La ciudad recibió el mes pasado un total de 4.996 viajeros, cuya estancia media fue de 2,78 días, según publica el Instituto Nacional de Estadística.
El grado de ocupación hotelera por plazas en Melilla fue de un 52,29% en agosto, 18,5 puntos por debajo de la media nacional, que se situó en un 70,74%. También en Ceuta el nivel de ocupación por plazas fue menor que el nacional, pero superior que en Melilla, ya que alcanzó el 65%.
Según los datos que publicó ayer el Instituto Nacional de Estadística (INE), la ocupación turística por habitaciones en Melilla fue de un 59,92% durante el mes de agosto, es decir, 10,5 puntos por debajo de la media nacional, que se situó en 70,39%. Este dato también es inferior en la ciudad respecto al mes de agosto de 2011, ya que se registró una ocupación hotelera por habitaciones de un 69,7%. En cambio en Ceuta se llegó al 63,58%.
La ciudad acogió la visita de 4.996 viajeros durante el mes pasado, 537 más que en agosto de de 2011, en el que se registró a un total de 4.464 personas. De los viajeros que se animaron a conocer la ciudad el mes pasado, un 73,15% son residentes en españa, mientras que el resto, un 26,8% viven en el extranjero.
En este sentido, en agosto de 2012 ha aumentado el número de visitantes extranjeros a Melilla, pues se ha pasado de los 533 de 2011 a 1.341. Así, el porcentaje de turistas que visitaron Melilla y que residen en el extranjero pasó de un 12% en agosto de 2011 a un 26,8% este año.
Según los datos del INE, la estancia media en la ciudad fue de 2,78 días, por debajo de la media nacional que se sitúa en 3,98. El número de días de media que los turistas pasan en Melilla es inferior este año respecto al mes de agosto de 2011, puesto que fue de 3,34 días. En Ceuta que la permanencia de los turistas en agosto fue de 2,09 días, siendo Canarias la que tiene la media más alta a nivel nacional, con 7,73 días.
Los datos del INE indican que tanto la ocupación hotelera como la media de días que los turistas pernoctan en Melilla han sido inferior a la de agosto de 2011. Sin embargo, sí que ha aumentado ligeramente el número de visitantes al comparar estos dos meses de verano y el número de turistas extranjeros que visitan en agosto la ciudad.
El total de pernoctaciones en Melilla durante el mes de agosto fue de 13.886, siendo el 83,61% personas residentes en España. En Ceuta este dato fue mayor, ya que se registraron un total de 16.504. Mientras que a nivel nacional se registraron 40,8 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros, con un descenso del 2,1% respecto al mismo mes de 2011. Así, las pernoctaciones de residentes disminuyeron un 10%, mientras que las de no residentes experimentaron un crecimiento de un 3,5%.
El 51,67% de los visitantes que disfrutó de la ciudad en el mes pasado fue de Andalucía, seguidos de madrileños (10,5%), valencianos (8,9%) y catalanes (7,42%). También en agosto de 2011, la mayor parte de los visitantes procedían de Andalucía, Madrid y Valencia, en ese mismo orden.
La tarifa media diaria de facturación por habitación disponible en Melilla fue de 64,2 euros, cuatro puntos menos según la tasa interanual, mientras que a nivel nacional fue en el mes de agosto de 84,6 euros, con una tasa de variación interanual de 3,4. En el caso de Ceuta, se situó en 75,4 euros, según los datos del INE publicados ayer.
El fracaso escolar en España sigue siendo un problema estructural, con una tasa de abandono…
Tolerancia es aquello que nace y permanece de forma natural entre gentes pertenecientes a la…
El catedrático de Derecho Internacional de la Universidad de Cádiz Alejandro del Valle ha publicado…
Con carácter exclusivo, el materialismo y la enemistad tienen intereses egoístas, que nos repelen y…
La geografía de España es en su mayoría una bella estampa. El sur destaca por…
El tiempo para este domingo 2 de febrero de 2025 en Melilla destacará por los…