Noticias

Melilla insiste en retirar monumento Héroes de España por incumplir la ley

La consejera de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad, Elena Fernández Treviño, ha considerado que eso es algo que “se puede debatir”, pero también ha dicho que en el seno del Gobierno tienen muy claro que “se debe retirar”

El Gobierno de Melilla insiste en la necesidad de retirar el monumento a los Héroes de España “por imperativo legal”, ya que considera que incumple la Ley de Memoria Histórica y “es difícil” que se pueda “reinventar” o “resignificar” mediante un concurso de ideas.

A preguntas de periodistas, la consejera de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad, Elena Fernández Treviño, ha considerado que eso es algo que “se puede debatir”, pero también ha dicho que en el seno del Gobierno tienen muy claro que “se debe retirar” y que “es difícil de resignificar”.

Sin embargo, aunque ha asegurado que la Consejería de Cultura “siempre se abre a escuchar a la ciudadanía y las diversas propuestas”, ha insistido en que “no es una decisión sencilla” porque “todo lo que significa ese monumento, desde la primera hasta la última piedra, tiene una clara significación lesiva para los intereses y sentimientos de gran parte de la población”.

Según ha explicado, la idea de retirar el monumento debe pasar por el Pleno de la Asamblea “antes de que acabe esta legislatura” para que todos los grupos políticos representados consensúen qué se va a hacer con dicha estatua.

La consejera ha explicado que la retirada del monumento a los Héroes de España “no es tan fácil como retirar la estatua de Franco”, que se hizo mediante los servicios operativos de la Ciudad Autónoma, ya que en este caso habría que sacar un contrato mayor para ejecutar una obra con la que retirar primero el conjunto escultórico y después, parte de la piedra.

En cuanto al espacio que dejaría, Treviño ha avanzado que tienen un proyecto llamado “La ruta de la Memoria” o “Lugares de la Memoria”, que ya ha sido adjudicado y empezará en septiembre, y que consistirá en hacer un recorrido con códigos QR y pequeñas placas por “los lugares que fueron especialmente significativos cuando estalló la Guerra Civil en la ciudad”.

Compartir

Artículos recientes

Vox Melilla exige al Gobierno agua de calidad, en cantidad y con continuidad

El líder de Vox Melilla, José Miguel Tasende, ha reclamado este lunes al Gobierno de…

49 minutos hace

Los populares apuestan por el empleo frente a la dependencia del Ingreso Mínimo Vital

La diputada del Partido Popular (PP) por Melilla, Sofía Acedo, ha defendido este lunes la…

1 hora hace

Batería de preguntas a la ministra de Viviendas en el Congreso

El Partido Popular presentará en el Congreso una batería de preguntas para exigir explicaciones sobre…

1 hora hace

Acedo defiende la gestión presupuestaria del Gobierno de Imbroda

La coordinadora regional del Partido Popular, Sofía Acedo, ha salido en defensa de la gestión…

2 horas hace

El PP teme que Albares pase de puntillas sobre la aduana en su comparecencia parlamentaria

El Partido Popular ha mostrado su profunda preocupación ante la comparecencia que el ministro de…

2 horas hace

Melilla presenta una tasa de paro juvenil del 58,48%

La Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este lunes 28 de abril ha revelado que…

2 horas hace