Noticias

Melilla guarda un minuto de silencio en repulsa por el asesinato machista de Karilenia en Asturias

La Delegación del Gobierno de Melilla acogió este martes un minuto de silencio en repulsa por el asesinato machista de Karilenia de 39 años de edad por violencia de género en Langreo (Asturias), ocurrido el pasado 31 de enero de 2025 y que se confirmó el pasado lunes como un asesinato machista, reiterando su más sentido pésame a sus familiares y amistades.

Con este terrible asesinato, se trata de la primera mujer asesinada en 2025 a manos de su presunta pareja que tenía niñas menores de edad que han quedado huérfanas.

Desde 2003, son ya 1.294 las mujeres que han sido asesinadas por violencia de género. Desde 2013, son 62 los niños y niñas asesinadas por violencia de género contra su madre y 471 el número de niñas y niños huérfanos por violencia de género en España.

La delegada del Gobierno, Sabrina Moh, que fue la encargada de leer el manifiesto institucional, reseñó que, como sociedad democrática, “no podemos tolerar ningún tipo de violencia contra las mujeres por el hecho de ser mujeres”.

“La violencia machista es una violencia estructural, sustentada en la discriminación sexista, la desigualdad y el desequilibrio en las relaciones de poder entre mujeres y hombres”, y apuntó que la violencia contra las mujeres y niñas “vulnera sus derechos fundamentales a la vida, a la libertad, a la integridad física y moral, a la igualdad y a la dignidad”.

 Deber de toda la sociedad

 “A pesar de los planteamientos negacionistas de la violencia machista, vamos a perseverar y a seguir avanzando hacia una sociedad más justa, igualitaria y libre de violencia machista”, reseñó. Para ello, hizo un llamamiento a todas las instituciones, administraciones y el conjunto de la sociedad para mantener esa lucha desde la unidad y la firmeza.

El Ministerio de Igualdad, a través de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, recuerda que el teléfono 016, y los demás servicios para la atención y el asesoramiento están a disposición de toda la sociedad.

Estos medios de asistencia pueden ser activados por la víctima y también por cualquier persona que conozca o sospeche de un caso de violencia de género.

“Es un deber de toda la sociedad”, aseveró.

 

 

 

Compartir

Artículos recientes

La Ciudad dice que la opción de pedir la conversión en comunidad está sobre la mesa

El Gobierno de Melilla ha afirmado que “está sobre la mesa” la opción de proponer…

36 minutos hace

El misterio del buque White Eagle causa preocupación en Beni-Enzar y Melilla

En los últimos días está creciendo la preocupación entre entidades de ambos lados de la…

1 hora hace

El paro se incrementa en Melilla en 169 personas

El paro en Melilla sube en 169 personas más respecto al mes anterior según datos…

2 horas hace

La Casa de Melilla en Málaga celebra el mes del amor

La Casa de Melilla en Málaga se encuentra de lleno en un mes repleto de…

2 horas hace

El club Amigos del Golf presenta su calendario oficial de 2025

El Club Amigos del Golf de Melilla inicia su actividad deportiva con la presentación oficial…

3 horas hace

El Club Htrainer viaja a diferentes pruebas andaluzas

Otro de los clubes melillenses que ha tenido una buena representación tanto en pruebas locales…

4 horas hace