Noticias

Melilla registró en 2016 la segunda mayor tasa de condenados del país

  • El índice de menores condenados fue del 7,6 por cada mil habitantes, frente al 38,7 de Ceuta

Las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla son las que registraron en 2016 las tasas de condenados por cada 1.000 habitantes más elevadas del país (23,2 y 19,3, respectivamente), según los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En términos numéricos, en Melilla se contabilizaron 1.175 adultos condenados y en Ceuta, 1.478.

De acuerdo con esta estadística, en 2016 hubo 271.526 adultos condenados por sentencia firme y 12.928 menores, y se cometieron 365.202 delitos. Canarias y la Comunidad Valenciana son las autonomías con mayor tasa de delitos por cada mil habitantes, aunque en realidad las ciudades de Ceuta y Melilla fueron las que registraron un mayor índice de ilícitos.

Andalucía fue la comunidad en la que fueron inscritas más personas condenadas en el año 2016, con el 19,6% del total y una cifra absoluta de 53.174 sentencias firmes de adultos. Por detrás se situaron Cataluña (15,9% del total) y Madrid (13%). Cataluña, en cambio, fue la autonomía con más condenados extranjeros (24,2 % del total) seguida de Madrid (16,7 %) y la Comunidad Valenciana (12,6 %).

En el lado opuesto, Castilla y León (5,1), Castilla-La Mancha (5,2) y Galicia (5,8) presentaron las tasas más bajas.

Tasas de delitos

Respecto a los delitos, el año pasado se cometieron 365.202, de los cuales 299.011 fueron protagonizados por hombres y, el resto, por mujeres. La tasa por cada mil habitantes fue de 9,6. Una tasa que rebasan con creces las ciudades autónomas de Ceuta (28,1) y Melilla (23,0). También están por encima de la media Canarias (11,2), Comunidad Valenciana (11,1) y Murcia (11), según los datos del INE.

Por el contrario, Castilla-La Mancha (6,8), Castilla y León (6,9) y Navarra (7,9) presentaron los valores más bajos.

Datos de menores

En cuanto a los menores condenados, durante 2016 fueron inscritos 12.928 jóvenes de entre 14 a 17 años según sentencias firmes dictadas y comunicadas al registro, lo que supuso un descenso del 7,5% respecto al año anterior.

También Andalucía fue la comunidad con más menores condenados inscritos en el registro, con 2.975 jóvenes, que suponen el 23% del total del país. Luego se encuentran la Comunidad Valenciana (con el 15,1% del total) y Cataluña (11,8%).

Aunque este orden se mantuvo en el caso de menores de nacionalidad española, varió en el caso de los extranjeros, donde Cataluña fue la que tuvo mayor número de menores condenados extranjeros (21,6 %), por delante de Andalucía (15,5%) y Comunidad Valenciana (15%).

La ciudad autónoma de Ceuta (38,7 por cada mil habitantes, con 164 condenados), Baleares (11,4) y Canarias (11,1) registraron las mayores tasas de menores de 14-17 años condenados. Por contra, la tasa en Melilla fue del 7,6, con 35 condenados.

Frente a ellas, las comunidades de Madrid (3,7), Galicia (4,5) y Aragón (5,2) presentaron los valores más bajos.

La tasa de infracciones penales cometidas por cada 1.000 habitantes de 14 a 17 años (según lugar de la condena) fue de 12,3 en el año 2016 en España.

Ceuta, con una tasa de 60,1 casos por cada mil jóvenes, Baleares (20,6) y Canarias (18,2) tuvieron los mayores índices, mientras que Madrid (5,4), Galicia (7,8) y Castilla-La Mancha (9,5) se quedaron muy por debajo de la media.

Compartir

Artículos recientes

Treviño apela a la prevención para combatir el acoso escolar

La directora provincial, Elena Fernández Treviño, se ha mostrado partidaria de apostar por la prevención…

16 minutos hace

Quevedo defiende la decisión de dejar atracar los cruceros en el Cargadero del Mineral

El presidente de la Autoridad Portuaria, Manuel Ángel Quevedo, ha destacado este miércoles la decisión…

1 hora hace

Luis Mayor, director general de Recursos Hídricos: “La CHG falta a la verdad”

En una comparecencia convocada por la Consejería de Medio Ambiente y Naturaleza de Melilla, Daniel…

1 hora hace

El CEIP Pedro Estopiñán inaugura la II edición de los ‘Estopijuegos’

El CEIP Pedro Estopiñán ha dado este miércoles el pistoletazo de salida a la segunda…

2 horas hace

El presidente de la Ciudad critica a la Delegación del Gobierno por reciclar planes antiguos

En respuesta a los medios de comunicación tras la presentación del programa Melilla Joven, el…

2 horas hace

Inaugurado el nuevo punto de inspección sanitaria en el Puerto

La Autoridad Portuaria ha inaugurado este miércoles un punto de inspección sanitaria para productos vegetales…

2 horas hace