Noticias

Melilla es la segunda autonomía que menos coches híbridos eléctricos matricula

Las matriculaciones de coches eléctricos se reparten de forma desigual por el territorio, siendo la presencia de puntos de carga uno de los factores clave a la hora de elegir estos vehículos.

En los dos primeros meses de 2022, de los 14.737 vehículos eléctricos o híbridos que se han matriculado, solo 9 pertenecían a Melilla. De esta forma se posiciona como decimoctava autonomía en este tipo de matriculaciones con menos del 1%.

Ranking de movilidad eléctrica por comunidades

Según un informe de emovili, empresa española líder en movilidad eléctrica, Madrid es la comunidad autónoma con más matriculaciones de este tipo de coches con 5.817 nuevos vehículos, seguida de Cataluña con 3.261. En el extremo opuesto del ranking, se encuentran Melilla con 9 y en el último puesto Ceuta con solo 7 matriculaciones.

Si nos fijamos en las matriculaciones por marcas de vehículos veremos que hay algunas que sobresalen del resto. Mercedes Benz es la marca más vendida con 1.333 coches eléctricos matriculados, seguida de la marca surcoreana Kia con 1.108.

Puntos de carga de vehículos

Uno de los puntos que se tienen más en cuenta a la hora de comprar un vehículo eléctrico son los puntos de carga en las ciudades.

En España hay un total de 11.517 puntos de carga públicos repartidos por el territorio nacional. Cataluña, con 3.282 puntos de carga, se ha convertido en la comunidad autónoma más fácil para encontrar un punto donde cargar el coche. Le siguen Madrid con 1.408 y la Comunidad Valenciana con 1.405 puntos. El listado justo coincide con las comunidades en las que más coches se matriculan. En los últimos puestos Melilla con 9 y Ceuta con 7.

España es de los países europeos con menos puntos de carga

En España solo se encuentra el 5% de los puntos de recarga presentes en Europa. Lo que supone solo 245 por cada millón de habitantes.

En Plan Nacional de Energía y Clima pronostica que para 2023 habrá al menos 250.000 vehículos eléctricos en España y 5 millones en 2030, lo que requerirá aproximadamente 3 millones de puntos de recarga.

El Ministerio para la transición ecológica y Reto Demográfico considera los puntos de recarga de alta capacidad fundamentales para abrir puntos de carga rápida en las autovías españolas. Ahora mismo solo hay 92 puntos con al menos 250kW.

Con un coche eléctrico se ahorran 11 euros por cada 100 km

En la actualidad, recorrer 100km con un coche de gasolina cuesta 13 euros mientras que con un coche eléctrico solo 1,95 euros. El ahorro es uno de los puntos que lleva a la población a comprar coches eléctricos o híbridos.

Según Francisco Casas, CEO de emovili: “Los coches eléctricos e híbridos son el futuro del transporte. Es una realidad alentadora, pero también trae consigo retos entre los cuales está la instalación de puntos de recarga. Como refleja nuestro Barómetro, cada vez más personas optan por estos vehículos y necesitamos garantizar que no suponga un peso adicional para los usuarios.

Tal vez el futuro de los automóviles sea utilizar energías renovables. Por ahora cada vez más personas optan por comprar un coche eléctrico o híbrido, ya que la tecnología en el mundo del motor ha avanzado en los últimos años y comprar un coche de este tipo supone un ahorro. Pero aun los usuarios encuentran algunos inconvenientes a la hora de decidirse como puede ser encontrar puntos de carga para el vehículo en tu ciudad.

Puntos de recargas que están repartidos de forma desigual, más presentes en las grandes ciudades que en poblaciones pequeñas, pero que poco a poco se espera que se vayan instalando cada vez más.

Compartir

Artículos recientes

CpM defiende su liderazgo en la oposición frente a críticas internas de militantes

La portavoz del grupo parlamentario de Coalición por Melilla (CpM), Dunia Almansouri, ha asegurado que…

2 minutos hace

Nueva jornada del Atlético Melilla en la Liga Talento Fetri

En la localidad almeriense de Roquetas los componentes del Club Atlético Melilla comenzaran la temporada…

23 minutos hace

El filial se enfrenta ante uno de los favoritos al ascenso

El filial del Torreblanca que milita en el grupo tres de la Segunda División del…

26 minutos hace

El cuadro del Torreblanca se mide al conjunto del Castro FS

El cuadro del MCD Torreblanca de la Primera División femenina de fútbol sala se medirá…

27 minutos hace

La APFP denuncia que "no se ve reflejada" la inversión en el Centro Penitenciario

La Asociación Profesional de Funcionarios de Prisiones (APFP) ha denunciado un nuevo episodio de "extrema violencia"…

28 minutos hace

La Salle ante la proeza para estar en la Final Four

El Melilla Ciudad del Deporte La Salle disputa este sábado (19’30 horas) el encuentro de…

48 minutos hace