La Semana Santa es una de las épocas del año con mayor movimiento turístico en Melilla. Este 2025, la ciudad está viendo un notable incremento en la llegada de visitantes, impulsado en gran parte por los bonos turísticos de entrada a Melilla, una iniciativa que ha demostrado ser clave para el sector. A la vez, los melillenses aprovechan estos días festivos para viajar, con Málaga como el destino más demandado.
Las agencias de viajes locales confirman que la actividad ha sido intensa en ambas direcciones, aunque el mayor movimiento lo están generando los turistas que llegan a la ciudad, atraídos por su riqueza cultural, sus procesiones y eventos deportivos como 'La Africana', una de las pruebas deportivas más esperadas del año.
Desde la agencia Happy and Cheap, Ruth destaca que la Semana Santa está atrayendo un importante número de visitantes gracias a los bonos turísticos de entrada a Melilla. "Estamos viendo una gran afluencia de turistas que aprovechan los bonos para conocer la ciudad", afirma.
Estos bonos, impulsados por el gobierno local para fomentar el turismo, cubren parte del coste del transporte y alojamiento para quienes visitan Melilla. Se han convertido en una herramienta eficaz para atraer turistas que, de otro modo, quizá no considerarían la ciudad como destino vacacional.
"Desde el principio, sí que han venido turistas aprovechando estos descuentos, pero no te puedo decir un número exacto porque estamos saturados con la organización de La Africana y otros eventos", comenta Ruth.
Este flujo de visitantes supone una inyección de actividad para hoteles, restaurantes y comercios locales, que ven en la Semana Santa una de las mejores temporadas del año.
Además del atractivo de las procesiones, muchos de los visitantes llegan a Melilla en estas fechas para participar o acompañar a los corredores de La Africana, una carrera de gran prestigio que se celebrará la próxima semana y que congrega a centenares de deportistas.
Mientras tanto, la otra cara del turismo en Melilla es la salida de residentes que buscan pasar estos días festivos fuera de la ciudad. María, de Viajes Melilla confirma que Málaga sigue siendo el destino más solicitado. "Es lo que más sacamos. Muchas familias aprovechan para viajar con el coche en el barco y pasar allí la Semana Santa", explica.
La cercanía con la Costa del sol, la amplia oferta de ocio y la posibilidad de moverse con su propio vehículo hacen que Málaga sea la opción predilecta de los melillenses cuando se trata de viajar en estas fechas. Aunque también hay quienes optan por otros destinos como Madrid o Barcelona, la capital malagueña sigue liderando preferencias.
Saray, de B-Travel, coincide en que la demanda ha sido alta. "Estamos vendiendo un montón de billetes, tanto de barco como de avión. De hecho, en los barcos ya casi no quedan camarotes", asegura. La alta ocupación de los barcos y vuelos confirma que el gran volumen de melillenses que han decidido viajar este año, aprovechando las vacaciones de semana Santa.
Este aumento de viajeros en ambas direcciones tiene un impacto positivo en la economía local. Por un lado, la llegada de turistas con los bonos turísticos beneficia a la hostelería, los comercios y el sector cultural de Melilla.
Por otro lado, la movilidad de los residentes también genera actividad en las agencias de viajes, aerolíneas y compañías navieras.
El éxito de los bonos turísticos demuestra que hay un potencial real para seguir posicionando Melilla como un destino atractivo, no solo en Semana Santa, sino durante todo el año. La combinación de eventos deportivos, patrimonio cultural y ayudas al turismo está logrando cambiar la percepción de la ciudad y atraer cada vez más a visitantes.
Si bien la tradición de los melillenses de viajar a la península sigue siendo fuerte, el creciente número de turistas que eligen visitar la ciudad en Semana Santa es un signo positivo para el sector turístico local. La apuesta por incentivos como los bonos y la organización de eventos de gran impacto están logrando que Melilla se posicione como un destino en auge.
El reto ahora es mantener y ampliar estas iniciativas para seguir atrayendo visitantes durante todo el año. Las vacaciones de Semana Santa 2025 está siendo un éxito en términos de movilidad turística, y con las estrategias adecuadas, Melilla puede consolidarse como un destino de referencia para los viajeros que buscan historia, cultura y experiencias únicas.
La Comisión Islámica de Melilla (CIM) ha querido transmitir sus "más sinceras felicitaciones" a toda…
Las más de 45.000 personas que conforman la comunidad musulmana de Melilla concluirán mañana el…
Ya hay día para celebrar el Eid el-Fitr, conocida por ser la fiesta en la…
Tras la clausura el pasado jueves del curso Desarrollo del Pensamiento Matemático para el profesorado…
Los días 29 y 30 de marzo, la ciudad de Sevilla ha acogido la XXVII…
La Semana Santa de 2025 ya está cerca en Melilla y una de las primeras…