y ya el sábado o domingo vuelven. Eso pasa mucho.”

Las visitas son también una oportunidad para extender el turismo más allá del recorrido guiado. Se anima a los turistas a explorar por su cuenta rincones como la Plaza de España, el Museo de Historia de Melilla, y otros puntos de interés como el Parque Hernández o el Fuerte de Victoria Grande. “Siempre recomendamos que después de la ruta vayan a los museos, que complementen la visita a su manera. Así el turismo se expande y crece”, afirma Jenny.

Así, Melilla vive una Semana Santa 2025 histórica, no solo en lo religioso, sino también en lo turístico, cultural y económico. Con las visitas guiadas completas, una cifra récord de visitantes y un creciente interés por la historia local, la ciudad se posiciona como un destino de referencia en estas fechas. Todo ello, de la mano de sus guías, su arquitectura y su gente.

Compartir

Artículos recientes

Otazu confía en debatir antes de verano la moción del PP sobre el plan de seguridad integral para Melilla y Ceuta

El Partido Popular (PP) tiene un plan de seguridad integral de Ceuta y Melilla. De…

2 horas hace

España y Marruecos presumen de que están en el "mejor momento histórico de la relación"

La relación entre España y Marruecos atraviesa su etapa más sólida y estratégica en décadas,…

4 horas hace

La ciudad celebra el Día Internacional de los Monumentos y Sitios

Melilla, 17 de abril de 2025. La ciudad autónoma se suma un año más a…

4 horas hace

Melilla acoge el IV Seminario Internacional sobre Menores Migrantes

La Ciudad Autónoma de Melilla será sede, los días 22 y 23 de abril, del…

4 horas hace

El puente de Semana Santa llega con una gran congestión en la frontera

Este Jueves Santo supone uno de los días más grandes para la comunidad cristiana de…

6 horas hace

CSIF pide a las aseguradoras que mejoren las condiciones económicas de médicos y hospitales en las mutuas

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) está reclamando a las aseguradoras sanitarias que…

7 horas hace