Categorías: Noticias

Melilla es la única autonomía donde decrece la disolución de empresas de enero a octubre de este año

Los sectores más afectados en la ciudad han sido Economía y Construcciones, así como actividades inmobiliarias

Melilla aparece como la única autonomía donde decrece la disolución de empresas de enero a octubre de este año, según dio a conocer Informa D&B, filial de CESCE y compañía líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing.

En su reporte de noviembre precisa que pese a un aumento de los concursos durante el mes de octubre, en los primeros 10 meses del año, este indicador decreció en Melilla, que alcanzó una valoración de  -50,00%.

De las 17 disoluciones registradas hasta octubre de 2020 en Melilla solo 14 fueron ejecutadas en igual período del año actual, lo que redujo 17,65 % la valoración en el 2020-2021.

Hasta octubre, los concursos superaron casi en 13 % la cifra de todo el año 2020, registrando aumentos por tercer mes consecutivo, y totalizaron 585, la cifra más alta desde julio. Recuerda la publicación que durante este período, los sectores más afectados han sido Hostelería y Construcciones, así como actividades inmobiliarias.

Advierte que las disoluciones repuntaron en octubre tras 4 meses de descenso, lo que representó que subieran por primera vez desde junio y totalizaran 1.931. El alza se ha dado también en la mayoría de los sectores, especialmente en Construcción y actividades inmobiliarias, Servicios empresariales y Comercio.

Los concursos aumentaron en los primeros diez meses del año en todos los sectores excepto en Comunicaciones (-2). La mayor afectación fue en la Hostelería, con una subida de 479, seguida de Construcción y actividades inmobiliarias, con 240 procesos adicionales. En este lapso , Comercio ha agrupado 20,78 % de los mismos.

Se precisa que a lo largo de 2020 la proporción de solicitudes conjuntas de extinción con concurso, se incrementó.

Los principales aumentos en las disoluciones se producen en Madrid (+870), en la Comunidad Valenciana (+599) y en Andalucía (+509).

El estudio que en enero de 2020, 47,68 % de los concursos presentados desencadenó una extinción simultánea mientras que en enero del año en curso ese porcentaje se elevó hasta 65,69 %. En octubre, los concursos exprés representaron 68,03 % de los procedimientos presentados, suponiendo así un aumento de 7,49 pp con respecto al año pasado.

Compartir

Artículos recientes

Cepromel demanda medidas que acaben con el "abandono" en el Rastro

La Asociación de Comerciantes, Empresarios y Profesionales de Melilla (Cepromel) lamenta la sensación de "abandono" que…

29 minutos hace

El Club Marítimo ofrece este viernes una conferencia sobre Juan de la Cosa

El próximo viernes 16 de mayo, a las 20:30 horas, el Real Club Marítimo de…

3 horas hace

Melilla acoge este viernes las Jornadas Científicas de la Asociación Andaluza del Dolor

La ciudad de Melilla se convierte este viernes, 16 de mayo, en epicentro de la…

3 horas hace

Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, no dudó en responder…

6 horas hace

Un día de playa para empezar la temporada de baño

En la temporada de baño, la gente disfruta de la playa, sobre todo en días…

6 horas hace

Flamenco, arte y patrimonio: El plan perfecto para este fin de semana

Melilla se prepara para un fin de semana cultural inolvidable, donde el flamenco y el…

6 horas hace