• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 14 de mayo de 2025   - 04:06 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad

Melilla ondea en la cima del Vesubio

por Redacción El Faro
16/11/2011 23:09 CET
alt

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Una pareja de melillenses, que ya llevó la bandera de la ciudad a la cumbre del Mulhacén este verano, ha subido al volcán napolitano con la insignia en un viaje en el que recorrieron Italia y Grecia.

José Ángel Fernández y María Moreno continúan llevando la bandera de Melilla por el mundo. La pareja melillense que este verano ya dejó la insignia de la ciudad en su subida al Mulhacén la colocó esta vez en el cráter del Vesubio el pasado 10 de noviembre.
La pareja, amantes del senderismo y el montañismo decidieron llevar la bandera en su excursión al Mulhacén porque era el pico más alto al que ascendían. Sin embargo desde aquel momento decidieron mostrar este símbolo de Melilla en todos sus viajes y así lo han hecho en el último, que les ha llevado hasta Nápoles.
Los melillenses llegaron a la ciudad italiana en un crucero que recorría varias ciudades de Grecia e Italia. Según apunta José Ángel tenían la idea de hacer la excursión al volcán desde el primer momento aunque reconoce que fue un ascenso sencillo, muy diferente al de otras de sus incursiones en la montaña. La altura máxima de esta cumbre es de 1.293 metros y además parte del ascenso se puede hacer en automóvil. Según explica el montañero sólo tuvieron que subir a pie unos doscientos metros.
Los melillenses realizaron este ascenso por un camino preparado para los senderistas, una pista de arena y piedras volcánicas, en cuyo transcurso pudieron disfrutar de un espectacular paisaje, así como las fumarolas de vapor que surgen de las entrañas de este volcán que es uno de los más activos de Europa.
El cráter es famoso sobre todo por su erupción en el año 79 en el que fueron sepultadas las ciudades de Pompeya y Herculano, aunque posteriormente se han producido otras erupciones, una de ellas en el siglo XX. Los vestigios de lo que quedó de la ciudad de Pompeya son el atractivo añadido de este cráter de doscientos metros de profundidad y 600 de diámetro.                                       
José Ángel asegura que aunque la subida no fue tan dura como la del Mulhacén, fue "sorprendente" encontrarse tan cerca de un cráter. "Cuando llegamos a la cima olía a azufre, fue impresionante estar tan cerca de un volcán", señala.
Tanto José Ángel como María están ya pensando en el siguiente ascenso, que esperan que sea al Teide, el próximo año. Así conseguiría ascender el pico más alto de España, de 3.718 metros.
Durante estos meses además han ascendido al techo de Murcia, Revolcadores, una cima de 2.015 metros de altura, hasta la que también llevaron la bandera de la  ciudad autónoma.
La pasión por el senderismo y el montañismo hace que la pareja aproveche gran parte de su tiempo libre para disfrutar del contacto con la naturaleza. “Intentamos buscar rutas cercanas siempre que podemos”.
Pero no sólo las montañas son testigos de la llegada de esta pareja de Melilla. José Ángel asegura que lleva la bandera de su ciudad a cualquier lugar que visita y que de esta forma tiene dos objetivos. Uno es demostrar que se siente orgulloso de su procedencia y otra “enseñar a los melillenses que su insignia puede estar en cualquier sitio del mundo”.
En este sentido el senderista asegura que está preparando una antología en la que recogerá imágenes de todos los lugares donde han viajado él y su bandera.
El montañero que ya ha pisado picos como el Roviñera, de 3.003 metros en Los Pirineos, pretende seguir coronando cimas con la bandera, como el techo de Marrueco, el Toubkal, de 4.167 metros  e incluso no descarta por ejemplo llegar al Kilimanjaro de 5.895, en Tanzania.
Pero José Ángel sabe que hay que ir paso a paso y que llegar a subir estas cimas es más complicado. Mientras tanto continuará junto a su novia disfrutando de lo que más les gusta, descubrir todas las posibilidades que ofrece la naturaleza.

RelacionadoEntradas

El monolito de Yamin Benarroch luce ya en la Plaza de las Culturas

hace 9 horas

Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

hace 2 días

La emotiva carta y el sentido dibujo que una niña de 14 años hizo llegar a la Reina

hace 3 días

Jennifer Aragón, la guía turística que conquistó 'Lo sabes o no lo sabes'

hace 3 días

Melilla, la autonomía donde hay más jóvenes

hace 3 días

Alimentación y salud ¿Cómo influye el patrón de alimentación en la evolución de las enfermedades?

hace 4 días

Lo más visto

  • Desarticulada red de narcotráfico

    Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Polémica en Melilla por la propuesta de Vox de derribar la Mezquita del Mantelete

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Convocatorias para el ingreso en las Escalas de Oficiales y Suboficiales de las Fuerzas Armadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un preso con problemas psiquiátricos agrede a dos funcionarios del Centro Penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Seguridad Ciudadana presentará nuevos sistemas automáticos de control de ITV

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel