Categorías: Sociedad

Melilla inicia la instalación de la malla antitrepa y la concertina en la valla

El alambrado será similar al que se retiró en 2007, según confirmó el delegado del Gobierno.

El delegado del Gobierno en Melilla, Abdelmalik El Barkani, anunció ayer que la colocación en el perímetro fronterizo de las medidas ‘antintrusión’ anunciadas hace un par de meses ha comenzado ya. Este mismo fin de semana los operarios trabajaban en algunas zonas de la frontera en las instalación de la denominada ‘malla antitrepa’ con la que se pretende dificultar  el asalto a la valla de los inmigrantes que intentan entrar de forma irregular en nuestra ciudad. En concreto, el delegado del Gobierno precisó que esta estructura metálica, con la que se forrará la alambrada, servirá para impedir a estas personas que introduzcan los dedos en los agujeros de la actual valla, para que no puedan trepar.

Concertina como la de 2007
Asimismo, El Barkani indicó que también se está colocando una concertina alrededor del perímetro fronterizo. En este punto, el máximo representante del Gobierno central en Melilla reconoció a preguntas de los periodistas, que la estructura que se instalará será similar a la que ya se retiró en 2007 y que se colocó después de los asaltos del año 2005.
En concreto, en noviembre de 2007, el entonces delegado del Gobierno en la ciudad, José Fernández Chacón, anunció la retirada de este entramado de alambre que coronaba la valla y la instalación de un nuevo sistema “menos lesivo y más seguro”.
La eliminación de la concertina fue posible gracias a la construcción de lo que entonces se denominó como la tercera valla, la sirga tridimensional, un obstáculo del que en su momento se aseguró que era único en el mundo. El Gobierno invirtió entonces en la construcción de esta sirga y la mejora de la valla, cuya altura fue elevada de los 3 a los 6 metros, más de 30 millones de euros. Sin embargo, hace un par de meses, según publicó este mismo periódico, se afirmaba que esta sirga había pasado de ser “una valla infranqueable” a convertirse en un elemento que facilitaba la entrada de los inmigrantes.
Las imágenes facilitadas por la Guardia Civil tras la entrada masiva del pasado 17 de septiembre corroboran esta hipótesis. En esas imágenes, grabadas por las cámaras de seguridad instaladas en la propia valla, se aprecia cómo en apenas segundos los inmigrantes logran cruzar desde Marruecos a Melilla, dejando sin capacidad de respuesta a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Ahora, la colocación de la concertina pretende frenar la entrada de inmigrantes, aunque también hay que recordar que este entramado de alambrado generó polémica cuando se colocó después de los asaltos masivos de 2005, por las lesiones que causaba a los inmigrantes cuando intentaban entrar de forma ilegal en nuestro país.
El delegado del Gobierno aseguró ayer que la colocación de estos elementos no será la única medida que se tomará para mejorar la seguridad de la frontera. El Barkani explicó que tanto la concertina como la malla antitrepa se pondrán en las “zonas más sensibles” del perímetro, aunque no precisó cuáles serán “por cuestiones de seguridad”. El trabajo de los operarios estará listo en un plazo aproximado de un mes, según el teniente coronel de la Guardia Civil, Ambrosio Martín Villaseñor.

Compartir

Artículos recientes

Robles: “El PP ha mentido descaradamente sobre las ludotecas y las escuelas infantiles"

Durante el último pleno de control, el Grupo Socialista interpeló al Gobierno Imbroda sobre la…

13 minutos hace

Una asociación pide que todos los niños tutelados de menos de seis años pasen a una familia de acogida

La Asociación Estatal de Acogimiento Familiar (Aseaf) ha instado este lunes a los gobiernos de…

1 hora hace

La Ciudad añade otro pase para la obra 'Coco'

La Consejería de Cultura, Patrimonio Cultural y del Mayor ha anunciado la ampliación de las…

2 horas hace

Libros

Estoy leyendo el diario de Julio Ramón Ribeyro, La tentación del fracaso, y está siendo,…

2 horas hace

Maya Angelou, Agatha Christie, Marta Torres y Carlota O´Neill, en el calendario coeducativo de SATE-STEs para febrero

El área de la Mujer del sindicato SATE-STEs continúa visibilizando a mujeres importantes en la…

3 horas hace

Segura imparte una sesión formativa contra la violencia de género al claustro del CEPA ‘Carmen Conde Abellán’

La jefa de la Unidad de Coordinación Contra la Violencia sobre la Mujer de la…

3 horas hace