Melilla se curará en mar y cultura

  • Ayer se presentó en el buque Sorolla la décima edición de Melilla Náutica

  • El programa volverá a combinar las actividades deportivas y las acciones sociales y educativas

“Melilla es una ciudad sana deportiva y culturalmente”. Así se pronunció ayer el viceconsejero de Turismo de la Ciudad Autónoma, Javier Mateo, durante la presentación de la décima edición de Melilla Náutica. El acto tuvo lugar en el buque Sorolla de la compañía naval Trasmediterránea y contó con la presencia de autoridades civiles y militares, como el consejero de Educación, Juventud y Deportes, Antonio Miranda, o el presidente de la Autoridad Portuaria, Miguel Marín.

En su intervención, Mateo reconoció el “trabajo” del equipo organizativo de una iniciativa que, bajo el lema ‘Un mar sin barreras’, conjugará las actividades deportivas (desglosadas en detalle en las páginas 26, 27 y 28 de este periódico) con las acciones culturales y educativas.

Actividades desde enero

El viceconsejero de Turismo resaltó la importancia de “vincular Melilla y el mar, un recurso al que, lamentablemente, se le había dado la espalda”, a través de un programa de actividades que, según sus propias palabras, se alargará durante “todo un año”.

No en vano, ya el pasado mes de enero, se abrió el plazo para concursar en ‘La escuela a toda vela’, un juego en el que se ponen a prueba los conocimientos náuticos de los estudiantes de los centros docentes de la ciudad. En el programa también tiene cabida el componente social, mediante la actividad ‘Acciona la vela’, una de las ideas que, según la guía de Melilla Náutica, “más motiva y enorgullece” a la organización. La acción llevará a cabo, en dos períodos diferentes del año, bautismos submarinos para personas en riesgo de exclusión social o con algún tipo de discapacidad.

Esta décima edición, asimismo, incluirá charlas divulgativas en febrero, abril, mayo, junio, octubre, noviembre y diciembre; cursos para el voluntariado, que tendrán lugar en julio y octubre; exposiciones en junio, agosto, noviembre y diciembre; talleres de actividades náuticas en los meses de verano; y la celebración del VI Campeonato Autonómico de Fotografía Submarina, que dará comienzo en junio y concluirá el mes siguiente.

Trasmediterránea

Carlos Labandeira, director de Desarrollo de Negocio en el Norte de África y el Estrecho de Trasmediterránea, patrocinador de Melilla Náutica, ensalzó lo completo del programa  y subrayó el “compromiso total” de la naviera, en sus 100 años de historia, con la colaboración al desarrollo de nuestra ciudad.

Compartir

Artículos recientes

Lo que dimos por sentado

En un momento, dicen los expertos que cinco segundos, uno de los pilares en lo…

14 minutos hace

La Casa de Melilla en Málaga inaugura su Cruz de Mayo

El pasado día 3 de mayo, se celebró en el salón Rusadir de la Casa…

22 minutos hace

El Ingesa organiza diversas actividades divulgativas y formativas por la Jornada Mundial de Higiene de Manos

El Área Sanitaria de Melilla, con motivo de la celebración el 5 de mayo de…

36 minutos hace

CSIF pide la implantación de servicios de seguridad estables en los centros educativos

En el Día Internacional Contra el Acoso Escolar, el sindicato CSIF desde su área de…

53 minutos hace

Avant Editorial publica la obra 'La generación del ensueño'

"Si lo sabemos todo demasiado pronto, y cuando llegue el tiempo de conocerlo ya vamos…

1 hora hace

La mano extendida siempre

Ningún ser humano, por si mismo, puede vivir. Necesitamos florecer unidos, ayudados entre sí, acogiendo…

1 hora hace