Noticias

Melilla registra otro fallecido por coronavirus y llega a los 114 muertos desde el inicio de la pandemia

La Ciudad escala hasta los 267 casos activos de covid tras registrar 26 positivos y 2 personas curadas

Nueva muerte por coronavirus en Melilla. La ciudad ha registrado otra fallecimiento por covid, el primero de diciembre, y se alcanzan las 114 víctimas mortales desde que comenzó la pandemia.

En la última jornada se han registrado 26 nuevos positivos y 2 personas curadas, lo que sitúa el número de casos activos en 267, según el balance del Sistema de Vigilancia Epidemiológica Covid-19 de la Consejería de Salud Pública y el Ingesa.

En el hospital Comarcal de Melilla hay cinco pacientes ingresados, uno de ellos se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

Durante la jornada del sábado en la ciudad se realizaron 368 pruebas diagnósticas de las cuales 181 fueron PCR y 187 test de antígenos.

Desde el inicio de la pandemia, Melilla acumula 11.421 positivos, 11.040 curados y 114 personas fallecidas.

La anterior muerte a causa del coronavirus se produjo el pasado 9 de noviembre y fue el único fallecimiento de ese mes.

En octubre, fueron cinco el total de personas que perdieron la vida a causa de la enfermedad. De hecho, este fue uno de los meses más virulentos y se llegaron a registrar tres muertes en la misma semana.

De la quinta a la sexta ola

Estas últimas muertes se produjeron precisamente cuando la quinta ola de pandemia estaba desinflándose y las semanas siguientes supusieron una mejora sustancial de los datos epidemiológicos, lo que permitió a la ciudad entrar en la llamada ‘nueva normalidad’.

Por desgracia, la Incidencia Acumulada en Melilla ha repuntado en las últimas semanas, situándose en los 241,17 contagios por cada 100,000 habitantes en los últimos 14 días, lo que coloca a la ciudad fuera de esa ‘nueva normalidad’ y la sitúa en un riesgo medio de contagio.

Ante la subida de los contagios en Melilla, la Consejería de Sanidad ya había advertido hace un par de semanas que se estaba estudiando tomar nuevas medidas con la intención de detener el avance del virus y precisamente el pasado viernes, se dio un paso en esta dirección con la implantación del pasaporte covid.

Pasaporte covid

Desde este fin de semana, el documento es imprescindible para poder acceder al interior de los locales de hostelería y al interior y exterior de los locales de ocio nocturno.

La medida fue recibida con sorpresa por los melillenses y a muchos les pilló sin haber tramitado el documento.

La situación provocó que durante el sábado y el domingo, la Oficina de Información y Atención al Ciudadano sufriera una alta afluencia de personas que querían solicitar el pasaporte covid.

La implantación de la nueva norma también llegó repentinamente para el sector de la hostelería, que ha tenido que ponerse al día en los dos últimos días para poder adaptarse a la nuevas exigencias.

Compartir

Artículos recientes

El Club Marítimo ofrece este viernes una conferencia sobre Juan de la Cosa

El próximo viernes 16 de mayo, a las 20:30 horas, el Real Club Marítimo de…

2 horas hace

Melilla acoge este viernes las Jornadas Científicas de la Asociación Andaluza del Dolor

La ciudad de Melilla se convierte este viernes, 16 de mayo, en epicentro de la…

2 horas hace

Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, no dudó en responder…

5 horas hace

Un día de playa para empezar la temporada de baño

En la temporada de baño, la gente disfruta de la playa, sobre todo en días…

5 horas hace

Flamenco, arte y patrimonio: El plan perfecto para este fin de semana

Melilla se prepara para un fin de semana cultural inolvidable, donde el flamenco y el…

5 horas hace

Tasende critica el aumento de los ciberdelitos en Melilla y pide más recursos para frenarlos

El líder de Vox Melilla y portavoz del Grupo Mixto, José Miguel Tasende, criticó este…

6 horas hace