Noticias

Melilla registra esta Navidad casi el doble de casos activos de covid que hace un año

En diciembre de 2020 hubo limitaciones para las reuniones familiares y este año hay recomendaciones. A diferencia de 2020, este año gran parte de la población está vacunada contra el coronavirus

Melilla contabiliza casi el doble de casos activos de coronavirus que en la Navidad pasada al registrar 554 personas con covid activo este 22 de diciembre frente a las 330 personas se estaban infectadas el año anterior.

La sexta ola de la pandemia azota a la ciudad con fuerza, pues además de tener casi el doble de casos activos que hace un año este mes también suma más fallecidos que diciembre del año anterior. En lo que llevamos de diciembre, Melilla acumula seis víctimas mortales como consecuencia del virus mientras que el último mes del 2020 sumó cuatro decesos.

A las puertas de la Navidad pasada, cuando aún la población no estaba vacunada contra el coronavirus, desde la Ciudad se limitó el número de personas que se podían reunir para la celebración de comidas y cenas navideñas de los días 24, 25 y 31 de diciembre así como el 1 de enero tanto en espacios públicos como privados. No debían ser más de seis personas salvo que se tratara de convivientes.

Este año y a dos días para la Navidad y con un mayor número de casos activos pero también con el 78 por ciento de la población diana vacunada, desde la Ciudad no se han puesto limitaciones sobre el número de personas que se podrán reunir en estas fechas tanto en el ámbito privado como público, aunque sí volverá, tras la aprobación del Consejo de Ministros, el uso obligatorio de la mascarilla en exteriores.

Tras la Conferencia de Presidentes celebrada este miércoles, el presidente de la Ciudad, Eduardo de Castro dijo que de momento no habrá nuevas restricciones sino recomendaciones como la de limitar a 10 personas y dos grupos de convivencia estables las reuniones familiares y en restaurantes, donde se mantiene la limitación del aforo al 75 por ciento.

Las medidas sanitarias en la ciudad están vigentes hasta el 15 de enero.

Vacunación en Melilla

Aunque la ciudad registra más casos activos con respecto a la navidad pasada, también suma un 78,69 por ciento de población diana vacunada, según datos de Salud Pública.

La campaña de vacunación contra la covid-19 inició el 27 de diciembre de 2020 y, un año después, gran parte de la población ya tiene dos dosis administradas, así como también se comenzó a aplicar la tercera dosis a personas de más de 60 años y ya están llamados a inocularse la dosis de refuerzo, las de 40 años o más.

Asimismo, se avanza con la vacunación en los niños de 5 a 11 años, que según el presidente de la Ciudad, Eduardo de Castro, se ha inmunizado con la primera dosis a un 22 por ciento.

Compartir

Artículos recientes

Analizando la diferencia entre reciprocidad, derecho y privilegio

Hoy quiero invitarlos a reflexionar en torno a la reciente decisión del gobierno de Javier…

57 minutos hace

Málaga reservará plazas de Policía Local para militares en su próxima convocatoria

La Unión de Militares de Tropa (UMT) informa con satisfacción de los avances alcanzados en…

2 horas hace

ATME propone ampliar la protección económica a los veteranos de tropa y marinería hasta la jubilación

La Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME) ha elevado una propuesta formal al Ministerio…

2 horas hace

Ventura elevará a comisión y pleno las zonas de bajas emisiones

Vamos ahora con la predicción del estado del aire en la ciudad. Tras un análisis…

2 horas hace

Agradecimiento a las palabras del presidente sobre la mezquita del Mantelete

La comunidad musulmana de Melilla desea expresar públicamente su reconocimiento y agradecimiento al presidente de…

2 horas hace

Medio Ambiente colocará este año la primera piedra del Macro Centro para Discapacitados

Una de las apuestas más importantes del Gobierno al principio de legislatura era el proyecto…

4 horas hace