Noticias

El Gobierno de Melilla renegociará el contrato de luz tras recibir facturas de 400.000 euros más al mes

El incremento del precio de la electricidad ha llevado a rescindir el contrato y revisarlo con la empresa suministradora

La Ciudad Autónoma de Melilla ha anunciado que renegociará el contrato con la compañía eléctrica porque desde agosto está recibiendo facturas de 400.000 euros más al mes.

El consejero de Infraestructuras Rachid Bussian argumentó que desde el mes de agosto se ha incrementado el coste de la electricidad para la Ciudad en unos 400.000 euros mensuales y, por ello, remarcó que hay que adaptarse a estas circunstancias. Eso es lo que ha llevado también a revisar el contrato con la empresa que suministra la electricidad a la ciudad y con la que se tiene un contrato.

Bussian explicó que esta empresa pactó un precio de unos 30 euros el kilovatio hora y ahora este coste es de 155 euros y eso afecta de lleno al Gobierno local y a los costes que tiene que asumir. De hecho, recordó que no solo se cuenta con el edifico del Palacio de la Asamblea, sino con decenas de dependencias municipales y las instalaciones deportivas. Y aseveró que estos servicios hay que ofrecerlos a la ciudadanía.

“Tenemos que revisar el contrato con la empresa que suministra la electricidad, aunque sea a riesgo y ventura del contratista. Aunque se ha alcanzado un acuerdo por todas las partes”, añadió. Y también dijo que afectará al alumbrado extraordinario, de este año, y de los siguientes, y apuntó que ya ha salido el contrato a licitación, como publicó El Faro.

El Faro se puso en contacto con la compañía eléctrica y en el momento de publicar esta información no había recibido respuesta.

Tres millones de incremento de la factura de la luz

Bussian, ha explicado que se prevé hasta 3 millones de incremento de la factura de la luz para el año que viene y se ha contemplado así en los presupuestos para el 2022. Y es que el Gobierno local está preocupado por el incremento del coste de la electricidad, pero también afirmó que se está ocupando de este asunto, añadió.

Bussian dijo que se ha estado conversando con la empresa que suministra la electricidad a la Ciudad y todas sus dependencias para resolver el contrato por el aumento considerable del precio del kilovatio hora. Afirmó que mientras que se trabaja en la resolución del contrato, también se ha demandado un aumento del presupuesto a la Consejería de Hacienda.

El consejero de Infraestructuras alabó el gran trabajo de Hacienda y de su compañera Dunia Almansouri al frente para hacer un encaje presupuestario lo mejor posible. Y es que para el año 2022 se tienen que sumar entre 1,5 y 3 millones de euros más al coste habitual que había de la factura de la electricidad. Aunque espera que en el primer trimestre del próximo año los costes se estabilicen.

Bussian reconoció que el incremento del precio del kilovatio hora hace que se tenga que hacer “un esfuerzo importante” presupuestario y que afectará a las cuentas de su consejería. Eso sí, remarcó que se trata de un servicio básico que hay que proporcionar.

Los melillenses ya indicaron a El Faro que notaban en sus hogares esa elevación del precio.

Compartir

Artículos recientes

La Base Naval de Rota mueve 600 millones de euros al año y genera cerca de 12.000 empleos

El vicealmirante Rubén Rodríguez Peña es una figura destacada en la Armada Española, actualmente al…

59 minutos hace

El editor de El Faro felicita a Melilla Hoy en su cuadragésimo aniversario

El periódico Melilla Hoy celebra este año su 40º aniversario, marcando cuatro décadas de dedicación…

2 horas hace

El Club Marítimo acoge la exposición 'Arteterapia', una combinación del arte con el alma

Este viernes por la tarde, la sala de exposiciones del Club Marítimo de Melilla ha…

3 horas hace

Nuevas convocatorias de ayuda del Ministerio de Educación

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPyD) ha convocado ayudas dentro de su…

3 horas hace

El CV Melilla luchará por el ascenso

El CV Melilla no pudo tener una mejor puesta en escena en la primera de…

4 horas hace

La UNED consolida el curso sobre la realidad de las MENA con vistas a una 3º edición

La UNED de Melilla ha celebrado con éxito la segunda edición del curso Discriminaciones en…

4 horas hace