Noticias

Melilla, presente en la I Convención Nacional de Amigos de la Historia y la Cultura Militar

El Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla contactó con la Compañía de Teatro Cívico Militar IV Recinto para acudir al evento

En el marco de las actividades programadas por el Instituto de Historia y Cultura Militar (IHCM), el pasado sábado, 22 de abril, se ha desarrollado en el Alcázar de Toledo, sede del Museo del Ejército (MUSEJE), la I Convención Nacional de Amigos de la Historia y la Cultura Militar. Entre las asociaciones que han asistido, también ha acudido la compañía de teatro IV Recinto de Melilla.

La convención fue presidida por el GD Antonio Ruíz Benítez, Director del IHCM, que estuvo acompañado por los Subdirectores de Patrimonio, de Estudios Históricos y de Acción Cultural del IHCM y del Director del Museo del Ejército.

Fueron convocadas distintas asociaciones de modelismo, recreacionismo histórico y otras asociaciones culturales interesadas por el mundo de la Cultura y la Historia Militar, así como personalidades destacadas del mundo universitario, instituciones nacionales o del ámbito de la creación audiovisual.

Asistieron 61 asociaciones y personalidades, procedentes de toda la península, Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla. Como objetivos principales de la Convención, se pretendió ofrecer una visión generalizada sobre la misión, funciones, organización, capacidades, del IHCM y sus órganos subordinados, incluida de forma especial el propio MUSEJE y servir de plataforma de encuentro y facilitador de relaciones.

El Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla contactó con la Compañía de Teatro Cívico Militar IV Recinto para acudir a la mencionada convención, en la que su director, Francisco Casaña, pudo ver de primera mano la gran variedad de instituciones que dedican su tiempo a la historia militar.

La compañía teatral recibió invitaciones para actuar en Pontevedra, recreando la Batalla de Empel ; en Oviedo, para recrear la historia del cabo Noval; además, en Cartagena y otras capitales de provincia. Muchas han sido las muestras de atención y cariño hacia la compañía así como el interés por las obras militares realizadas en las que se distribuyó un reportaje para su difusión entre los numerosos asistentes.

La intención del IHCM es seguir realizando estos encuentros de forma itinerante durante los próximos años dado el interés que ha suscitado la iniciativa y los trabajos de las distintas asociaciones.

El director del Instituto agradeció el trabajo y amor a nuestra historia por parte de todas las asociaciones.

Compartir

Artículos recientes

Los centros de salud apuestan por nuevas técnicas para el tratamiento de heridas complejas

El personal de Enfermería de los cuatro centros de salud del Área Sanitaria de Melilla…

2 minutos hace

El comandante del Mando de Operaciones hace una visita de inspección a la Comgemel

El teniente general José Antonio Agüero Martínez, Comandante del Mando de Operaciones (CMOPS), realizó esta…

24 minutos hace

Un viaje de ensueño por las Islas Baleares

Las Islas Baleares, situadas en el mar Mediterráneo, ofrecen una combinación perfecta de playas paradisíacas,…

34 minutos hace

Fondo archivístico del mes: “La agrupación obrera y topográfica”

Sin duda alguna, es una de las unidades del Ejército de Tierra más “desconocida” (pudiera…

41 minutos hace

“La IA debe ser una herramienta que potencie la creatividad, no que la reemplace”

Cada vez existe una mayor presencia de la Inteligencia Artificial (IA) en la literatura, tanto…

1 hora hace

La Encuesta | ¿Qué le parece que vayan a abrir el nuevo hospital?

El Faro salió a las calles a preguntar a sus habitantes sobre qué les parece…

1 hora hace