Categorías: Medio ambiente

Melilla genera unos 1.200 vehículos en desuso durante el año 2009

El centro de descontaminación y tratamiento produjo en ese mismo período un total de 1.435 toneladas de chatarra que es enviada periodicamente a la península.

El número de vehículos que son tratados en el centro de descontaminación de la ciudad no deja de aumentar año tras año tras la instalación de la planta autorizada para ello.

De hecho, en el pasado año 2009 fueron un total de 1.200 los vehículos que fueron a parar al centro de descontaminación, generando a su vez unas 1.435 toneladas de chatarra que  periodicamente es enviada a la península para su tratamiento posterior, ya que en Melilla es imposible su reciclaje debido a la inexistencia de una empresa encargada de esta labor y la ausencia de espacio para implantarla.

Estos datos muestran como desde la ubicación de la planta de descontaminación, el número  de vehículos tratados no ha hecho más que aumentar, como  muestran las estadísticas de la Consejería de Medio Ambiente y de la empresa Remesa.

En cualquier caso, los meses de mayor afluencia de vehículos coincide con el verano, ya que a partir del mes de junio se sobrepasan los 100 vehículos tratados en la planta, siendo agosto el período en el que más llegaron, con un total de 152.

El centro de descontaminación y tratamiento de vehículos se abrió en el año 2005 y entre sus funciones, destacan la extracción de los fluidos del vehículo así como su desguace, para lo cual hay que extraer una serie de elementos altamente contaminantes que también son enviados a la península gracias a un convenio que existe con el Estado, con lo cual está subvencionado.

De hecho, durante el año 2009, se generaron 4.460 kilos de baterías y 240 de cables como consecuencia del proceso de desguace. Una vez que ha finalizado, la chatarra se compacta y es enviada a la península para su reutilización en otros procesos productivos.

La inversión que se realizó para la apertura de este centro fue de 800.000 euros, de los cuales un  80 por ciento procedían de fondos de cohesión y el resto de la Ciudad Autónoma. 

   Incineración de animales

En otro orden de cosas, Medio Ambiente también ofreció la pasada semana algunos datos relativos a otros procesos que lleva a cabo Remesa en la ciudad.

Así, con relación a la incineración de animales, el horno ha gestionado a lo largo del año 2009  un total de 12.614 kilogramos que se corresponden con distintos animales. En total y una vez desglosados los datos, se han incinerado 585 perros y 303 gatos lo que hace un total de más de 9.000 kilos.

En otro orden de cosas, también se han incinerado otro tipo de animales como por ejemplo cinco vacas y seis caballos. Finalmente, Medio Ambiente informó de otros 42 animales de otras especies incinerados.

Compartir

Artículos recientes

Cultura se mantiene en conversaciones para adquirir el cine Perelló

La Consejería de Cultura, Patrimonio Cultural y del Mayor se mantiene en conversaciones con los…

3 horas hace

Las selecciones Sub-12 cayeron en el debut de los Campeonatos de España

La Selección Melillense ha debutado en el Campeonato de España Sub 12 Femenino cayendo ante…

4 horas hace

Fadela Mohatar sugiere que CpM debe ser declarado "partido non grato" en Melilla

La visita del expresidente del Gobierno de España, José María Aznar, a Melilla ha traído…

4 horas hace

Francisco Javier Calderón: “Hablar de la Soledad es hablar de mi vida entera”

En una Melilla que comienza a vestirse de incienso, cirios y emoción contenida, la Cofradía…

5 horas hace

La Ciudad muestra su cercanía con la comunidad cristiana por la Semana Santa

La Semana Santa 2025 está a punto de comenzar y desde la Ciudad Autónoma se…

6 horas hace

Las lasalianas desean romper la racha negativa en el Pezzi

El Melilla Ciudad del Deporte La Salle retorna este sábado al Pabellón Guillermo García Pezzi…

6 horas hace