Noticias

Melilla, una de las localidades con mayor probabilidad de sustracción de vehículos

Los turismos favoritos de los ladrones fueron las versiones de los 'superventas' veteranos de principios de la década de los dos mil

Las localidades en las que existe una mayor probabilidad de sustracción de vehículos que en el resto de la muestra son Melilla Sevilla, Parla, Ciudad Real, Dos Hermanas, Santa Coloma del Gramenet y Fuenlabrada, según un estudio publicado por la patronal del sector asegurador, Unespa, con datos de 2020, que cifra en 101.000 las sustracciones ocurridas ese año, la mitad que diez años atrás. Dos de cada tres vehículos robados en España en 2020 tenía más de 10 años de antigüedad.

El informe, elaborado por la iniciativa de divulgación de la cultura aseguradora Estamos Seguros, desarrollada por Unespa, añade que los turismos y los modelos de vocación urbana, tanto automóviles como furgonetas, fueron los más sustraídos en 2020.

Los turismos favoritos de los ladrones fueron las versiones de los 'superventas' veteranos de principios de la década de los dosmil: el Seat-Ibiza (4,31 % de los robos); el Volkswagen-Golf (4,06 %); el Seat-Leon (3,81 %) y el Ford-Focus (3,19 %).

En cuanto a coches urbanos y furgonetas, la clasificación la encabeza el microcoche Ligiers-JS, con 10 veces más probabilidades de sufrir un robo que el conjunto de la muestra.

Le siguen las furgonetas Fiat-Torino y Fiat-Doble Cargo y los minicompactos Abarth 500 y Seat-Arosa, todos ellos con cuatro veces más probabilidades de sustracción.

Las provincias en las que es más probable sufrir el robo de un vehículo son, según estos datos, Huelva, Sevilla, Córdoba, Ciudad Real, Toledo, Madrid, Guadalajara, Tarragona y Barcelona.

Por municipios, la mayor cantidad de robos de vehículos ocurren en el ámbito urbano.

Compra

En todo el 2021 se vendieron en Melilla 3.233 turismos y todoterrenos de ocasión, apenas un 0,34% más que el año anterior, según datos de las patronales Faconauto (concesionarios) y Ganvam (distribuidores).

De hecho, en diciembre último este mercado cayó en un 5% en la ciudad, con 270 ventas menos que en el mismo periodo de 2020.

Mientras, en todo el país al cierre de 2021 las ventas de turismos y todoterrenos de ocasión llegaron a un total de 1.989.662 unidades, lo que representa un incremento del 9% con respecto al ejercicio 2020, pero se queda un 5,2% por debajo del de 2019.

En 2017, Ceuta y Melilla tenían los seguros de coches más caros de España, pese a que se abarataron el año pasado en ambas ciudades, según un informe del comparador de precios ‘Rastreator.com’.

Compartir

Artículos recientes

Francisco Javier Calderón: “Hablar de la Soledad es hablar de mi vida entera”

En una Melilla que comienza a vestirse de incienso, cirios y emoción contenida, la Cofradía…

12 minutos hace

La Ciudad muestra su cercanía con la comunidad cristiana por la Semana Santa

La Semana Santa 2025 está a punto de comenzar y desde la Ciudad Autónoma se…

2 horas hace

Las lasalianas desean romper la racha negativa en el Pezzi

El Melilla Ciudad del Deporte La Salle retorna este sábado al Pabellón Guillermo García Pezzi…

2 horas hace

El Nueva Era juega sin presión, como local, ante el Avanza Jaén FS

El cuadro del Nueva Era, escuadra de nuestra ciudad que milita en el grupo quinto…

2 horas hace

El Melistar no puede fallar en el Imbroda

El Club Deportivo Melistar Fútbol Sala afronta este viernes una cita crucial en su lucha…

2 horas hace

Los Autonómicos de tenis playa comienzan a rodar este fin de semana

Este fin de semana quedarán determinados los jugadores y jugadoras que este año se proclamarán…

3 horas hace