Noticias

Melilla muestra su repulsa ante el asesinato machista de Catalina en Málaga

La Delegación del Gobierno ha acogido hoy un minuto de silencio en repulsa del asesinato machista de Catalina de 48 años por violencia de género en Málaga, ocurrido este domingo, 9 de febrero, y han reiterado su más sentido pésame a sus familiares y amistades.

Es la segunda mujer asesinada por violencia de género en 2025. Con la confirmación de este caso, el número de mujeres asesinadas por violencia de género en España asciende a 1.295 desde 2003, cuando se empezaron a recopilar estos datos.

La víctima tenía tres hijos menores de edad por lo que el número de menores huérfanos por violencia de género contra su madre asciende a cinco en lo que va de año y 474 desde 2013.

Desde 2013, son 62 los niños y niñas asesinadas por violencia de género contra su madre y 471 el número de niñas y niños huérfanos por violencia de género en España.

La delegada del Gobierno, Sabrina Moh, que ha sido la encargada de leer el manifiesto institucional, ha recalcado que, como sociedad democrática, “no podemos tolerar ningún tipo de violencia contra las mujeres por el hecho de ser mujeres”.

“La violencia machista es una violencia estructural, sustentada en la discriminación sexista, la desigualdad y el desequilibrio en las relaciones de poder entre mujeres y hombres”, ha señalado y ha apuntado que la violencia contra las mujeres y niñas “vulnera sus derechos fundamentales a la vida, a la libertad, a la integridad física y moral, a la igualdad y a la dignidad”.

Deber de toda la sociedad

“A pesar de los planteamientos negacionistas de la violencia machista, vamos a perseverar y vamos a seguir avanzando hacia una sociedad más justa, igualitaria y libre de violencia machista”, ha recalcado. Para ello, se hace un llamamiento a todas las instituciones, administraciones y el conjunto de la sociedad para mantener esta lucha desde la unidad y la firmeza.

El Ministerio de Igualdad, a través de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, recuerda que el teléfono 016, y los demás servicios para la atención y el asesoramiento están a disposición de toda la sociedad. Estos medios de asistencia pueden ser activados por la víctima y también por cualquier persona que conozca o sospeche de un caso de violencia de género. “Es un deber de toda la sociedad”, ha concluido.

Ver comentarios

  • Otra.vez de nuevo la foto y los auxiliares de igualdad sin ser contratados en los centros educativos desde el mes de septiembre.

    l

Compartir

Artículos recientes

CSIF gana las elecciones sindicales en Tragsatec en Málaga y Melilla

CSIF ha ganado las elecciones sindicales en la empresa Tragsatec. En estas elecciones los trabajadores…

8 minutos hace

CSIF aplaza la huelga de Muface hasta que se resuelva la licitación

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha decidido aplazar la huelga convocada en…

18 minutos hace

Melilla llega a 27,6ºC en un enero considerado el tercero más cálido del siglo XXI

Melilla alcanzó el pasado día 27 de enero los 27,6 grados centígrados, una temperatura inusual…

22 minutos hace

El fútbol playa nacional ya tiene su calendario

Durante estos pasados días dio inicio la andadura del nuevo Comité Nacional de Fútbol Playa…

51 minutos hace

Fondo archivístico del mes: “Francisco de Miranda, el gran americano universal que participó en la defensa de Melilla en 1775”

"Es un Don Quijote, con la diferencia de que no está loco… tiene fuego sagrado…

54 minutos hace

Gran actuación del Club Natación La Salle en el Trofeo Día de Andalucía

El Club Natación La Salle ha tenido una destacada participación en el prestigioso XXIX Trofeo…

56 minutos hace