Melilla rechaza la reunión de presidentes ante el horizonte de un nuevo Gobierno

  • Imbroda dice que, “como la mayoría”, espera que se forme el Ejecutivo central a final de este mes

El presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda, aseguró ayer que no asistirá a la reunión de presidentes de comunidades propuesta por el dirigente canario Fernando Clavijo. Imbroda destacó que “no es interesante” esta entrevista con otros líderes autonómicos ante la posibilidad de que se forme a final de mes o inicios de noviembre un Gobierno central.

Subrayó que “no tiene sentido” que se celebre esta reunión de presidentes de todas las regiones para determinar qué hacer con el gasto público y el déficit “cuando parece que todo apunta a que habrá un nuevo Ejecutivo” en semanas.

“Si Gobierno va a haber, ¿qué hacemos los presidentes gobernando para España, en una especie de Gobierno de la Nacional, pero descentralizado en todos los presidentes? Me parece un absurdo”, afirmó Imbroda.

El presidente de la Ciudad realizó ayer estas declaraciones tras su visita a las nuevas instalaciones para la carrera de grado de Fisioterapia que se encuentra en la calle Querol. Asistió a estas dependencias junto a la consejera de Presidencia, Paz Velázquez, los alumnos y los profesores.

Dos tipos de reuniones

El líder melillense quiso diferenciar entre la conferencia de presidentes, que se convoca “de vez en cuando y ahí se puede hablar”, de la reunión propuesta por el gobernante de Canarias, que pretende llegar a acuerdos y medidas que debe decidir un Ejecutivo central.

“Eso no se puede hacer porque no es nuestra competencia y no es nuestro problema”, aseveró.

Para Imbroda, lo que hay que hacer es que se constituya ya un Gobierno central “con el 100% de su competencia” y “a partir de ahí, que se negocie, se determine y se hable” para que todos los entes públicos tengan “las cosas claras”.

El dirigente melillense indicó que una de las cosas más importantes es contar con ese nuevo Ejecutivo, porque todas las instituciones necesitan que se elaboren los Presupuestos Generales del Estado (PGE) y que se den “instrucciones clarísimas” al resto de administraciones públicas respecto al límite de gasto, fundamentalmente, y el índice de endeudamiento.

24 de este mes

El Gobierno de Cantabria informó el miércoles de que esta reunión de presidentes podría celebrarse el 24 de octubre, cuestión que fue abordada ayer en los actos conmemorativos de la Fiesta Nacional celebrados en Madrid y presididos por los Reyes.

Compartir

Artículos recientes

Protección Civil exige a Seguridad Ciudadana que se reconozca su labor

Los melillenses siempre cuentan con la asistencia del servicio de Protección Civil de la Ciudad…

5 minutos hace

Once guardias civiles se incorporan a Melilla para reforzar la plantilla de la Comandancia

La plantilla de la Comandancia de la Guardia Civil en Melilla se refuerza con la…

9 minutos hace

Convocadas 120 plazas para estancias profesionales en centros educativos en el extranjero

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPyD) ha convocado 120 plazas para la…

12 minutos hace

Militantes de CpM denuncian la inoperancia del partido y exigen una refundación urgente

Militantes de Coalición por Melilla (CpM), encabezados por Mohamed Bussian, han levantado la voz este…

21 minutos hace

Éxito en la campaña de promoción y captación de alumnado del Conservatorio

El Conservatorio Profesional de Música de Melilla ha cerrado con notable éxito su campaña anual…

45 minutos hace

Isabel Moreno exige al PSOE que cree de inmediato el prometido campus de FP

La senadora del Partido Popular por Melilla, Isabel Moreno, ha arremetido contra el PSOE por…

52 minutos hace