Noticias

Melilla recupera el nivel de venta de casas de antes de la pandemia

Es la segunda autonomía donde más creció el número de transacciones hipotecarias en el segundo trimestre de este año

Melilla ha recuperado este año el nivel de ventas de casas del 2019, anterior a la pandemia del coronavirus, según un informe de la tasadora UVE Valoraciones correspondiente a este mes de septiembre y elaborado a partir de los datos del Instituto Nacional de Estadística.

En el segundo trimestre de este año la ciudad registró un crecimiento de las transacciones hipotecarias por encima del 12%. De hecho es la segunda autonomía con mayor incremento (37,21%), sólo superada por Palencia (39,87%).

De esta forma, Melilla lidera el grupo de 19 provincias españolas en las que se han recuperado las cifras de compra-venta de viviendas anteriores a la llegada del coronavirus.

En ese grupo están además Zaragoza (24,155), Murcia (18,30%), Sevilla (17,33) y Madrid (14,62%) , entre otras.

Las 19 provincias entre las que se cuenta Melilla parecen tener más capacidad de recuperación y habrá que observarlas durante los próximos meses para conocer si las transacciones se siguen incrementando en ellas, señala el informe de la tasadora.

Este estudio concluye además que el confinamiento ha afectado mucho más las economías ligadas al turismo, especialmente el extranjero, de ahí que las transacciones en zonas como Málaga (-3,26%), Alicante (-16,65%) o Baleares (-13,02%) no consiguen remontar las ventas precovid.

Llama la atención la situación de Ceuta, que se incluye entre las provincias que no remontan con un decrecimiento en las ventas de casas del 21,43% respecto a 2019.

Subida de precios de la vivienda en Melilla

El cierre de la frontera con Marruecos y el confinamiento están detrás de la subida de precios de la vivienda registrada en Melilla de marzo a junio de este año, explican a El Faro fuentes de la inmobiliaria CRD.

En el segundo trimestre de este año el precio de las casas tanto de nueva construcción como de segunda mano experimentó en toda España un aumento de 2,4 puntos y se situó en el 3,3%, siendo el nivel más alto desde el cuarto trimestre de 2019, antes de la pandemia, tal y como recoge el Instituto Nacional de Estadísticas.

Por autonomías, Melilla es la que registró el mayor crecimiento de abril a junio de este año, respecto al primer trimestre, con un crecimiento del 6,7% frente al 4,8% de enero a marzo.

La casa más cara de Melilla se vende por 900.000 euros y está en la carretera de Farhana.

Compartir

Artículos recientes

Un pleno tranquilo rinde homenaje a las víctimas de violencia de género

Este lunes, 5 de mayo, a las 9:30 de la mañana, se ha celebrado en…

44 minutos hace

Todas las playas de Melilla, aptas para el baño

Los ciudadanos de Melilla pueden bañarse tranquilos en todas sus playas, pues todas ellas cumplen…

1 hora hace

Vox cuestiona la gestión de menores y la compra de terrenos para la OPE

El diputado del Grupo Vox (Grupo Mixto), José Miguel Tasende, intervino este lunes en el…

1 hora hace

El PSOE denuncia la falta de respuestas por parte del Ejecutivo local en el Pleno

El Grupo Parlamentario Socialista ha expresado de forma contundente su malestar con la actitud del…

2 horas hace

El Gobierno de Melilla evalúa aplicar una bajada del IBI

Este lunes 5 de mayo se ha celebrado en el Palacio Autonómico el Pleno de…

2 horas hace

Lorenzo Silva visita Melilla para participar en “La hora del detective”

La ciudad de Melilla se prepara para recibir a una de las figuras más destacadas…

3 horas hace