Noticias

Melilla registra 208 nuevos contagios y 137 curados en una jornada y se sitúa en los 1.172 casos activos de covid

El Comarcal atiende a 20 pacientes, una persona más que el día anterior, y dos permanecen en la UCI

Melilla ha registrado 208 nuevos contagios de covid y 137 curados en la última jornada, según el balance de Salud Pública y el Ingesa. Así, la ciudad se queda en 1.172 casos activos de coronavirus frente a los 1.101 de este lunes.

Respecto a la presión hospitalaria, el Comarcal atiende a 20 pacientes con covid-19, dos de ellos ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos.

Desde el comienzo de la pandemia, Melilla acumula 13.369 positivos, 10.076 curados y 121 fallecidos.

En Melilla, la incidencia acumulada de casos de coronavirus en 14 días es de 914,59.

Según la primera actualización del año 2022 de los datos de la pandemia a nivel nacional, todo indica que la transmisión en la sexta ola aún no ha tocado techo y desde el pasado jueves se han contabilizado 168 fallecidos más y la presión hospitalaria, si bien no crece al mismo ritmo que las infecciones, si acusa su incremento y se eleva a 10,1 % (pacientes covid en planta).

Son cifras aun provisionales, debido a los retrasos en las notificaciones que se originan en los días festivos, pero superiores a las de los días de Navidad. Entre el 24 y el 27 de diciembre se reportaron 158.147 contagios menos que este lunes.

Además, desde el 27 de diciembre hay 2.809 enfermos de coronavirus más en los hospitales españoles y 269 más en ucis.

Cataluña, con un 40,2 % de ocupación en sus ucis, sigue siendo la comunidad con mayor presión en estas unidades de cuidados intensivos, seguida del País Vasco, con el 30,7 %. Sin embargo, en el extremo contrario, y a 30 puntos de diferencia, están las de Galicia ( 6,5 %) y las de Extremadura (6,7 %).

Por encima de la media nacional (21,8 %) también están las ucis de Aragón (25,1 %), Castilla y León (28,1 %), Ceuta (23,5 %), Comunidad Valenciana (25,7 %) y Madrid (23,1 %).

La mayor transmisión sigue en Navarra (5.523), que supera los 5.000 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días, seguida del País Vasco (4.142).

Todas las comunidades están por encima del riesgo alto de contagio (más de 500 casos según el último semáforo de Sanidad y las comunidades), con el País Vasco, con más de 4.000 (4.142), Aragón y , Castilla y León por encima de los 3.000, La Rioja, por encima de los 2.000 y el resto de los territorios, superiores al millar.

El País Vasco encabeza la lista de las comunidades con más contagios en las últimas 24 horas, con 8.884 nuevos positivos,y le siguen Cataluña, con 4.482, y Madrid, con 4.293.

En 2021, el covid ha dejado en España 4.708.667 contagios y 38.495 fallecidos, según los datos de Sanidad de este lunes, que revelan que la tasa de ocupación hospitalaria es inferior en un punto a la que se registraba hace un año -en la subida de la tercera ola- y en 1,2 puntos en las ucis.

Compartir

Artículos recientes

La concienciación se une con la diversión en la obra 'El príncipe y la golondrina'

La confluencia de las calles O'Donnell y General Chacel acogen este sábado 10 de mayo…

1 hora hace

La Escuela de Música de Asbanor vuelve a sacar la música a la calle

La Escuela de Música y Danza "Paula Guillén Gallego" de la Asociación de Música, Orquesta…

1 hora hace

La Divina Pastora saldrá mañana en Procesión de Alabanzas

En la tarde de mañana domingo 11 de mayo, Domingo del Buen Pastor, la Divina…

2 horas hace

"Melilla es un magnífico enclave mediterráneo con un gran porvenir"

Lucía Herrera nació en el Hospital Militar de Quart de Poblet (Valencia) un 29 de…

4 horas hace

Alimentación y salud ¿Cómo influye el patrón de alimentación en la evolución de las enfermedades?

La alimentación se ha convertido en un pilar fundamental para la salud y la gestión…

5 horas hace

Los centros de salud apuestan por nuevas técnicas para el tratamiento de heridas complejas

El personal de Enfermería de los cuatro centros de salud del Área Sanitaria de Melilla…

5 horas hace