Cultura y Tradiciones

Melilla se acuerda de las víctimas de la DANA en el encendido de velas del Diwali

Ramchand y Bonnemaison alabaron el ejemplo que supone la ciudad autónoma para el resto del mundo en cuanto a la convivencia entre diferentes

“El dios Rama y su esposa, Sita, estuvieron exiliados durante 14 años en la selva. Transcurrido ese tiempo, a la vuelta a palacio, el pueblo, muy feliz, saló con antorchas e iluminó todo el camino de vuelta. De ahí nació la fiesta de las luces o Diwali en la tradición hindú, llamada así por la cantidad de antorchas que se encendieron, y que simboliza la victoria del bien sobre el mal y de la luz sobre la oscuridad.”

De esta manera explica el presidente de la Comunidad Hindú de Melilla, Ramesh Ramchand, el origen de una fiesta que viene celebrándose casi seis milenios, ya que en su calendario estamos en el año 5671.

En Melilla este día se ha festejado desde siempre, aunque en la Plaza de las Culturas lleve unos pocos años. Fue la ciudad autónoma, precisamente, pionera en España, y luego han seguido su ejemplo otras localidades como Madrid, Málaga o Barcelona y algunas en las islas Canarias.

Según Ramchand, “Melilla es un ejemplo para darle al mundo entero”, ya que, cuando hay una fiesta de cualquier comunidad, ahí están todos. Da igual que sea el Ramadán, la Fiesta del Cordero, las Navidades o el Januká, porque, tal como cuenta, “Melilla siempre está de fiesta”.

La explicación, para él, es muy simple: “Desde pequeños nos criamos todos juntos en los colegios, así que no vemos diferencias entre unos y otros. Cuando nos vemos, nos abrazamos, nos tomamos un café y nos reímos. De eso se trata precisamente”.

Por ello, antes del encendido de las velas, el presidente de la Comunidad Hindú tenía la esperanza de “que la luz que nos tiene que iluminar ilumine también a esos países que están en conflicto bélico”, ya que “la vida es muy bonita” y lo que hay que hacer es “adaptarnos y entendernos los unos a los otros”. De lo que se trata, por tanto, en sus palabras, es de “exportar el mensaje de que la convivencia va por delante de todo”.

Por su parte, el consejero de Educación, Juventud y Deporte, Miguel Ángel Fernández Bonnemaison, alabó de los hindúes que “lo hacen todo trasladando un espíritu de alegría y de paz”. A continuación, reiteró que la Ciudad Autónoma se apoya a todas las comunidades religiosas y, como había dicho Ramchand, subrayó que “Melilla es convivencia absoluta e integración pura y dura”. “Todos lo celebramos porque todos nos sentimos parte de la misma comunidad”, resumió.

Aunque ya habían tenido un recuerdo para ellos tanto Ramchand como Bonnemaison, la vicepresidenta de la Comunidad Hindú, Anju Doulatran, quiso pedir, antes del encendido de luces, que, además de iluminar “todos aquellos caminos de oscuridad”, sirviera para “pedir por todas aquellas personas que lo han pasado mal por la DANA”, así como por la paz en el mundo, ya que, “cuando se junta mucha gente, se crea mucha energía y mucha vibración y ese amor llega a todo el mundo”.

Compartir

Artículos recientes

Analizando la diferencia entre reciprocidad, derecho y privilegio

Hoy quiero invitarlos a reflexionar en torno a la reciente decisión del gobierno de Javier…

2 horas hace

Málaga reservará plazas de Policía Local para militares en su próxima convocatoria

La Unión de Militares de Tropa (UMT) informa con satisfacción de los avances alcanzados en…

3 horas hace

ATME propone ampliar la protección económica a los veteranos de tropa y marinería hasta la jubilación

La Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME) ha elevado una propuesta formal al Ministerio…

3 horas hace

Ventura elevará a comisión y pleno las zonas de bajas emisiones

Vamos ahora con la predicción del estado del aire en la ciudad. Tras un análisis…

3 horas hace

Agradecimiento a las palabras del presidente sobre la mezquita del Mantelete

La comunidad musulmana de Melilla desea expresar públicamente su reconocimiento y agradecimiento al presidente de…

3 horas hace

Medio Ambiente colocará este año la primera piedra del Macro Centro para Discapacitados

Una de las apuestas más importantes del Gobierno al principio de legislatura era el proyecto…

4 horas hace