Noticias

Melilla registra por tercer día consecutivo muertes por coronavirus

En total son cinco los fallecidos en lo que llevamos de mes de febrero

Dos nuevas personas han muerto por coronavirus en Melilla, según los últimos datos publicados por la Consejería de Salud Pública y el Ingesa. Este es el tercer día consecutivo que la ciudad registra muertes por coronavirus, pues el martes se notificaron dos y el miércoles una. Así pues, cinco melillenses ha fallecido por covid en lo que llevamos de mes de febrero. En total, hay 131 víctimas mortales por este motivo desde que empezó la pandemia.

Además, se han notificado 128 nuevos contagios y 226 personas se ha curado, lo que deja a la ciudad con 2.001 casos activos. En el Hospital Comarcal hay 45 pacientes ingresados por covid y cinco están en la UCI; esto supone un incremento, ya que en la jornada anterior había41 ingresados y 4 en cuidados intensivos.

Para detectar los nuevos casos, se han realizado 125 PCR y 218 test de antígenos. Desde marzo de 2020. 19.327 melillenses se han contagiado de covid y se han realizado 205.292 pruebas de detección.

Contagiados por coronavirus

Un 22,3% de los melillenses ha pasado el covid, según los cálculos efectuados a partir de los últimos datos de contagios del Ministerio de Sanidad y de las cifras de población del Instituto Nacional de Estadística. Esta cifra nos coloca entre las autonomías donde el virus se ha hecho más expansivo.

España lleva registrados 9.779.130 contagios, lo que supone que, si se considera que cada caso positivo corresponde a una persona, el 20,7 por ciento de la población del país ha pasado el covid-19.

Junto a otras diez comunidades, la ciudad autónoma supera la media nacional (20,7%) de contagios con respecto a la población.

Este ranking lo encabezan por Navarra (31 por ciento), País Vasco (27,2), Aragón (26,9), La Rioja y Cataluña (25,9 ambas) y Castilla y León (24,6), Melilla (22,3), Comunitat Valenciana (21,8), Madrid (21,7), Murcia (21) y Castilla-La Mancha (20,8). Ceuta tiene el mismo porcentaje que la media en España (20,7).

En nuestro país uno de cada cinco habitantes se ha contagiado de coronavirus en estos casi dos años de pandemia, si bien hay marcadas diferencias entre las comunidades autónomas: en Canarias el total de casos positivos supone el 11,3% de su población, y en Navarra representa el 31%, casi tres veces más.

Compartir

Artículos recientes

La Biblioteca expone el legado literario de Mario Vargas Llosa

Los fondos literarios que la Biblioteca Municipal tiene del escritor peruano, Mario Vargas Llosa, se…

7 horas hace

Amlega calienta motores y se prepara para el XXI Orgullo de África

Desde que el pasado mes de enero la Asociación Amlega se posicionara en Fitur con…

7 horas hace

I Torneo de Pádel benéfico y solidario, organizado por Rotary

El Club Rotary continua este fin de semana con sus actividades sociales y benéficas, gracias…

8 horas hace

Nota de agradecimiento a los profesionales sanitarios

En nombre de toda la familia Caña Roca, en estos momentos de profundo dolor por…

8 horas hace

Éxito en la jornada ‘Impulsando la igualdad en el deporte’ en la UGR

La jornada “Impulsando la igualdad en el deporte” ha reunido en el campus de Melilla…

8 horas hace

Tit Grupo Ecos, casi tres décadas de excelencia formativa

Grupo Ecos cumple, este mayo, 29 años ofreciendo servicios de formación. Desde entonces, esta empresa educativa ha…

9 horas hace