Noticias

Melilla registra su quinto fallecido por Covid en lo que va de marzo

A pesar de que los casos activos siguen bajando, la ciudad suma casi un muerto por día en el presente mes.

Melilla ha registrado este domingo otra persona muerta y cuatro nuevos contagios por Covid-19, según ha actualizado el Sistema de Vigilancia Epidemiológica.

Lamentablemente, con esta víctima mortal, suman cinco los fallecidos por coronavirus en lo que va de marzo y 33 los que lo han hecho desde que empezó el 2022.

Además, se han reportado 46 nuevos curados durante la jornada, con lo que permanecen activos 417, pero la cifra de enfermos se mantiene a la baja.

Por su parte, el hospital Comarcal se encuentra atendiendo a siete personas con Covid-19, una de ellas en la UCI.

Así, los positivos acumulados desde el inicio de la pandemia en Melilla ascienden hasta los 20.317 casos, de los que 19.748 se han curado y 152 han fallecido.

En cuanto a pruebas diagnósticas, se hicieron 977 la pasada jornada: 59 PCR y 918 test de antígenos.

Desde el comienzo de la crisis sanitaria, ya se cuentan 213.476 pruebas diagnósticas. Las mismas se reparten en 74.014 PCR, 126.081 test de antígenos y 13.381 test de anticuerpos.

Hasta el cierre del pasado jueves 3 de marzo se habían vacunado 64.908 personas en Melilla. De ellas, 59.421 ya poseen la pauta completa de inmunización.

Según datos de 2020 del Instituto Nacional de Estadística, deben vacunarse unas 80.634 personas en la ciudad, es decir, la población de cinco años o más.

Hasta la fecha mencionada, habían sido administradas 137.726 dosis, la mayoría de ellas fabricadas por BioNTech/Pfizer (97.180). Otro tanto corresponde a Moderna/Lonza (22.216); Oxford/AstraZeneca (14.072) y J&J/Janssen (4.258).

El segmento de población más vacunado con pauta completa continúa siendo el de los jóvenes entre 16 y 19 años; mientras, los mayores de 70 a 79 son los que más han recibido la dosis de refuerzo.

A nivel nacional, aunque la incidencia ha bajado en las últimas dos semanas, el acumulado de positivos detectados se mantiene elevado.

De hecho, la Organización Mundial de la Salud ha afirmado que "el virus sigue evolucionando y el riesgo de aparición de variantes en el futuro es alto".

Además, diferentes organizaciones de Naciones Unidas han pedido suspender la venta de mamíferos salvajes vivos en los mercados de alimentos como "medida de emergencia".

No obstante, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que el uso de mascarillas en interiores dejará de ser obligatorio "pronto".

 

Compartir

Artículos recientes

Protección Civil exige a Seguridad Ciudadana que se reconozca su labor

Los melillenses siempre cuentan con la asistencia del servicio de Protección Civil de la Ciudad…

5 minutos hace

Once guardias civiles se incorporan a Melilla para reforzar la plantilla de la Comandancia

La plantilla de la Comandancia de la Guardia Civil en Melilla se refuerza con la…

9 minutos hace

Convocadas 120 plazas para estancias profesionales en centros educativos en el extranjero

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPyD) ha convocado 120 plazas para la…

12 minutos hace

Militantes de CpM denuncian la inoperancia del partido y exigen una refundación urgente

Militantes de Coalición por Melilla (CpM), encabezados por Mohamed Bussian, han levantado la voz este…

21 minutos hace

Éxito en la campaña de promoción y captación de alumnado del Conservatorio

El Conservatorio Profesional de Música de Melilla ha cerrado con notable éxito su campaña anual…

45 minutos hace

Isabel Moreno exige al PSOE que cree de inmediato el prometido campus de FP

La senadora del Partido Popular por Melilla, Isabel Moreno, ha arremetido contra el PSOE por…

52 minutos hace