Noticias

Melilla Monumental se encuentra inmersa en los arreglos del patrimonio del Pueblo

El presidente de la Fundación Melilla Ciudad Monumental, Francisco Díaz, ha enumerado los distintos proyectos de arreglos que la Fundación está desarrollando en Melilla La Vieja. No obstante, añadió que la Fundación no cuenta con los recursos económicos necesarios para llevar a cabo dichas acciones. Díaz manifestó que desde la Fundación se han propuesto llevar a cabo varios caminos para la restauración del patrimonio. En primer lugar, Melilla Monumental ha elaborado un informe donde se detallan las posibles reparaciones que necesiten las fachadas del Pueblo. Dicho informe se debe poner a disposición de la Consejería de Fomento, para que ejerzan las acciones que correspondan. "Nuestro trabajo ya está hecho". Asimismo, en el caso de la rehabilitación de la antigua farmacia militar, desde la Fundación ya se elevó un prelevantamiento de planos, el cual también se destinó a Fomento para que actuase en consecuencia.

Estudio arqueológico

Por otro lado, la Fundación se halla trabajando en la recuperación de edificios ubicados dentro del recinto de Melilla La Vieja. Díaz puso como ejemplo el solar de la calle San Miguel, afirmando que aunque estaban preparados para iniciar una serie de obras en el lugar, olvidaron realizar el estudio previo arqueológico. Este trámite permite determinar la posible presencia de restos arqueológicos en obras o intervenciones que se estén llevando a cabo en zonas catalogadas como 'áreas de vigilancia arqueológica'. Estas son, donde pueda darse la existencia de restos arqueológicos o bien donde se hallan dado hallazgos casuales. Díaz manifestó que, en caso de hallarse algún vestigio histórico, todos los futuros proyectos tendrán que cambiar. En definitiva, Francisco Díaz recordó que el papel de Melilla Monumental no le permite realizar este tipo de acciones. "Nosotros no tenemos recursos económicos para poder llevar a cabo este tipo de acciones. En este caso, Fomento tiene los funcionarios necesarios que saben el que y el como lo tienen que hacer".

Ver comentarios

  • Nada ha cambiado ni nada cambiará. Hay individuos, por no decir otra cosa, con los que no se puede trabajar. Mientras el patrimonio se ponga en manos de politicuchos del tres al cuarto poco van a mejorar las cosas. Lo que sí mejora son los bolsillos de algunos. Para el imbrodismo estar en la lupa de la justicia debe ser requisito. Menuda jeta tiene este don nadie.

Artículos recientes

  • Economía, Empleo y Turismo

Asescon considera positiva la rebaja del IVA para el aceite de oliva

A partir del día 1 de julio, los consumidores españoles verán una rebaja del IVA…

42 mins hace
  • Sanidad

El Ministerio de Sanidad pone en marcha el Plan de Altas Temperaturas

El Ministerio de Sanidad acaba de poner en marcha el Plan Nacional de Altas Temperaturas…

46 mins hace
  • Sanidad

Profesionales sanitarios analizan en una jornada la patología dual y las adicciones

La Dirección Territorial del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) en Melilla informa de que…

57 mins hace
  • Noticias

“La tolerancia y la caridad no se oponen”

El Faro de Melilla entrevista a Juan Luis Lorda, pensador cristiano, experto en la interioridad…

2 horas hace
  • Opinión

Más conflictos, menos bienestar y más pobreza

La escalada de conflictos que no cesan, las tensiones geopolíticas y el creciente caos climático;…

2 horas hace
  • Noticias

“Los clásicos permanecen, la paja se la lleva el viento”

Francisco Crosas López es Catedrático de Literatura de la Facultad de Humanidades de Toledo (Universidad…

2 horas hace